Juan 14, 1-12 V domingo de Pascua –A- 20 de abril de 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dios es luz en sus ojos, calor en su corazón, energía en sus manos.
Advertisements

Si la vida de Jesús merece la pena,
PALABRAS de VIDA.
SOY EL CAMINO Y LA VERDAD Y LA VIDA…
“YO SOY EL CAMINO , LA VERDAD Y LA VIDA”
Ciclo A V domingo de Pascua 18 de mayo de 2014 Música: Plegaria sefardita.
Dios es luz en sus ojos, calor en su corazón, energía en sus manos.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
PASCUA DOMINGO 5 PARROQUIA S. JOSÉ DE PUMARÍN OVIEDO Regina.
Evangelio según San Juan
Ciclo A Quinto domingo de PASCUA Quinto domingo de PASCUA Domingo 24 de abril de 2005 Dia 27 de abril. Festividad de la Virgen de Montserrat en Cataluña.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
Música: Plegaria sefardita
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
PALABRAS de VIDA.
¿Cómo podremos saber el Camino?
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Música: Plegaria sefardita
Las obras son las que dan a conocer a de Dios
4º Domingo de Adviento A 18 de diciembre de 2016
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
“Yo soy el camino, la verdad y la vida.
La Encarnación es fruto del Espíritu y de la disponibilidad de María
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Consuelo en la Angustia
“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
I DOMINGO 2 cuaresma B 2012 El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús. Regina.
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
Detalle Sta. Cena, Huguet
Yo soy el camino, la verdad, y la vida.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Sesión 7: Nuestra necesidad de Esperanza
¿Cómo podremos saber el Camino?
Música: Plegaria sefardita
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
Dios es luz en sus ojos, calor en su corazón, energía en sus manos.
Dios es luz en sus ojos, calor en su corazón, energía en sus manos.
Dios es luz en sus ojos, calor en su corazón, energía en sus manos.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Tomás le dice: Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?
Frutos de la pascua.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Escuchemos con devoción el “Panis angelicus” de Cesar Franck
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
Confiando en el Padre como Él confió
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Creados a Imagen y semejanza de Dios
Música: Hosanna de Dufay
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
DOMINGO V de PASCUA La música tan meditativa de “O Señor” de Arvo Pärt, invita a encontrarse con Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat.
José Antonio Pagola Pascua – C
Sermón #14.-La autoridad del Hijo de Dios.
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
Dios es luz en sus ojos, calor en su corazón, energía en sus manos.
Transcripción de la presentación:

Juan 14, 1-12 V domingo de Pascua –A- 20 de abril de 2008 Yo soy el camino que conduce a la verdad y a la vida Yo soy el camino que lleva por la verdad a la vida. Yo soy el camino, porque soy la verdad y la vida. Yo soy el camino, porque revelo la verdad que da la vida. Juan 14, 1-12 V domingo de Pascua –A- 20 de abril de 2008

1No os inquietéis. Confiad en Dios y confiad también en mí 1No os inquietéis. Confiad en Dios y confiad también en mí. 2En la casa de mi Padre hay lugar para todos; de no ser así, ya os lo habría dicho; ahora voy a prepararos ese lugar. 3Una vez que me haya ido y os haya preparado el lugar, volveré y os llevaré conmigo, para que podáis estar donde voy a estar yo. 4Vosotros ya sabéis el camino para ir adonde yo voy. Jesús se olvida de la inminencia de su muerte para reconfortar a sus amigos abrumados por la cercana despedida, no sólo por la separación física, también por la decepción profunda sobre el valor de la empresa en que los había metido Jesús. Se va Jesús, pero antes enseña dónde va y por dónde va. Siempre con palabras de consuelo y esperanza.

5Tomás replicó: -Pero, Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo vamos a saber el camino? Tomás confiesa su ignorancia de la meta y del camino a seguir. Jesús le responde a él y tod@s nosotr@s: Si crees que yo soy la verdad y la vida, puedes estar segur@ de encontrar en mí el camino que conduce al Padre, hacia el que voy y en el que estoy. Él está ya donde nosotr@s queremos llegar. Nos urge a emprender la marcha y nos acompaña en el camino.

6-Yo soy el camino, la verdad y la vida 6-Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie puede llegar hasta el Padre, sino por mí. 7Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Desde ahora lo conocéis, pues ya lo habéis visto. El Padre se ha manifestado en Jesús, de manera total y definitiva. La misericordia, la generosidad, la compasión, el amor y todos los sentimientos de Jesús, son los sentimientos del Padre. La comunión entre el Padre y el Hijo tiende a prolongarse en tod@s l@s creyentes. También la fe es camino, un camino con horizonte que conduce al Padre. La fe es no estancarse, avanzar, renovarse, crecer, construir, compartir, vivir abiert@s al futuro.

8Entonces Felipe le dijo: -Señor, muéstranos al Padre; eso nos basta 8Entonces Felipe le dijo: -Señor, muéstranos al Padre; eso nos basta. 9Jesús le contestó: -Llevo tanto tiempo con vosotros, ¿y aún no me conoces, Felipe? Felipe manifiesta la petición, el anhelo más profundo de toda persona creyente. Ser cristian@ es creer en Jesús. Por encima de toda creencia, fórmula, credo, moral, rito...., lo realmente decisivo es el encuentro con Jesús. Ir descubriendo por experiencia personal la fuerza, la alegría, la luz, la libertad... que recibo de Él. Sentir desde la propia experiencia que Jesús es verdaderamente para mí el camino, la verdad y la vida. Sin embargo, ante mis dudas, mis deseos, mis preguntas.... ¿puede responderme Jesús lo mismo que a Felipe?: ¿“Llevo tanto tiempo contigo y todavía no me conoces....”?

El que me ve a mí, ve al Padre. ¿Cómo me pides que os muestre al Padre El que me ve a mí, ve al Padre. ¿Cómo me pides que os muestre al Padre? 10¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí? Lo que os digo no son palabras mías. Es el Padre, que vive en mí, el que está realizando su obra. 11 Debéis creerme cuando afirmo que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí; Lo nuestro es creer en Jesús, fiarnos de Él. La fe es un acto de confianza. ¿Por qué creo que el Padre es acogida, compasión, comprensión, cercanía, luz, pan, agua, maestro, médico, madre...?. Porque me fío de Jesús, porque en Jesús conozco al Padre (Abbá), porque en el modo de actuar de Jesús veo cómo actúa el Padre.

si no creéis en mis palabras, creed al menos en las obras que hago si no creéis en mis palabras, creed al menos en las obras que hago. 12Os aseguro que el que cree en mí, hará también las obras que yo hago, e incluso otras mayores, porque yo me voy al Padre. Vuelve Jesús a invitarnos a creer y nos revela nuestra nueva situación: vuelto al Padre proseguirá su obra a través de l@s creyentes. El proyecto de Jesús hace personas comprometidas y activas en medio de la vida diaria; nadie que se acerca a él, lo conoce, y se decide a llevarlo a la práctica es capaz de inhibirse ante las situaciones que encuentra a su alrededor.

El Camino Aunque esté lleno de baches y piedras y tenga infinidad de curvas, aunque vaya por colinas y valles y sean frecuentes las pendientes, aunque sea estrecho y sin césped, unas veces polvoriento, otras lleno de barrizales, voy por él siguiendo tus huellas, soñando utopías, buscando sombras, anhelando metas, disfrutando la experiencia. Y Tú, que vas por delante, te me revelas y ofreces cada día como Camino, Verdad y Vida. Ulibarri Fl.