Spanish Advanced Conversation A616Y6

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Las vacaciones en España!
Advertisements

LA NAVIDAD EN ESPAŇA.
Las Islas Baleares Las Islas Baleares están en el Mar Mediterráneo en el Sur de Barcelona. La capital es Palma de Mallorca. La superficie es de unos 5000.
Feliz Navidad ! Navidad en España.
España Capítulo 1 Español I.
España y valencia.
EL BIERZO..
CALENDARIO NAVIDEÑO
España.
LA NAVIDAD EN ESPAÑA Comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión católica. Pero también es una celebración única, con.
¿Cuál es tu día festivo favorito? ¿Por qué?
Viajemos por España.
La comida española AEsEs.
Las regiones más importantes
ESPAÑA - GEOGRAFÍA.
Espan᷉a Las fiestas VY_32_INOVACE_ El país de fiestas  fiestas nacionales – se celebran los acontecimientos históricos en todo el país  fiestas.
Las Comunidades Autónomas de España Español III.
España Cultura y Biografía.
Las Comunidades Autónomas y Las Lenguas de España
España Unidad 5 Español 2.
GALICIA Vanesa Vela Vigo.
Barbora Kiššová V.B España.
España Unidad 5 Español 2.
La Navidad en España 1 1.
COMUNIDAD DE MADRID.
Autoras: Mª Isabel, Natalia y Miriam.
Trivial Rubén Galve. 1. El ________ es un BAILE. Pekines Quechua Flamenco Gallego.
Una de las ultimas monarcas en Europa. Madrid está en el pleno centro de España.
EXPOSICION LA CORUÑA MARIA RUANO ALVAREZ 4º D.
A lo mejor vamos a descubrir …
Galicia Kayla Hardie Matt Daly. Santiago de Compostela Plaza del Obradoiro Plaza del Obradoiro Catedral de Santiago de Compostela Catedral de Santiago.
COMUNIDAD DE MADRID Bandera Escudo.
España Una vista breve.
Revisión de la Unidad 9 ¿Cómo es Cantabria?
PAMPLONA Ciudades españolas. Es la capital de la Comunidad de Navarra. Fue fundada en el 74 a.c. por los romanos.
LA NAVIDAD EN ESPAÑA La Navidad en España comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión católica. Como en otras partes.
Viajemos por España.
España ¡Que viva España!
Lugares de interés turístico en el noroeste de España
¡España ! ¿Un destino de sueño ? ¿Un viaje mágico ?
España Reino de España.
Santiago de Compostela Presentación de Daniel. Índice Información general Monumentos Gastronomía Fiestas Bibliografia.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS
1. 2 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 6 DE DICIEMBRE 3 ¿QUÉ CELEBRAMOS EL 6 DE DICIEMBRE?
VIAJAR A MURCIA SUMARIO : - Presentación -Lugares y sitios de interés -Gastronomía -Fiestas y tradiciones -Quizz.
La isla de gran canaria. INDICE 1 Los trajes tipicos 2 Los juegos tipicos 3 Las comidas tipicas 4 Las costumbres 5 La flora y la fauna canaria.
ESPAÑA. Hola, me llamo…. Y voy a hablar sobre…. Espero que os guste.
Santo Domingo, República Dominicana Capítulo 3 Español II.
UNIDAD 1 - GEOGRAFìA. EL TERITORIO ESPANOL SE DIVIDE EN ESPANA CONTINENTAL, INSULAR (ISLAS BALEARES EN MEDITERRANEO Y CANARIAS EN OCEANO ATLANTICO)
Comida Española.
1. La gastronomía en España
Viajemos por España.
La navidad en España.
El Examen Final: Español 1
La Navidad en México ©MFL Sunderland
Navidad en España.
España Capítulo 1 Español I.
Las Navidades en España
La Coruña JC Alegría Octubre 2015.
Galicia y España Luke Giugliano y Rushi Patel El veintiocho de octubre
España La península Ibérica.
Ronda 1 En general.
El veinte nueve de octobre del 2010
Ally Marcino y Lizzy Cueva Español 3 10/29/10 Señora Toma
DÍAS DE FIESTA 22 DE DICIEMBRE
Platos típicos de la gastronomía española
17 CCAA (Comunidades Autónomas)
LA NAVIDAD EN ESPAŇA.
Español Regular 2 Bitácora 1, Unidad 7: CIUDADES DEL NORTE, CIUDADES DEL SUR Cantabria.
La Navidad en España 1 1.
Transcripción de la presentación:

Spanish Advanced Conversation A616Y6 Lesson 1 Sábado, uno de octubre de 2016

Información del curso Spanish Advanced Conversation A 616Y16 Saturday 9:45- 11:45 14 Weeks Southend Adult community College 01702 445700 www.southend-adult.ac.uk

ME PRESENTO Me llamo, me llaman Si tuviera que definirne, diría que soy… Se me da muy bien, se me da muy mal… Lo que más me gusta es…, lo que menos me gusta es… Lo que espero de este curso es.. Me interesa(n) Quiero aprender a ...

LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMÍAS 3. ¿Qué une a los españoles? (1/2) Todos los españoles hablamos castellano. Respetamos los derechos y deberes de la Constitución. Tenemos un rey y un presidente del gobierno central. Comemos 3 platos a mitad del día (lentejas, carne y fruta, por ejemplo). Y nos gusta quedar con amigos para tomar café. Dicen que gritamos cuando hablamos. Tenemos fama de ser familiares, tolerantes y generosos, es verdad que acogemos a muchos inmigrantes. España es multicultural y se siente europea. ¡Y casi siempre hay una Plaza de España y una Plaza de Toros en las ciudades! La dieta mediterránea (con verduras, carne, pescado, aceite de oliva, cebolla, ajo, y fruta … ) nos vuelve locos a los turistas. También nos gusta el chocolate con churros, ir de tapeo, comer tortilla de patata, jamón y chorizo... Cada comunidad cree que hace los mejores cocidos de carne y pistos de verduras. Las tiendas están cerradas de 2 a 5, dicen que para echarse la siesta, pero yo no he visto a muchos dormidos... Yo iba a comprar de 5 a 9.

3. ¿Qué une a los españoles? (2/2) LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMÍAS 3. ¿Qué une a los españoles? (2/2) Las fiestas que he visto en todas partes son … DÍA DE LA CONSTITUCIÓN 6 de diciembre NOCHEBUENA Y NAVIDAD, NOCHEVIEJA (cuando se comen las 12 uvas de la suerte), AÑO NUEVO y los REYES MAGOS (cuando se come el ROSCÓN) DÍA DE LA HISPANIDAD 12 de octubre, cuando Cristóbal Colón descubrió América EL DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES para gastar bromas el 28 de diciembre Y LOS CARNAVALES en febrero EL DÍA DE CADA AUTONOMÍA/COMUNI-DAD AUTÓNOMA, DÍAS FESTIVOS POR SANTOS CRISTIANOS (San Jorge, La Asunción de la Virgen …) Y SEMANA SANTA FIESTAS DE PUEBLOS O CIUDADES CON TOROS Y BAILE/VERBENA, BAILES TÍPICOS REGIONALES, CABEZUDOS…

LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMÍAS 5. ¿Y sabías qué diferencias hay? Yo sí lo sé … Habitantes: 42 millones de españoles 4 lenguas: gallego; vasco, vascuence o euskera; catalán; y castellano. 5 dialectos: extremeño, manchego, andaluz, murciano, y canario; sin olvidar los acentos y palabras características de cada zona. Estatutos específicos. Provincias y capitales diferentes. Gobiernos autonómicos (Cortes regionales). Fiestas, tradiciones y costumbres, trajes típicos regionales, bailes, deportes, juegos tradicionales … Lugares de interés, patrimonio cultural (monumentos, arte, literatura, pinturas…), atractivos naturales, flora y fauna característicos. Gastronomía diferente: comidas, bebidas y productos típicos. Actividades principales económicas diferentes. Curiosidades distintas.

LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMÍAS 6. Galicia y los gallegos Lenguas: Castellano y gallego (similar al portugués) ¡Benvido a Galicia! Provincias Llegué a España siguiendo el famoso Camino de Santiago que los peregrinos acaban en la ciudad de Santiago de Compostela, la capital de Galicia. Allí visité La Catedral donde están los restos del Apóstol Santiago. Celebré el día de Galicia, el 25 de julio, comiendo empanada gallega, pulpo, lacón con grelos y mariscos, ¡qué rico! Me quedé maravillado con sus paisajes de montes verdes y viñedos, pero también disfruté en la costa con sus playas y el ambiente pesquero. Pero me dio pena recordar la catástrofe del Prestige, el petrolero que se hundió en las costas gallegas en 2002. La Torre de Hércules es el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo. También visité las murallas de Lugo de la época romana. ¡QUÉ MIEDO! Por aquí cuentan muchas historias sobre las meigas, las famosas brujas de Galicia. ¿Sabías que… el primer grupo europeo y segundo mundial de confección y ropa fue creado por un gallego? INDITEX tiene su cede central en La Coruña, con tiendas como Zara, Massimo Dutti y Bershka. La película Mar adentro, ganadora de un Oscar en 2004, se basa en una historia real que ocurrió en Galicia.

GALICIA La tierra de los adioses Why did so many Galicians emigrate in the past? What is the approximate population of Galicia today? Why has the Galician population been increasing since 1980? What major social change took place in Galicia in the twentieth century? In what way has Galicia not changed?