COMPRENSION DE LECTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tiempo para: profundizar contemplar asimilar el don de la Encarnación de Dios Navidad JAR - Getafe.
Advertisements

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo. La Navidad en Bélgica. S Sinterklaas (San Nicolás) N Nochebuena y Día de Navidad ochevieja D Día de los Reyes Magos.
LA NAVIDAD EN ESPAŇA.
A todos nos gusta la Navidad, pero ¿Saben todo sobre ella?
Las fiestas navideñas en Cataluña
NAVIDAD.
¿Que tradiciones hay en tu país para el fin del año?
Frosty no lleva mucha ropa porque él le gusta estar frío
Nuestra Navidad Un estudio para entender la celebración de la Navidad.
TE PRESENTAMOS ESTE POWERPOINT DE NAVIDAD
HALLOWEEN.
YA LLEGA….. YA ESTÁ AQUÍ… EN TODO EL MUNDO COMIENZA….. LA NAVIDAD.
Created by Lynne Crandall University of Michigan Revised by Mark Kondrak CLA Language Center University of Minnesota ¡En peligro! Edición Navidad.
HERMOSO MENSAJE DE LEONARDO BOFF
SAN NICOLAS En ciertas regiones lo conocen como San Nicolás, en otras como Santa Claus, Papá Noel o el Viejito Pascuero. Pero… ¿dónde surgió la costumbre.
La Navidad en España 1 1.
Por: Teo Meyer.
San Nicolás de Bari Protector y defensor de pueblos.
Nochebuena La cena La bebida 24 mariscos mariscos mariscos mariscos
Esta tendencia de inspirarse para navidad comenzó en 1931 cuando el ilustrador americano Haddon Sundblom desarrolló la campaña de navidad de ese año,
Iris dice: “Felices Fiestas” (1) Equipo Específico de discapacidad Auditiva. Madrid 2015.
Nieves Herce.  Estos tres venerables ancianos llevan dos mil años con su PYME, atendiendo únicamente al mercado español y sin intención de expandirse.
EL ÁRBOL DE NAVIDAD: Se dice que san Bonifacio ( ), evangelizador de Alemania, tomó un hacha y cortó un árbol que representaba al Yggdrasil (aunque.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS Santa Claus vive en el Polo Norte. Jesús vive en todas partes.
I.E. Las Nieves Grado 4° Docentes: Marisol Pérez – Harrison Calle Símbolos Navideños.
La navidad en España.
EXPRESIÓN ESCRITA - 3º Caligramas Desde la asignatura de castellano los alumnos/as han trabajado la expresión escrita elaborando caligramas. Un caligrama es.
AUTOMATICO DEJAR SOLO Autor:E.de la Puente Fotografia:Internet
JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
Kazanlak Valle de las Rosas !!! Bulgaria.
laboutiquedelpowerpoint.
Musica:Luis Miguel-Santa Claus
TEMA 3 EL CALENDARIO LITÚRGICO
Papá Noel: antes y después
Compañeros y amigos, Emotivo relato, Simplemente Bondad .
Geografía y Población Cultura Tradiciones.
NAVIDAD.
JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
Musica:Santa Claus llegó a la ciudad.-
Para vos y los tuyos! Son los deseos de Héctor Abad y familia
Asunción de la Santísima Virgen María
!Feliz Navidad! Por Sara y Dylan.
FELIZ NAVIDAD By Ahmed and Daisy.
Estos tres venerables ancianos llevan dos mil años con su PYME, atendiendo únicamente al mercado español y sin intención de expandirse.   Reivindicamos.
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
FELIZ NAVIDAD! BY SARAH AND ZACK.
San Nicolás, nació en Patara, ciudad de Licia,
Asunción de la Santísima Virgen María
LA NAVIDAD ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA NAVIDAD? La celebración de la Navidad es un momento privilegiado para meditar en el texto evangélico de San Lucas 2, 1-20,
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
EL POR QUÉ JESUS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
¡FELIZ NAVIDAD! Para ti y los tuyos ¡Paz! ¡Alegría! ¡Amor!
LA NAVIDAD EN ESPAŇA.
AUTOMATICO DEJAR SOLO Autor:E.de la Puente Fotografia:Internet
Autor:E.de la Puente Fotografia:Internet
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
M. María del Rosario Arrevillaga Escalada
EL POR QUÉ JESUS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
Asunción de la Santísima Virgen María
DIOS es nuestro PADRE. ¿Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, Santo y justo. Creador y Señor de todas las cosas, que premia a los buenos y castiga a los.
JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
La Navidad en España 1 1.
FELIZ NAVIDAD!!! Para vos y los tuyos! Paz! Alegria! Amor!
“…y no se lo tragó la tierra”
PRESENTACION : PRESENTACION :  Madelyn Rosario #5  Dileisi Mota #11  Yesica Muñoz #14  Joan Núñez #18  Smith Núñez #19  Delianny Paulino #23.
Transcripción de la presentación:

COMPRENSION DE LECTURA LA HISTORIA DE PAPÁ NOEL GRADO 5°

LA HISTORIA DE PAPÁ NOEL A lo largo y ancho del mundo, Papá Noel tiene múltiples y variados nombres, San Nicolás, Santa Claus, Viejito Pascurero, Padre hielo, al igual que cambian de un país a otro las historias y formas que tienen los niños de vivir la tan esperada noche. Lo que no varía es la figura del viejecito barrigudo, de tez rosada, vestido con traje rojo y larga barba blanca que se ha convertido en el personaje principal de las fiestas de Navidad.

Pero, ¿quién es este señor al que miles de niños de todo el mundo escriben una carta contándole cómo se han portado y pidiéndole un regalo para la noche de Navidad?

UNA HISTORIA DE PAPÁ NOEL Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres, preocupándose siempre por el bien de los demás.

Siendo todavía muy joven, el muchacho perdió a sus padres, presas de una epidemia de peste, y se convirtió en el heredero de una gran fortuna. A sus 19 años, Nicolás decidió dar toda su riqueza a los más necesitados y marcharse a Mira con su tío para dedicarse al sacerdocio.

Allí fue nombrado obispo y se convirtió en santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia. Además fue nombrado Patrono de los marineros porque, cuenta una historia que, estando alguno de ellos en medio de una terrible tempestad en alta mar y viéndose perdidos, comenzaron a rezar y a pedir a Dios la ayuda del santo, y las aguas se calmaron.

San Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 345 San Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 345. Puesto que esa fecha está muy próxima a la Navidad, se decidió que este santo era la figura perfecta para repartir regalos y golosinas a los niños el Día de Navidad.

Desde el siglo VI se empezaron a construir templos en su honor y en 1087 sus restos fueron llevados a Bari, en Italia. Posteriormente, en el siglo XII, la tradición católica de San Nicolás creció por Europa, y hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos, donde se suele dejar galletas o pasteles caseros y un vaso de leche a Santa Claus. Por cierto, como curiosidad, el nombre Santa Claus se creó a raíz del nombre del santo en alemán, San Nikolaus.

El aspecto de San Nicolás de Bari era muy distinto al que se le atribuye hoy: tenía la complexión delgada y de gran estatura. Y el hecho de que lo representen siempre con una bolsa y tenga la fama de repartidor de regalos se debe a que, en cierta ocasión, el santo tuvo conocimiento de que la hija de uno de sus vecinos iba a casarse y su padre no tenía dinero para la dote, por lo que decidió entregarle una bolsa con monedas de oro. Así, la boda pudo celebrarse y, desde entonces, cobró fuerza la costumbre de intercambiar regalos en Navidad.

SANTA CLAUS Aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en gran parte de San Nicolás, la imagen familiar de Santa Claus con el trineo, los renos y las bolsas con regalos es una invención estadounidense.

En 1823, el escritor inglés Clement Moore escribió el poema "Una visita de San Nicolás", imaginando que Papá Noel surcaba los cielos en un trineo llevado por, al menos, nueve renos -Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cupido, Brillante, Danzante, Centella y Zorro-, y no que repartía sus regalos a pie o montando en un caballo como se había aceptado hasta entonces.

A los norteamericanos también se les responsabiliza de la imagen actual de Papá Noel. En 1931 una conocida marca de refrescos encargó al caricaturista Thomas Nast que dibujara un Papá Noel humanizado y cuya imagen fuera más cercana a las personas para su campaña navideña. Así surgió el Papá Noel vestido de rojo, con cinturón y botas negras que permanece hasta hoy en el imaginario popular, -aunque San Nicolás haya vestido a Papá Noel de verde-.

A día de hoy, la historia cuenta que Papá Noel vive en el Polo Norte acompañado de la señora Noel y de un grupo de duendes que son los encargados de fabricar los juguetes que desean los niños de todo el mundo. Cuando llega la noche del 24 de diciembre, Papá Noel carga todos sus regalos en un saco y recorre el mundo dejando los regalos de los niños debajo del árbol de Navidad.

PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN 1.- ¿Qué nombres recibe Papá Noel? 2.- ¿Cómo va vestido Papá Noel? 3.- ¿En qué siglo nació Nicolás de Bari? 4.- ¿En qué tipo de familia nació y se crió? 5.- ¿Qué hizo a los 19 años? 6.- ¿En qué fecha falleció Nicolás? 7.- ¿En qué siglo se lleva la costumbre a Estados Unidos? 8.- ¿Cómo era Nicolás de Bari? 9.- ¿De dónde viene la imagen actual de Santa Claus? 10.- ¿Cómo se representa hoy a Santa Claus? 11.- ¿Qué nombres tienen los renos? 12.- ¿Cómo surgió el Papá Noel vestido de rojo? 13.- ¿Cuál es el color del Papá Noel original? 14.- ¿Qué día trabaja Papá Noel? 15.- ¿Dónde deja los regalos Papá Noel?