Tema 2 Componentes biológicos de la sexualidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A través de esta diferencia, por la que existen machos y. Algunos de estos descendientes llegan a adaptarse mejor hembras, una especie puede combinar.
Advertisements

Sistema endocrino Función del sistema.
Las glándulas en nuestro cuerpo
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
Sistema Endocrino Integrantes: Camila Abalo, Lucila Fernández Percivale, Valeria Navia, Santiago Valdes y Delfina Machado. Maestra: Adriana Le Voci Grado:
Introducción a la Endocrinología
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Gónadas Los testículos y ovarios Son glándulas mixtas
SISTEMA ENDOCRINO Lic. Ruby Guerrero Biología Grado Octavo.
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
UD 5. LOS EFECTORES El sistema endocrino El sistema muscular
SISTEMA ENDOCRINO.
“Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo” SISTEMA ENDOCRINO.
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está constituido por órganos denominados glándulas, distribuidos por todo el organismo cuya función es secretar.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
LA REPRODUCCION Alain Ampuño.
Reproducción caracteres sexuales primarios y secundarios
El Sistema Endocrino.
Janner beltran 11C. Las hormonas son mensajeros que transmiten información en seres pluricelulares desde unas células a otras. Las hormonas son mensajeros.
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endocrinas Sistemas de retroalimentación
THEIS HERNANDEZ 11C. Las hormonas son mensajeros que transmiten información en seres pluricelulares desde unas células a otras. La hormona es un mensajero.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
El Sistema Endocrino.
Hormonas Yasibel mengual 11C. Las hormonas son mensajeros que transmiten información en seres pluricelulares desde unas células a otras. Las hormonas.
HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
Sistema endocrino Función del sistema.
Órganos sexuales secretan hormonas esteroides.
 Camila Hernández Rodríguez 6040  Jorge Arturo Ángeles Ramírez 6040  Fernando Jovani Torres Segura 6020  Sara Eliu Catalán Gómez 6020.
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endócrinas Células secretorias Hormonas sangre Células blanco Funciones específicas Homeostasis Digestión y metabolismo Reproducción.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
GLÀNDULA HORMONAS CARACTERISTICAS ALTERACIONES Hipófisis
Sistema Endócrino.
Sistema endocrino.
Sistema endocrino..
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
Unidad 4: Sexualidad humana
El Sistema Endocrino.
EL SISTEMA ENDOCRINO HUMANO
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
Las hormonas del cuerpo humano.
Profesora Marianela Cáceres Leyton
S i s t e m a E n d o c r i n o.
SISTEMA ENDOCRINO.
Sistema Endocrino Castro Huamán Katherine. “ Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo ” SISTEMA ENDOCRINO.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA R.FEMENINO  PRODUCE GAMETOS FEMENINOS DENOMINADOS OVULOS.  SECRETAN HORMONAS FEMENINAS QUE.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
El Sistema Endocrino.
Características biológicas Características biológicas. UNIDAD 1.- CONCEPTOS BÁSICOS DEL INFANTE. Lic. Enfermería y Obstetricia. 3er cuatrimestre.
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos No.6 “Miguel Othón de Mendizábal” Integrantes: Jácome Hernández Angélica Joselyne Ortega.
PROCESO FECUNDACIÓN-NACIMIENTO GRUPO ·2. SUSTENTANTES: Catery Pimentel :
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL Objetivo: Comprender los elementos básicos del control hormonal, incluyendo la naturaleza de las hormonas, su procedencia y.
SISTEMA ENDOCRINO.
6 BÁSICO SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Transcripción de la presentación:

Tema 2 Componentes biológicos de la sexualidad En este tema el estudiante identificara las interrelaciones de los componentes biológicos y como afecta el comportamiento de la sexualidad humana

Estructura anatómico - fisiológico. Factores Sistema Genético Sistema Hormonal Estructura anatómico - fisiológico.

Cromosomas y Genes

Cromosomas Son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el material que contiene los genes y es el pilar fundamental del cuerpo humano. Los cromosomas vienen en pares. Normalmente, cada célula en el cuerpo humano tiene 23 pares de cromosomas (46 cromosomas en total), de los cuales la mitad proviene de la madre y la otra mitad del padre.

Las mujeres tienen 2 cromosomas X. Los hombres tienen un cromosoma X y uno Y. La madre le aporta un cromosoma X al hijo, mientras que el padre puede contribuir ya sea con un cromosoma X o con un cromosoma Y. Es el cromosoma del padre el que determina si el bebé es un niño o una niña.

Genes Los genes se encuentran distribuidos en los 46 cromosomas Es un segmento corto de ADN. Los genes le dicen al cuerpo cómo producir proteínas específicas. Hay aproximadamente 30,000 genes en cada célula del cuerpo humano. Juntos, estos genes determinan el crecimiento, el desarrollo y el funcionamiento de nuestros sistemas físicos y bioquímicos.

Los rasgos genéticos, como el color de los ojos, son dominantes o recesivos: Los rasgos dominantes son controlados por un gen en el par de cromosomas. Los rasgos recesivos requieren que ambos genes en el par de genes trabajen juntos. Muchas características personales, como la estatura, son determinadas por más de un gen.

HORMONAS HORMAO, (“YO EXCITO”)

Funciones. correcto funcionamiento de múltiples órganos el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano la reproducción características sexuales el uso y almacenamiento de energía el control de los niveles en la sangre de líquidos, sal y glucosa.

Las hormonas pueden ser naturales o sintéticas. Las naturales son segregadas por las distintas glándulas del sistema endocrino

Hormona de crecimiento o GH Glándula pituitaria Hormona de crecimiento o GH La prolactina o PRL Las hormonas que estimulan la creación de hormonas en otras glándulas como en las tiroideas y las suprarrenales.

Tiroides Paratiroides Tiroxina o T 4 regula actividades metabólicas Triyodotironina o T3, que estimula el metabolismo Hormona paratiroidea o PTH, que principalmente facilita la absorción del calcio, la vitamina D y el fosfato. Paratiroides

Suprarrenal Glándulas situadas encima de los riñones cuya función es regular las respuestas al estrés. Hormonas esteroides como: el cortisol. la aldosterona. la testosterona.

Páncreas Una de las hormonas más importantes que sintetiza es la insulina, que interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes.

Ovarios y testículos El ovario segrega estrógenos y gestágenos, y los testículos, andrógenos. Las hormonas sexuales femeninas desempeñan una función esencial en la preparación del aparato reproductor para la recepción del esperma y la implantación del óvulo fecundado. Los andrógenos por su parte, son fundamentales en el desarrollo del aparato genital masculino.

LAS HORMONAS Y EL HUMOR Los hombres al secretar constantemente no sufren cambios de humor tan bruscos como los que enfrentan las mujeres. El papel de las hormonas influye sobre la sensibilidad emocional de cada uno de nosotros al haber picos y caídas en la segregación hormonal. La progesterona tiene un efecto sedante, el cual se nota unos días antes de la menstruación como un estado de depresión pasajera que la mayoría de las mujeres sufren.

Los Órganos Sexuales y las Gónadas

Gónadas Las gónadas (testículos en el hombre y ovarios en las mujeres) son glándulas mixtas que en su secreción externa producen gametos (células sexuales) y en su secreción interna producen hormonas que ejercen su acción en los órganos que intervienen en la función reproductora.

DIMORFISMO SEXUAL

El dimorfismo sexual es el conjunto de variaciones morfológicas y fisiológicas que se da entre los machos y las hembras de una misma especie; es algo que se da en prácticamente todas las especies, si bien de diferentes maneras y en distintos grados de intensidad.

EL DIMORFISMO NO TIENE POR QUÉ SER ÚNICAMENTE EXTERNO Los cambios a nivel orgánico o muscular también son habituales, como sucede, por ejemplo, con la cresta sagital de perros, leones o incluso algunos homínidos que formaron parte de la evolución humana. Otro ejemplo muy claro en el caso del ser humano es la diferencia morfológica de la pelvis.

Finalmente el dimorfismo puede darse no solo en caracteres físicos sino también puede verse reflejado en el comportamiento de los individuos de una especie. En algunas especies, como los elefantes, los leones, los ciervos o los lobos, las hembras suelen vivir formando mandas o comunidades matriarcales con las abuelas, madres e hijas. Los machos son normalmente solitarios y se unen a las manadas durante la época de reproducción y en algunas ocasiones se quedan con esa manada hasta que otro macho le gane.