El presente del subjuntivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Advertisements

¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y 4.2 El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa la.
El Modo Subjuntivo Se usa principalmente para indicar incertidumbre, subjetividad o posiblidad.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Con las expresiones impersonales
¿Cómo y cuándo lo usamos?
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
El Subjuntivo. e es e emos éis en ar a as a amos áis an er / ir El Subjuntivo Remember the rules to form Tú (-), Ud., Uds., and Nosotros commands? 1.Yo.
EL MODO SUBJUNTIVO. El Modo Subjuntivo Modo indicativo = hechos Modo subjuntivo = deseos, sugerencias, exigencias, opiniones, emociones, dudas, puntos.
SUBJUNTIVO (presente)
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Cap. 6-1 El subjuntivo: Formación y uso
Irregular Verbs in the Subjunctive (with Ojalá)
Subjunctive The subjunctive in Spanish is not a tense of the verb, it’s a mood. It’s used to express a hope or a wish with the phrase Ojala que…. ( I hope.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Avancemos, Unidad 4.1: El subjuntivo con “ojalá” y verbos de deseo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Forming the Present Subjunctive
The Present Subjunctive
EL SUBJUNTIVO.
EL SUBJUNTIVO.
SUBJUNTIVO (presente)
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Subjuntivo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
SUBJUNTIVO (presente)
El imperativo (mandato) afirmativo para Ud., Uds. y nosotros
SUBJUNTIVO (presente)
Irregular Verbs in the Subjunctive
El Subjuntivo Capítulo 4A.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
yo vaya tú vayas él vaya ella vaya usted vaya Ella quiere que yo vaya.
Cap. 6-1 El subjuntivo: Formación y uso
Cap. 6-1 El subjuntivo: Formación y uso
El subjuntivo: introducción
Un repaso de los tiempos en español
El subjuntivo.
El SUBJUNTIVO: existen tres modos verbales con los que una persona se expresa: El Modo Indicativo El Modo Imperativo El Modo Subjuntivo.
SUBJUNTIVO (presente)
El imperativo afirmativo
Present Subjunctive.
El Modo Subjuntivo Form and uses.
El subjuntivo Su forma.
El subjuntivo.
Bell work 18/4/11 How do you make the subjunctive?
¿Qué es el Subjuntivo?.
Existen tres modos verbales con los que una persona se expresa:
Existen tres modos verbales con los que una persona se expresa:
El SUBJUNTIVO: existen tres modos verbales con los que una persona se expresa: El Modo Indicativo El Modo Imperativo El Modo Subjuntivo.
Notas: El Presente del Subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo.
El subjuntivo y los usos
El subjuntivo (presente)
Irregular Verbs in the Subjunctive
Quasimodo: What is the difference between tense and aspect?
Quasimodo:.
¿Cuáles son las formas de los verbos regulares e irregulares?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Necesitan marcadores, pizarras blancas y marcadores.
El subjuntivo.
Quasimodo:.
Apuntes: ¡El presente del subjuntivo!
Cómo conjugar el subjuntivo
Subjunctive of stem-changing -ir and irregular verbs
Irregular Verbs in the Subjunctive
The Present Subjunctive
Transcripción de la presentación:

El presente del subjuntivo

Los Modos Verbales: El Modo Indicativo El Modo Imperativo El Modo Subjuntivo

El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de la realidad El Modo Imperativo Da mandatos El Modo Subjuntivo Expresa la duda Expresa los deseos Expresa la incertidumbre Cosas irreales Cosas contrarias a la realidad

¿Cómo se forma el subjuntivo? Empieza con la forma “YO” en presente: “yo tomo” “yo como” Quita la “o” del verbo: “yo como” “yo tomo” Pon la terminación opuesta: -AR: -e -emos tome tomemos -es tomes -e -en tome tomen -ER / -IR: -a -amos coma comamos -as comas -a -an coma coman

Usos El subjuntivo se usa en varias ocasiones, pero nos enfocaremos en su uso con las expresiones impersonales: Es necesario que Es mejor que Es imprescindible que Es raro que Es posible que Es importante que  Es probable que Es difícil que Es bueno que Ojalá que… Es malo que

e – ie divertir – diviert… e – i: vestir – vist… Pero, ¡recuerden…! Cambios de vocal: o – ue: poder – pued… e – ie divertir – diviert… e – i: vestir – vist… Cambios de consonante: -car – que: tocar -toque -gar – gue : cargar - cargue -zar – ce: alzar - alce

Unos irregulares, por ejemplo: caber: quepa quepamos quepas quepáis quepa quepan poder: coger: pueda podamos puedas podáis pueda puedan coja cojamos cojas cojáis coja cojan dormir: buscar: duerma durmaamos duermas durmáis duerma duerman busque busquemos busques busquéis busque busquen

1. Es necesario que nosotros ______ el asunto. (discutir) 2 1. Es necesario que nosotros ______  el asunto. (discutir) 2. Es posible que yo no _________  mis cosas hoy. (buscar) 3. Es importante que nosotros_______el problema. (resolver) 4. Es probable que usted _____discutirlo mañana. (poder) 5. Ojalá que él _________  sus juguetes. (alzar) 6. Es triste que Juan no ________ con la verdad. (hablar) 7. Es inútil que nosotros __________ de ayudarle. (tratar) 8. Es una lástima que no ______una solución.(encontrar) 9. Es imprescindible que mis padres ____ un coche. (comprar) 10. Es útil que ___________ investigaciones (empezar- tú)

Los irregulares Dar de demos des de den Haber haya hayamos hayas haya hayan Saber sepa sepamos sepas sepa sepan Ser sea seamos seas sea sean

Los irregulares Caber quepa quepamos quepas quepa quepan Ir vaya vayamos vayas vaya vayan Sentir sienta sintamos sientas sienta sientan Dormir duerma durmamos duermas duerma duerman

D ar I S r H E er aber star aber dé, des, dé, demos, deis, den vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan er sea, seas, sea, seamos, seáis, sean aber haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan star esté, estés, esté, estemos, esté, estén aber sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan