integrantes: Javiera salcedo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bailes nacionales e internacionales.
Advertisements

PATRIMONIO MUSICAL DE COLOMBIA
Por: Raquel Brevé Juan Carlos Hilsaca Daniela Maduro
Géneros Populares de Música Hispana
>>> ° MusiCa ° >> ° MusiCa °
MÚSICA.
EL PORRO Presentado por: Fabio Baena Álvaro Vivas Andrés Walteros
Himno #42 Jesús es me luz Esperanza Worth.
La música latinoamericana
Expresión musical Daniel Cossío González La fusión de diversos ritmos caribeños dio origen a un género musical especialmente rítmico y alegre que se.
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
 El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
Por: maria alejandra garcia baez. El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial por la Unesco en 2003.Carnaval de BarranquillaUnesco.
Folclor Colombiano de la zona Andina. Ana Isabel Osorio R. 9-1 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
LUZ ANGELA MILLAN BASTIDAS DEIVID ALEJANDRO VICTORIA MENDEZ PROFESOR:VIRGILIO MURILLO MATERIA:SISTEMAS LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FLORIDABLANCA
Tipos de Música TRABAJO DE MÚSICA BASTIÁN MAUREIRA.
Música Tradicional Chilena Profesor: Ignacio Tobar Curso: 5° Básico B.
TRABAJO PRACTICO DE GENEROS MUSICALES Integrantes : Catalina González Curso : 5º A Asignatura : música Profesor : Nadab Sandoval Iturra.
Integrantes: Rafael Sepúlveda Cristian Antonio Emilio medina Alonso salamanca asignatura: música Curso: 8 Año A Profesor: Nadaf sandoval.
}. Introducción  La América Latina, entendida como el espacio geográfico que abarca América Central, el Caribe y América del Sur, presenta una gran variabilidad.
LA MUSICA EL REGGAETON EL VALLENATO LA SALSA EL MERENGUE LA SAMBA
Reggae Integrantes: Curso:8ª Asignatura: música Profesor: Nadab
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
La nueva canción chilena
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
CONCLUCION Gracias a este trabajo podemos concluir que la cumbia es un estilo de música muy popular y conocido por varios países del mundo. También que.
¿Cómo es la población americana?
Natalia Juárez Armando Mendez Sabrina Raigosa Guajardo
La nueva canción chilena
REGIÓN CARIBE La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por.
REGGAE Francisca Pantoja Antonia Valdebenito Valentina concha 8ºB
Música Popular de Raíz Folklórica
El Mundo Hispano.
La nueva canción Chilena
Nueva canción Chilena Nombres: Nicol Pedraza Kathalina Valenzuela
NICOLAS RODRIGUEZ ROJAS BRAYAN MAURICIO POTES DUQUE
integrantes: Javiera salcedo
“Estilos musicales”.
Alejandro Solis Jiménez
La nueva canción chilena
Ana Sofía Roqueñi Ayala Tarea 8
Mapa Concepto de Hispanos(Musica Latina)
Música Elaborado por: Johana Rodriguez De La Cruz 1.
Pedro Martínez Gomis Héctor Llorens Cuenca Cristofer García Magalhaes.
Géneros musicales. Raúl Cabrera Taxilaga. Carlos Ancona.
La nueva canción chilena
MÚSICA CARIBEÑA.
Valeria Regina Dávila Reyes Expresión musical Actividad 8
Tarea 8 GENEROS MUSICALES.
LA NUEVA CANCION CHILENA
En 1836 la musica clasica se cree ser un género muy culto y formal
La nueva canción chilena
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Nuestras celebraciones
Área 4 Acontecimientos históricos
Cumbia Integrantes: Cristóbal Novales Constanza Torres
PROFESOR: NADAB SANDOBAl
Electrónica Integrantes : Martina Veloso Valentina Escobar
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
Profesor: Nadab Sandoval
Semana Santa.
Profesor: Nadab Sandoval
 Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos.
Profesor: Nadab Sandoval
Jamaica.
Cómo llego la música a Argentina
El tango.
Transcripción de la presentación:

integrantes: Javiera salcedo La cumbia integrantes: Javiera salcedo Valentina syll Isabella ellis María Jesús Casanova Asignatura: música Curso:8vo A

Introducción: El tema de esta presentación es la cumbia un estilo musical alegre nacido en Colombia contagia alegría con su ritmo OBJ: Reconocer los distintos tipos de cumbia nacidos de esta. Aprender sobre como se expandió por todo el mundo. Conocer sus exponentes y cque instrumentos se utilizan.

Historia de la cumbia: La cumbia nace en colombia, aproximadamente en el año 1950 aparecio la primera cumbia y en 1953 fue lanzada una cumbia llamada « soledad en el departamento del atlantico». A principio de 1955 aparecio el conjunto de juan corralito, el cual tuvo mucho éxito. Las bandas mas importantes fueron encargadas de difundir este nuevo genero siendo parte importante de la cumbia. En los años 50 los maestros lucho Bermudez y pancho galán dirijieron su atencion a la tradicion folklorica, para darle a los temas tradicionales una forma estilisada y orquestal. En los años 1950 a 1960 la cumbia se estendio a los paises por america del sur e incluso a america central, tomando en cada uno de estos paises algo propio de ellos

Caracteristicas: Se caracterisa por ser un ritmo musical alegre, festivo, con una mezcla de instrumentos que genera armonia. Posee contenidos de tres vertientes culturales, principalmente, indigena, africana y,en menor medida, blanca (español). En la intumentacion estan los tambores de origen negro africano; las maracas, el guache y los pitos (caña de millo y gaitas de origen indigena). Las vestiduras tienes claros rasgos españoles: largas polleras, encajes, lentejuelas, candongas, los mismos tocados de flores y el maquillaje intenso en las mujeres y, en los hombres, camisa y pantalon blanco, pañolon rojo anudado al cuello y sombrero.

Algunos sub géneros…… Cumbia villera. Cumbia pop. Cumbia del sureste. Cumbia norteña mexicana. Cumbia salvadoreña. Cumbia sonidera. Cumbia amazónica.

Definicion de subgeneros: Cumbia villera: Es un estilo de cumbia nacido en 1999 en argentina y las comunidades latino americanas fuera de la region Cumbia pop: es conciderado cumbia cheta y es un grupo de cumbia con raices de pop a demas de hacer temas originales reversiona canciones de pop en froma de bailable

Instrumentos: Los instrumentos mas utilizados en la cumbia colombiana son: Caña de millo y gaitas Tambor Tambora Caja huache Maracas Acordeón Clarinete

Personaje nacional: Noche de brujas: es una agrupacion musical chilena con estilo tropical considerada por algunos como parte del recambio de ese estilo en chile

Personaje internacional: Es una banda musical tropical, que fue formada en 1994 por ocho integrantes, su primer disco fue soplando fuerte.

CONCLUCION Gracias a este trabajo podemos concluir que la cumbia es un estilo de música muy popular y conocido por varios países del mundo. También que la cumbia no es solo un estilo de música por que al parecer es un baile folclórico tradicional de algunos países como por ejemplo Colombia. Además cuando la cumbia forma parte de un país ,el país le da parte de sus tradiciones así pasando a ser parte de su cultura.