SAN VALERO (DESCONOCIDO ?-315)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Advertisements

San Valero. Patrón de Zaragoza
LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.
LA SEO DE ZARAGOZA.
La arquitectura madrileña del Siglo de Oro
Nuestra Señora de la Evangelización
CATEDRAL (ANTIGUA MEZQUITA) DE CÓRDOBA.
Una fiesta mexicana.
Noelia Germán Gonzalo Erustes Daniel Verdejo Santiago Ramos Rubén Muñoz.
Virgen de las Angustias,
Catedral de San Antolín Palencia
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ Oviedo a Santiago.
Catedrales de Plasencia
PAMPLONA Ciudades españolas. Es la capital de la Comunidad de Navarra. Fue fundada en el 74 a.c. por los romanos.
San Valero. Patrón de Zaragoza
SAN VICENTE MÁRTIR En los primeros momentos, los cristianos fueron perseguidos en numerosos territorios del Imperio romano: San Vicente mártir es unos.
SAN Vicente MÁRTIR. SAN Vicente MÁRTIR.. INTRODUCCIÓN. Los apóstoles comenzaron a predicar por distintos lugares. Algunos incluso murieron por defender.
En tiempos del emperador Diocleciano fue obispo de Zaragoza y fue perseguido por predicar la fe cristiana. San Valero, fue elegido obispo de Zaragoza,
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
Extractos de la homilía que el Papa Benedicto XVI pronunció durante la Misa del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, celebrada en la Plaza de.
EL IDEAL DE LOS CRISTIANOS
Tiene Las fiestas más importantes son: -Las Fiestas del Pilar -San Valero -San Jorge -Las Fiestas de Primavera -Las Batallas de Moros y Cristianos.
PAPA FRANCISCO I. Papa Francisco I Índice del artículo: – Biografía del Papa Francisco – La elección del nuevo Papa de Roma.
SEGURIDAD. Si usted ha puesto su fe en Cristo solamente y si muriera esta noche, ¿está seguro que iría al cielo cuando Cristo venga? Jesús dijo: De cierto,
Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica.
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
Monasterio de San Antonio el Real
LAS FIESTAS DEL AÑO.
La navidad en España.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
RENACIMIENTO ESPAÑOL ESCULTURA.
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
El Gótico: arquitectura
JESÚS ENTREGÓ SU VIDA POR AMOR
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
JC Alegría – Abril 2013.
Óbidos Portugal
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
Arquitectura Renacimiento Español
RENACIMIENTO ESPAÑOL ESCULTURA.
LAGO DE BLED (Eslovenia)
Trabajo realizado por :
Tarragona Tarragona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés .Durante el imperio romano fue.
Óbidos Portugal 23/06/2018 5:03:
ARTE PALEOCRISTIANO.
La Boutique Del PowerPoint.net
EL ROSCON DE REYES.
Virgen de Guadalupe Reina de México
Catedral de baeza JCA 2011.
Jesús, el milagro que te pido hoy para mi vida; es el de vivir completamente dedicado a amarte y a agradarte.
Patrona de la hispanidad
3. Iglesia ¿dentro o fuera del mundo?
Pintura: “Tumba vacía”
Plano de la Catedral de Sevilla.
UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO
SAN JOSÉ Debido a que estamos en Cuaresma, la festividad de san José es trasladada a hoy lunes 20/3. Escuchemos las siguientes palabras: “Yo quiero mucho.
Cáliz y patena de Tarraco, s. XIII
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Usando el Cubo Evangelístico™ para Guiar a una Persona a Jesucristo
Cáliz y patena de Tarraco, s. XIII
Desarrollo del cristianismo ORIGEN DEL CRISTIANISMO EL CRISTIANISMO VIENE DE CRISTO, AQUEL PREDICADOR JUDÍO QUE ANDABA EN LOS DIFERENTES LUGARES PROCLAMÁNDOSE.
COMO PODEMOS CREER EN EL CRISTO Juan 4: 39-42
MUDÉJARES Y MORISCOS.
María es madre de Dios y Madre nuestra
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
SAN VALERO.
LA SEMANA SANTA EN CUSCO Integrantes: Camilla Chacón Astrid Talavera John Alvites Brenda Núñez Santiago Pisconte.
Epifanía Adoración de los Reyes Magos.
catedral santa tecla de tarragona
Transcripción de la presentación:

SAN VALERO (DESCONOCIDO ?-315) SARA LÓPEZ, MARÍA LLORENS y LAURA ÁLVAREZ

ÍNDICE QUIÉN FUE HISTORIA DE SAN VALERO RELIQUIAS PATRÓN DE ZARAGOZA FESTIVIDAD DE SAN VALERO ORIGEN ACTUAL TRADICIÓN

QUIÉN FUE SAN VALERO San Valero fue santo y obispo de la ciudad de Zaragoza Estuvo predicando entre los siglos III y IV Maestro de San Vicente Mártir y confesor de la fe cristiana Escultura de San Valero en el sepulcro del abad Lope Marco (Monasterio de Veruela).

HISTORIA DE SAN VALERO Se dice que tenía dificultad en el habla, que era un poco tartamudo y que su diácono Vicente (San Vicente Mártir) le ayudaba en su papel de orador y defensor de la cristiandad. Pintura del Mártir San Vicente

Los documentos no dicen mucho sobre él pero se sabe que sufrió durante su episcopado la persecución del Emperador Diocleciano, que quería que venerasen a dioses paganos. A pesar de esto, no dejó de predicar la fe cristiana ni de estar al lado de los perseguidos por dicha causa. Escultura del Emperador Diocleciano

Su diácono Vicente, muerto en Valencia  le acompañó en su cautiverio hasta la ciudad de Turia durante la persecución de Diocleciano para ser juzgados donde Vicente al tener mejor capacidad para el habla era el único que participó y se cree que por eso fue torturado y convertido en Mártir mientras Valero se le perdonó la vida recibiendo el nombre de ‘’confesor’’ Vista general del templo actual de San Valero, un edificio barroco del siglo XVII

El prefecto Diocleciano juzga a los santos Valero y Vicente El prefecto Diocleciano juzga a los santos Valero y Vicente. Reproduccion en la Catedral de Alcalá de Henares de una parte del Frontal de finales del S XIII

RELIQUIAS DE SAN VALERO En la catedral del Salvador, “La Seo”, se exhibe en el retablo un busto relicario de San Valero de plata y esmaltes. Este busto es un regalo de Don Pedro de Luna, el Papa Benedicto XIII o Papa Luna, que data del siglo XIV-XV.

En su interior se encuentra el cráneo de San Valero. Además, en la capilla de San Valero de la misma catedral, también se conserva un relicario con un hueso del brazo que se los fieles pueden besar el día del santo

PATRÓN DE ZARAGOZA Hay documentos que confirman que asistió como obispo de la ciudad al primer cónclave celebrado en Granada, en el año 306. También sabemos que nació en la familia consular de los Valerios, de la alta sociedad, y fue un hombre longevo, muriendo muy anciano.

Se dedicó a difundir la fe cristina abiertamente junto a su diácono Vicente (conocido posteriormente como San Vicente Mártir), lo que le acarreó problemas, pero él no desistió en su empeño de ayudar a los perseguidos y difundir el cristianismo, que el emperador romano Diocleciano quería erradicar

FESTIVIDAD DE SAN VALERO Se celebra el 29 de enero de cada año en la capital aragonesa "San Valero, ventolero y rosconero” (dicho zaragozano). Es tradicional la degustación de ROSCONES

ROSCONES Es un bollo elaborado con masa dulce con forma circular y un agujero central, por eso es un roscón, adornado con frutas escarchadas, azúcar, etc.

ORIGEN DEL ROSCÓN DE REYES La forma de rosco se deba para que pudiera sujetarse con más facilidad en la peana del Santo cuando se hacía la procesión y luego eran entregados a los que habían porteado a la divinidad, como premio. Tras la procesión también se repartía el llamado “Pan bendito” a los pobres, es posible que también guarde cierta relación con eso ya que era una costumbre que venía de la Edad Media y que se ha mantenido hasta la posguerra española, es decir mediados del siglo XX.

CURIOSIDAD TONTOLABA en el roscón se ponía (y se sigue poniendo) Un haba y un regalo. Al que le tocaba el regalo le coronaban como rey de la fiesta, y al que le tocaba el haba tenia que pagar el roscón y le llamaban el “tonto del haba”, de ahí viene la transformación de la palabra, unida y sin h, hasta llegar a tontolaba.

HOY EN DÍA EL ROSCÓN DE SAN VALERO Se celebra en la Plaza del Pilar, invitando a un trozo de roscón a todos los ciudadanos que se encuentren por allí. Datos del año pasado: 20.000 raciones del tradicional roscón y chocolate caliente 500 kilos de harina, 300 de azúcar, 120 de mantequilla y hasta 50 docenas de huevos 900 metros de roscón