La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Geografía y Población Cultura Tradiciones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Geografía y Población Cultura Tradiciones."— Transcripción de la presentación:

1 Geografía y Población Cultura Tradiciones

2 Las tradiciones de cada pueblo están condicionadas por su cultura, pero la globalización y los medios de comunicación provocan que se estén generalizando. Las tradiciones son cada vez más similares en todo el mundo. Pero todavía hay pueblos que mantienen sus propias tradiciones.

3 Navidad Pesebre - nacimiento Árbol de Navidad
Tradición cristiana, con orígenes en 1223 Antigua tradición alemana que se “cristianizó”

4 Particularidades del Pesebre “El caganer”
En Catalunya existe la tradición de incluir en el pesebre una figura de una persona “defecando”, que se llama “caganer” (cagador).

5 Particularidades del Pesebre “El caganer”
Como “caganer” aparece cualquier personaje público o típico, como políticos, deportistas, cantantes… Lionel Messi Catalán típico El Papa

6 Santa Claus Santa Claus, Papá Noel, San Nicolás, Viejito pascuero…
Diferentes nombres de la misma tradición, quién trae regalos a niñas y niños el 24 de diciembre. Asociado al frío, la nieve… incluso en países en los que no nieva nunca como Nicaragua. Tradición anterior al Cristianismo, relacionada con el solsticio de invierno (la noche más larga de duración, más horas de noche). Pero se ha cristianizado, asociándola al nacimiento de Jesucristo.

7 Olentzero El Olentzero es una tradición que todavía se mantiene en Euskal Herría (País Vasco Francés, Euskadi y Navarra en España). Es un carbonero (fabrica carbón vegetal) y trae regalos a niñas y niños el 24 de diciembre. Su origen es anterior al cristianismo, y está relacionado con el solsticio de invierno.

8 “El caga tió” El Tió es una tradición que todavía se mantiene en Catalunya. El Tió es un tronco de madera que el 24 de diciembre “caga” regalos para niñas y niños. Las niñas y los niños han de dar de comer al tronco cada noche, las madres y los padres cambian el tronco para que parezca que crece con la comida, desde inicios de diciembre. El 24 las niñas y los niños golpean el tronco mientras cantan, para que “cague” sus regalos.

9 ¿hay todavía tradiciones propias?
Pese a que los medios de comunicación, el cine, la televisión… están provocando que en todo el mundo tengamos las mismas tradiciones. Todavía hay pueblos que mantienen y cuidan sus propias tradiciones. Y en Nicaragua… ¿hay todavía tradiciones propias?


Descargar ppt "Geografía y Población Cultura Tradiciones."

Presentaciones similares


Anuncios Google