Los precursores de célula T provenientes de la médula ósea viajan hacia el timo mediante el torrente sanguíneo, se desarrollan hacia células T maduras,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINFOCITOS T.
Advertisements

Papel de la afinidad del tcr por péptido en la selección tímica
Evolución temporal de la aparición de timocitos yδ timocitos αβ durante el desarrollo fetal de ratón. El gráfico muestra el porcentaje de células en el.
Ejemplos de respuesta inmunitaria a agentes patógenos dentro del seno subcapsular de un ganglio linfático. a) Toxoplasma gondii, un parásito protozoo,
Pasos de la diferenciación de los linfocitos T normales y su relación con los linfomas de linfocitos T. Los marcadores celulares que se utilizan para distinguir.
Esquema de las interacciones intracelulares de las células del sistema inmunitario adaptativo. En esta figura, las flechas indican que las células se desarrollan.
En este esquema muy básico se muestra la secuencia de eventos que ocurren durante una respuesta inmunitaria; pone de relieve interacciones entre las inmunidades.
Se cree que el reconocimiento de células tumorales y el establecimiento de las mismas como objetivo por el sistema inmunitario, ocurre en tres fases. Fase.
Obtención de imágenes in vivo de la respuesta inmunitaria a un injerto cutáneo no compatible en cuanto a antígeno. La figura muestra los métodos utilizados.
La invasión microbiana activa muchos efectores de la inmunidad innata
Producción e identificación de una clona de cDNA que codifica para el gen β del receptor de célula T. El diagrama de flujo esboza el procedimiento usado.
a) Diagrama esquemático del corte transversal del hiv
Cambios en la estructura y actividad del receptor de célula T durante el desarrollo de célula T. a) El pre-TCR es montado durante la etapa de desarrollo.
Células marcadas con fluorescencia, y el paso de luz a través de un microscopio de fluorescencia. a) Imagen con microscopio de fluorescencia de una célula.
Esquema de las fases del desarrollo de neutrófilos
Pasos de la diferenciación de los linfocitos T normales y su relación con los linfomas de linfocitos T. Los marcadores celulares que se utilizan para distinguir.
Productos de genes que muestran polimorfismos asociados con predisposición a alergia. Los genes que codifican para los productos mostrados se han descubierto.
Generación de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno antimicrobianas. En el citoplasma de neutrófilos, macrófagos y células dendríticas, varias enzimas,
Puede ocurrir recombinación entre segmentos de dna alineados en la misma dirección de transcripción en el cromosoma, o en la dirección opuesta. a) Se muestra.
Modelo de alteraciones genéticas secuenciales que llevan a cáncer de colon metastásico. Cada una de las etapas indicadas en a) es distinta desde el punto.
Análisis con pcr rt cuantitativo de la expresión del gen aicda en células B mz cultivadas durante dos días en medio testigo (izquierda) o en medio condicionado.
Sistema experimental de Goodnow para demostrar anergia clonal en células B periféricas maduras. a) La producción de ratones transgénicos dobles que portan.
Fotomicrografía de médula ósea amarilla; se observan los diferentes componentes celulares que se encuentran en ella, como la serie roja o precursores de.
Compuestos específicos de células T de transportadores de fármacos (concepto hapteno/prohapteno). Fármaco/fármaco compuestos transportadores de metabolitos.
La distribución de las células inmunitarias en la piel
Micrografía electrónica de bacterias E
Las APC humanas pueden presentar una gran cantidad de péptidos
Direccionamiento a gen con Cre/loxP
A. Esquema de la estructura de una inmunoglobulina G (IgG). B
El coronavirus que causó el brote de síndrome respiratorio agudo grave, o sars. a) El virus está tachonado con espigas que en el corte transversal le dan.
La psoriasina impide la colonización de la piel por E. coli
Las formas de inmunoglobulina de membrana en contraposición con secretada se crean mediante empalme de mRNA alternativo. Los cuadros de color azul oscuro.
Causas y consecuencias de la inflamación crónica
La activación de una célula T virgen regula en dirección ascendente la expresión de IL-2 y el receptor de IL-2 de afinidad alta. La señal 1 y la señal.
1) Las vías del complemento son iniciadas por proteínas que se unen a agentes patógenos, sea directamente o por medio de un anticuerpo u otra proteína.
Experimento clásico de Zinkernagel y Doherty que demuestra que el reconocimiento de antígeno por células TC muestra restricción a MHC. Ratones H-2k fueron.
Modelos de IgM pentamérica en forma planar a) y en forma de “grapa” b)
Perspectiva general de las vías endógena y exógena para procesar antígeno. En la vía endógena (izquierda), los antígenos son degradados por el proteasoma,
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
A. Tolerancia de células T central: se describen mecanismos de tolerancia central (en el ámbito del timo). De arriba abajo, las células pre-T primero reordenan.
El microambiente de la médula ósea
Y VIDEO ACOMPAÑANTE Las células T se detienen después de encuentro con antígeno. En este experimento, se obtuvieron imágenes de las actividades celulares.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Modelos para la activación del inflamasoma NLRP3
Demostración experimental de que la selección negativa de timocitos requiere tanto antígeno propio como mhc propio, y de que la selección positiva requiere.
Diagramas de los receptores FcεRI de afinidad alta y FcεRII de afinidad baja que se unen a la región Fc de IgE. a) El FcεRI consta de una cadena α que.
Mecanismos que subyacen al tratamiento de hiposensibilización para alergia tipo I. Esta figura ilustra dos mecanismos importantes que es probable que contribuyan.
Cambios morfológicos que ocurren durante la apoptosis
Demostración experimental de que diferentes linfocitos B contienen un anticuerpo distinto unido a la membrana y de que estos anticuerpos se producen en.
Representaciones de la estructura tridimensional de los dominios externos de moléculas de mhc clase I y clase II de humano, basadas en análisis cristalográficos.
A. Esquema del origen de los principales tipos de linfocitos y sus funciones en la respuesta inmunológica. B. Micrografía de un linfocito: núcleo (1),
Presentación de antígeno a células B foliculares en el ganglio linfático. a) Líquido linfático que contiene antígenos (rojo) y citocinas y quimiocinas.
Esquema de las interacciones intercelulares de las células del sistema inmunitario adaptativo. En esta figura, las flechas indican que las células se desarrollan.
Ejemplos de linfocitos
Fenómenos que se producen como consecuencia de la infección primaria por el VIH pasando por la aparición de la infección persistente crónica hasta la destrucción.
Esquema de las interacciones intercelulares de las células del sistema inmunitario adaptativo. En esta figura, las flechas indican que las células se desarrollan.
Regiones balsa de lípidos dentro de membranas
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
Regulación cruzada de subgrupos de células auxiliares T por reguladores transcripcionales. GATA-3 y T-Bet regulan de manera recíproca la diferenciación.
Hematopoyesis. Las células madre hematopoyéticas que se autorrenuevan dan lugar a progenitores linfoides y mieloides. Casi todas las células inmunitarias.
Distribución evolutiva de tejidos linfoides
Reordenamientos del DNA que conducen a la formación de un gen funcional que codifica una cadena κ de inmunoglobulina. La organización de las secuencias.
La unión de un receptor de célula T único puede inducir señales de Ca2+ en una célula T. a) El método experimental utilizado por los investigadores para.
Una respuesta de dth prolongada puede llevar a formación de un granuloma, una masa tipo nódulo. a) Las enzimas líticas liberadas a partir de macrófagos.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Grupos sanguíneos abo (abh)
Pasos de la diferenciación de los linfocitos B normales y su relación con los linfomas de linfocitos B. Los marcadores celulares que se utilizan para distinguir.
Dos vías de apoptosis de célula blanco estimulada por ctl
LINFOCITOS T Los linfocitos T (células T) reciben su nombre porque se diferencian en el timo. No produce anticuerpos y son las células encargadas de la.
Dr. Marcelo R. Regueiro Inmunología 2019
Transcripción de la presentación:

Los precursores de célula T provenientes de la médula ósea viajan hacia el timo mediante el torrente sanguíneo, se desarrollan hacia células T maduras, y son exportados a la periferia, donde pueden pasar por activación y diferenciación hacia células efectoras y células de memoria, inducidas por antígeno. Cada etapa de desarrollo ocurre en un microambiente específico, y se caracteriza por eventos intracelulares específicos y marcadores de superficie celular distintivos. Los timocitos más inmaduros son CD4–CD8– (doble negativo, dn) y pasan por varias etapas (DN1 a DN4) durante las cuales se comprometen a la línea de células T y empiezan a reordenar sus loci de gen que codifica para receptor de célula T (tcr). Los que reordenan exitosamente su cadena TCRβ proliferan, inician el reordenamiento de sus cadenas TCRα, y se convierten en timocitos CD4+CD8+ (doble positivo, dp), que dominan el timo. Los timocitos dp pasan por selecciones negativa y positiva en la corteza del timo (véanse los detalles en el texto y en la figura de Perspectiva general 9-5). Los timocitos seleccionados de manera positiva siguen madurando y migran hacia la médula, donde quedan sujetos a otra ronda de selección negativa contra antígenos propios que incluyen proteínas específicas para tejido. Las células T maduras expresan CD4 o CD8 (positivo único, sp) y salen del timo con el potencial de iniciar una respuesta inmunitaria. Si bien casi todos los timocitos se desarrollan hacia células T CD4+ o CD8+ TCRαβ convencionales, algunas células timocito dn y dp se desarrollan hacia otras líneas de células, entre ellas células dendríticas linfoides, células T TCRγδ, células T asesinas naturales (nkt), células T reguladoras (TREG ), y linfocitos intraepiteliales (iel), cada una de las cuales tiene una función distinta (véase el texto). De: Desarrollo de células T, KUBY. Inmunología, 7e Citación: Owen JA, Punt J, Stranford SA, Jones PP. KUBY. Inmunología, 7e; 2016 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1953/owen_c09_fig-09-001.png&sec=145986142&BookID=1953&ChapterSecID=143395535&imagename= Recuperado: September 26, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved