Los pronombres en español

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Español 2 Honores 3.1 ¡Avancemos!.
Advertisements

Ser, estar, gustar Página 14.
GUSTAR significa “to be pleasing.”
Objetivos de hoy: Usar y conjugar verbos reflexivos.
Gustar y otros Verbos Similares
Hoy en clase: Pronombres y verbos reflexivos: pag. 240 Review of Angel (5 min). Oral Input: Mi rutina diaria y la rutina diaria de mi marido, La rutina.
Pronombres Los pronombres complementos, Los pronombres reflexivos y los pronombres tónicos.
PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO
Los pronombres en español
Los Pronombres Relativos que quien(es) el/la/los/las que el/la/los/las cual(es) cuyo/a(s) donde lo que lo cual que quien(es) el/la/los/las que el/la/los/las.
¿Qué vas a hacer para ayudar en tu casa?
Práctica de los complementos indirectos Tarea. Práctica de los complementos indirectos 1. tú / escribir / un cheque / a tu tío Julio Tú le escribes un.
Gustar ¿Qué significa? 1. Sentir y percibir el sabor de las cosas
Joe Beck. Mayormente, qué y cuál corresponden con what y which. ¿Qué libro lees ahora? (usad qué cuando lo que sigue es un sustantivo) ¿Qué te gusta hacer?
Los pronombres relativos. ¿Qué es un pronombre relativo? Es una parte del idioma que se usa para conectar oraciones cortas, convirtiéndolas en oraciones.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS Por: Javier Ormazabal. Equivalencias en inglés who - quien, quienes, que that - que which - el/la cual, los/las cuales, lo que/
ESPANHOL – 4º ANO Prof.ª Raimundinha Oliveira. Singular / Plural  La ropa es bonita  El coche es nuevo  Mi abuelo es viejo  El tren es amarillo 
OBJETO DIRECTO E INDIRECTO
Tener que + infinitivo.. Tener significa “to have” El verbo “tener”, cuando se usa con la palabra que y el infintivo de otro verbo, significa “to have.
Objetivos: Ofrecer sugerencias y recomendaciones.
Formas de tratamiento – formal o informal
Verbos especiales con complemento indirecto
Escuchar Trabajar Comprar Yo Escucho Compro Tú Trabajas Él/ella/ usted
Apuntes: Acentos Diacríticos
“Determinantes Posesivos”
Me llamo _____________
Overall Questions ¿Puedes caminar a la escuela?
y verbos que se comportan igual
Capítulo 1.
Capítulo 10 ¡Tu salud es lo primero!
VERBOS COMO GUSTAR.
ESPAÑOL 2, el 6 de noviembre
Español Regular 2 Mi gramática “Una semana normal en mi vida”
Gustar y verbos similares
GUSTAR y verbos similares
PRONOMBRES.
ESPAÑOL 2, el 16 de noviembre
Sesión 8 ‘Lugares de trabajo y el artículo indefinido’
VERBO GUSTAR (Y OTROS SIMILARES)
En una fiesta de cumpleaños
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
PRONOMBRES.
Verbos que expresan GUSTOS, DESEOS, INTERESES y PREFERENCIAS
ESPAÑOL 2, el 3 de noviembre
Hoy es viernes, el 22 de septiembre
PRONOMBRES PERSONALES
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
Los pronombres después de preposiciones
¿Qué materias estudian estas estudiantes?
PRESENTE DEL INDICATIVO
Verbs like GUSTAR --edited by Profe 2011
Gustar and Similar Verbs
3º BIMESTRE VERBO GUSTAR Y OTROS DE MISMA CONJUNGACIÓN
EFA Español para fines académicos
¿Qué te gusta(n)? …fascina(n)? …importa(n)?
Repaso del verbo gustar
Gustar and Similar Verbs
Chocolate ¿QUIERES APRENDER EL VERBO GUSTAR?.
Repaso del verbo gustar
Me gustan los helados ¿Y a ti? ¿Te gustan?
Mis manos o Las manos mías
Me gustan los helados ¿Y a ti? ¿Te gustan?
Ser, estar y gustar.
Indirect Pronouns: “me, te, le, nos, les”
El Verbo “GUSTAR” En español gustar significa “to be pleasing”
¡BIENVENIDOS/AS A CLASE!
Verbos que expresan GUSTOS, DESEOS, INTERESES y PREFERENCIAS
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
Los verbos como gustar.
Transcripción de la presentación:

Los pronombres en español Yo A mí Su Nosotras A ellos Vuestros Me Contigo Mío Se Con vosotros Suyos Los pronombres en español me nos me nos te os te os La, lo Las, los le les

Los pronombres personales (Yo) (Tú) (Él, ella usted) (Nosotros/nosotras) (Vosotros/vosotras) (Ellos/ellas/ustedes)

En español no tienes que poner un pronombre personal, pero sí puedes (Yo) me llamo Casandra Fellner-Groß. (Tú) vives en una casa grande. (El) trabaja solamente los fines de semana (Ella) baila todos los domingos (Nosotros) somos los campeones (Vosotras) sois una chicas muy simpáticas. (Ustedes) deberían prestar atención siempre.

Dativo, complemento indirecto nos te os le les

Me gusta el español Me gusta el español. (objeto en singular) Me gustan las canciones latinoamericanas. (objetos en plural) Te gusta la tortilla española. (objeto en singular) Te gustan los platos vegetarianos. (objetos en plural) Le gusta el tango argentino. (objeto en singular) Le gustan las chicas deportivas. (objetos en plural)

Me gusta el español Nos gusta la profesora de matemáticas. („objeto“ en singular) Nos gustan las zanahorias frescas. (objetos en plural). Os gusta la serie. (objeto en singular) Os gustan los actores españoles. (objetos en plural) Les gusta la telenovela colombiana. (objeto en singular) Les gustan los viajes al Caribe. (objetos en plural)

El mismo pronombre se usa con… Interesar Molestar Encantar Parecer Fascinar…..

Puedes usar también… (A mí) me gusta. (A tí) te encanta. (A ella) le fascina. (A nosotras) nos enoja. (A vosotras) os molesta mucho. (A ustedes) les preocupa nada.

El acusativo, el complemento directo nos te os la lo las los

El acustativo Veo el coche, lo veo. Compras la tortilla, la compras ahora mismo. Construimos unas casas nuevas, las construimos. Montamos un negocio moderno. Lo montamos.

Pronombre reflexivo me llamo nos llamamos te llamas os llamáis se llama se llaman

Normalmente se escribe el pronombre (reflexivo) delante del verbo, pero… Estoy duchándome (Gerundio) =Me estoy duchando. íLávate! Ojo: íNo te laves! Voy a comprármelo el mes que viene. =me lo voy a comprar el mes que viene.

Pronombres posesivos Esta es mi casa. Estas son mis casas. Esta es tu amiga. Estas son tus amigas. Esta es su abuela. Estas son sus abuelas. Este es nuestro deber. Estos son nuestros deberes. Este es vuestro profe. Estos son vuestros profes. Estas es su cama. Estas son sus camas.

El pronombre sin el sujeto: Esta es mi casa. Es (la) mía. Estas son tus casas. Son (las) tuyas. Este es su conejo. Es (el) suyo. Este es nuestro conductor. Es (el) nuestro. Esto es vuestro colega. Es (el) vuestro. Ellas son sus jefas. Son (las) suyas.

Pronombres con preposiciones como a, de, por,… (A mí) no me gusta mucho bailar el vals. De mi cuenta me pagó la mitad. Para mí, el problema ya está resuelto. Lo hago todo por tí. ¿Confías en mí?

Conmigo, contigo, consigo Conmigo puedes llegar a la luna . A ella le fascina estar contigo en la casa. El habla constantemente consigo. OJO: dos palabras en plural: Con nosotros podemos hacer muchas cosas. Con vosotros queremos planear un viaje. Con ellos nos gusta discutir.