HelpAge International

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HelpAge International
Advertisements

Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Prueba de práctica #1.

Oficina Regional para América Latina y el Caribe Guillermo Dema Especialista Regional Empleo Juvenil OIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
El ABANDONO ESCOLAR EN AMÉRICA LATINA
INICIATIVA DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES.
YOVANA FERNÁNDEZ BACA MORÁN DOCENTE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN PROYECTOS DE SALUD COMUNITARIA.
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Evolución y perspectivas del mercado eléctrico Colombiana Isaac Dyner R Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá ALAEE Sebastián Zapata R PhD (c) y Mónica.
Informes y Puntos de Vista de la Subsecretaria General Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México.
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
desafíos para el futuro
Protección Social y calidad de vida en la vejez
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
Financiamiento de los Sistemas de Pensiones en la Región
Dr. Daniel Cravacuore Universidad Nacional de Quilmes (ARG)
América latina.
Conceptos económicos básicos
Los Países Hispanos.
El Mundo Hispano.
Las organizaciones económicas internacionales
Práctica con los países
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
Los Países Hispano Hablantes
SER Yo soy Tú eres Él/Ella/ Ud
Presente y futuro de las tendencias demográficas
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas (PUICA) Noviembre 2017.
LA TELEVISIÓN ABIERTA Región 2
El Papel Social del Estado
Cambio y Riesgo: La Agricultura Familiar en un Mundo Globalizado
Situación laboral en América Latina
Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Marzo, 2017
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Nuestras celebraciones
LA POBLACION DEL MUNDO.
La pobreza de las mujeres desde la perspectiva de género
¿Cómo aumentar la participación política de las mujeres a nivel local?
El español como lengua oficial
Erasmus+ Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación-superior Networking and Synergies among projects Latin American and Caribbean.
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
PRESENTACIÓN Relaciones empresa – comunidad 10 – Abril, 2018
21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna Tema 2018: La diversidad lingüística y el multilingüismo cuentan para el desarrollo sostenible PROGRAMA.
Los Países Hispanohablantes
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
224 Millones. 224 Millones 500 Millones 224 Millones de personas Mil millones de migrantes Es el número actual de migrantes, en busca de más oportunidades.
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
II SIMPOSIO DE SALUD POBLACIONAL “DR. JOSÉ MIGUEL AVILÁN ROVIRA”
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Acciones para el fortalecimiento y desarrollo de SIGNIS ALC a la luz del mandato institucional
Índice de Desarrollo Humano
El español en el mundo.
Representante de Usuarios en la Junta Nacional de Salud
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
El estado del desarrollo humano
Latin America Countries
Canadá: Haití: 2012 Cuba: 2012 Guatemala: 2012 Colombia: 2012
Es de la República Dominicana.
Ignacio Apella Práctica global de Protección social y trabajo
y su impacto en la economía Universidad de San Andrés - CONICET
Geografía de la población II: aspectos mundiales y regionales
Presentación Institucional
Transcripción de la presentación:

HelpAge International Transición demográfica y aumento de la esperanza de vida: desafío para la protección social de las personas mayores James Blackburn PhD Director, Colombia HelpAge International Medellin 15 de febrero 2013

CONTENIDO Transición demografica y aumento en esperanza de vida La pobreza en la vejez Hacia la universalidad de la protección social de las personas mayores Desafíos por delante

¿Quiénes somos? Somos la única ONG internacional y la única red global que trabaja con y para personas mayores en más de 64 países, a través de 94 organizaciones afiliadas. Nuestra misión es apoyar a las personas mayores a exigir sus derechos, enfrentar la discriminación y superar la pobreza, de modo que puedan llevar una vida digna, activa, segura y saludable.

¿Porqué trabajamos el tema de envejecimiento y vejez? Porque dos tercios de las personas mayores vive en países en vías de desarrollo. Porque más de 180 millones viven en situación de pobreza. Porque tres cuartos vive en áreas afectadas por desastres naturales y conflictos armados internos. Porque América Latina es una de las regiones que más rápido envejece en el mundo. Porque Colombia es el país que más rápido envejece de la región.

¿Qué hacemos en Colombia? Apoyamos a personas mayores en la obtención de ingresos seguros. Promovemos que personas mayores y, aquellos que ellos apoyan, reciban servicios de calidad en salud. Apoyamos a personas mayores para que participen de manera activa y reciban mayor soporte en situaciones de emergencia. Construimos movimientos globales y locales que permitan a las personas mayores desafiar la discriminación en contra de la edad, y defender sus derechos Apoyamos a una red global creciente de organizaciones para poder trabajar de manera efectiva con y para personas mayores.

TRANSICION DEMOGRAFICA EN AMERICA LATINA Porcentaje de menores de 15 y mayores de 60 años sobre la población de 15 a 60 años (América Latina y el Caribe) FASE INCIPIENTE Bolivia Haiti FASE MODERADA Nicaragua Guatemala Hondura Paraguay El Slavador FASE PLENA Costa Rica Venezuela Colombia Ecuador México Perú R. Dominicana Brasil FASE AVANZADA Chile Argentina Uruguay Cuba %<15 / p15-59 y %>60 / p15-59

Dentro de 10 años habrá MIL millones de personas mayores en el mundo América Latina tiene más de 57 millones 2012 12% En 2012 había 810 millones de personas mayores de 60 años en el mundo. En Colombia había 4.6 millones. Para el 2050 serán 2 mil millones en el mundo y 15 millones en Colombia. 2050 22%

El envejecimiento es un fenómeno MUNDIAL, no solo de los países desarrollados. 22% 34% 19% 27% 11% 24% 2012 2050 2012 2050 2012 2050 6% 10% 2012 2050 10% 25% 2012 2050 15% 24% 2012 2050

Envejecimiento y vejez en Colombia La población mayor actual alcanza el 10.4% de la población total colombiana. El 60.2% de las personas mayores se categorizan en SISBEN I y II. El analfabetismo asciende al 23.4%, el nivel más alto de todos los grupos de población. El 65% de las personas mayores vive bajo la línea de pobreza y tienen una cobertura muy baja en protección social, oportunidades laborales y difícil acceso a los servicios de salud. Según el Ministerio de la Protección Social, el 10.1% de la población en situación de desplazamiento forzado son mayores de 60 años. Para el año 2009 tan solo el 23% de las personas mayores recibían los beneficios de la Protección Social (pensión). Colombia es el país con más número de personas mayores que NO reciben ingresos propios, con más del 40% de la población total mayor. En Colombia el porcentaje de hombres que recibe pensión es de casi el 30%, mientras que menos del 20% de las mujeres lo hace.

Aumento de la esperanza de vida La esperanza de vida es superior a 80 años en 33 países

Para el 2045-2050 los recién nacidos pueden esperar vivir 83 años en países desarrollados y 74 años en aquellos en vía de desarrollo. La esperanza de vida actual en Colombia es de 72 años para hombres y 79 para mujeres. Sin embargo, según el Observatorio de envejecimiento y vejes de la OISS, la esperanza de vida saludable, es de 64 años para los hombres y 69 años para las mujeres.

El trabajo en la vejez

Cobertura de pensiones: sólo 4 de cada 10 mayores de 70 años recibe alguna pensión

mayores participan activamente en la Algunas razones que demuestran la contribución de las personas mayores En países en desarrollo hasta el 90% de las personas mayores trabaja y en un gran porcentaje son los principales proveedores del hogar 47% 24% de hombres y mujeres mayores participan activamente en la fuerza laboral

60+ Las personas mayores representan una gran fuerza electoral Las personas mayores son los principales cuidadores de nietos y otros niños del hogar 60+

El dilema de la brecha No sólo es la reducción de la pobreza, también es: Equidad Cohesión social Construcción de la nación Crecimiento económico Todo esto podría conducir a la reducción de la pobreza más efectiva

El dilema de la brecha No sólo es la reducción de la pobreza, también es: Equidad Cohesión social Construcción de la nación Crecimiento económico Todo esto podría conducir a la reducción de la pobreza más efectiva

Pensión universal: cimiento del sistema de pensiones

Otra opción: reducción progresiva de la pensión universal

Director Programa Colombia Gracias!! Mayor información: www.helpagela.org James Blackburn Director Programa Colombia jblackburn@helpagela.org