Clase 16: La vida de un justificado (Cap. 12)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase 9: El estado de un justificado.. INTRODUCCION Tema central de Romanos: – «Mas, el justo por la fe, vivirá». Argumento paulino. Hipótesis: La necesidad.
Advertisements

Gálatas 5: ¿QUÉ ES EL FRUTO? El fruto del Espíritu Santo se refiere a la naturaleza del Espíritu revelada en la vida del creyente. Este fruto son.
Mensaje Bíblico Romanos 12:1-2.  Romanos 11:33-36:  “¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son.
Clase 11: La santificación en el creyente.
El bautismo y derramamiento
Clase 3: Los nombres del Espíritu Santo II.
Dones Espíritu Santo.
Clase 17: La vida cotidiana de un justificado (12:9-21)
Distribuye Una herencia incorruptible Pr Alfredo Padilla Distribuye
Clase 17: Dones espirituales.
Clase 15: El futuro de Israel (Cap. 11)
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Clase 12: La posición de victoria de un justificado (8:28-39)
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
Clase 8: Evidencias de la justificación.
Clase 2: La perspectiva de la salvación
El Espíritu Santo y una vida santa
Clase 20: Los dones espirituales en la iglesia.
El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Clase 15: Dones espirituales.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
TALENTOS POSESIONES LA MAYORDOMÍA TIEMPO CUERPO.
Clase 18: La vida civil de un justificado (13)
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Clase 11: El Espíritu Santo obrando en el justificado (8:1-27)
Clase 7: Ejemplo de justificación: Abraham
Lección Especial 1 A quinientos años de la Reforma Protestante Romanos
Clase 20: La cosmovisión del justificado (15)
El bautismo y derramamiento
Clase 4: Los judíos bajo culpabilidad.
Clase 19: La conducta fraternal del justificado (14)
Clase 14: La equivocación de Israel (Cap. 10)
Clase 13: La salvación, los judíos y la voluntad de Dios (8:28-39)
El Espíritu Santo y una vida santa
Clase 10: Ahora que soy justificado.
Clase 21: El desafío final (16)
La Importancia de la Mente
LA MEMBRESÍA DE LA IGLESIA
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Clase 6: Solución: Justificación por fe.
Vencer con el bien el mal
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
Pastor Jesús Contreras Salmo 11:3. Pastor Jesús Contreras Pastor Misionero José Satirio Dos Santos 7 Marzo 7:00 pm Salmo 11:3.
Para Alpha Jóvenes.
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
Cristina Huayac Villafane
1 “Cuando llegó a Jerusalén, trataba de juntarse con los discípulos; pero todos le tenían miedo, no creyendo que fuese discípulo. Entonces Bernabé, tomándole,
TEMA: ¨ NO OS CONFORMEIS A ESTE SIGLO, SINO TRANSFORMAOS POR MEDIO DE LA RENOVACION DE VUESTRO ENTENDIMIENTO, PARA QUE CONPROBEIS CUAL SEA LA BUENA VOLUNTAD.
¡De lo Bueno a lo Mejor! I Corintios.12:31 Procurad, pues, los dones mejores. Mas yo os muestro un camino aun más excelente.
Romanos 12: El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. 10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra,
Juan 13: Entonces, cuando hubo salido, dijo Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él. 32 Si Dios es glorificado.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La Redención en ROMANOS El amor y la ley.
EL AMOR Y LA LEY ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Ama a Dios y ama a tu prójimo
La prueba más convincente
¿Estás listo para ir al cielo?. “Para irnos debemos estar listos”
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
Clase 6: Cuando se manifiesta el Espíritu Santo.
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
VENCER CON EL BIEN EL MAL Romanos 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Clase 16: La vida de un justificado (Cap. 12)

INTRODUCCION Tema central de Romanos: Argumento paulino. «El ……………. por la ……………, ……………….». Argumento paulino. Antes de la solución se debe presentar la …………………... La solución es la ………………......... por la fe. Tenemos una nueva vida porque hemos ……......... al pecado. Tenemos una lucha interior entre la ..………. y el …………… Los capítulos 9 al 11 hablan de …………………. La vida práctica del justificado (12-16) JUSTO FE VIVIRA NECESIDAD JUSTIFICACION MUERTO CARNE ESPIRITU ISRAEL

Trabajo en equipo ¿Qué cosas de la celebración de la Navidad han cambiado con el paso de los años? ¿Qué cosas de la celebración de la Navidad no han cambiado? Desde que usted conoce al Señor, ¿qué ha mejorado en sus celebraciones de Navidad?

a. La vida renovada del creyente (12:1-3) ¿Qué significa un «culto racional»? V. 1. “Culto”. El vocablo griego es “latreia” que proviene de otra palabra, “latreyein” que significaba: “trabajar por un sueldo”, trabajar voluntariamente dando toda la fuerza y constancia a un amo. Esto necesita un cambio radical. Explique el ser «conformado» vs. ser «transformado». V. 2. “Conforméis” (syskematizesthai, en griego) tiene el significado de “la forma exterior que varía y cambia”. “Esquema”. “Con-formar” o “tomar la forma de”. “Transformaos” (metamorfousthei) cuya raíz es morfé, la naturaleza esencial. Cambio radical en la esencia de su estructura íntima. Transfigurar. «Renovación». En griego hay dos palabras para «nuevo»: neos (tiempo) y kainós (carácter y naturaleza). Anakainosis. ¿Cuál es el equilibrio que debemos tener en nuestro concepto de nosotros mismos? V. 3.

b. La vida del creyente en el Cuerpo (12:4-8). ¿Por qué el apóstol compara a la iglesia con un cuerpo? Vs. 4-5. No es una organización fría, sino un organismo que tiene vida. Los miembros se protegen unos a otros y desarrollan sus funciones en el Cuerpo. Identifique la definición con cada don espiritual. Vs. 6-8 Los dones son capacitaciones del Espíritu Santo para ejercer una función en el Cuerpo de Cristo, sirviendo al Señor con gozo, excelencia y responsabilidad.

d f e a c b g a. Alentar y animar a seguir por el camino correcto. b. Vinculado a ocupar puestos de liderazgo, con sentido de responsabilidad y servicio. c. También «compartir». Significa literalmente «sencillez y generosidad». Se manifiesta en el simple placer de dar por dar. d. Se refiere a la proclamación de la Palabra de Dios divinamente ungida. Puede ser para el presente o el futuro. e. Explicar el mensaje de Cristo; abrir la mente de cada creyente para entender y aplicar la Palabra de Dios. f. La capacidad del Espíritu para realizar actos de servicio al prójimo o a la iglesia en general. g. «Mostrarse con graciosa bondad». Se manifiesta en la actitud de restauración, bondad, amor sin superioridad ….. 1. Profecía.   ….. 2. Servicio. ….. 3. Enseñanza. ….. 4. Exhortación. ….. 5. Repartir. ….. 6. Presidir. ….. 7. Hacer misericordia. f e a c b g

c. La vida cristiana cotidiana (12:9-13) Manifestaciones de la obra del Espíritu en nuestra vida cotidiana: 1. Amar ................................... (v 9). 2. Estar unido a lo que es ................... (v. 9). 3. Ser afectuosos con los ............................. en la fe (v. 10). 4. Dar el ........................ al prójimo (v. 10). sinceramente bueno hermanos privilegio

5. No tomar las cosas de Dios a la .................... (v. 11). 6. Ser ........................... en el espíritu (v. 11). 7. Aprovechar toda oportunidad para ................... al Señor (v. 11). 8. Gozosos en la ............................. (v. 12). 9. Enfrentar ............................. con una fortaleza que desafía (v. 12). 10. Perseverar en .......................... (v. 12). 11. ................................ con los que están en necesidad (v. 13). 12. Ser «................ ..... ...... .....................» (v. 13). ligera fervientes servir esperanza tribulaciones oración Compartir amigos de los extraños

d. La vida cristiana social. 12:14-21. Complete las evidencias del cristiano en su vida social: 1. Soportar en oración la ................................. (v. 14). 2. ............... .................... con el prójimo (v. 15). 3. Vivir en ........................... (v. 16). 4. Abandonar el ........................ (v. 16). 5. Procurar lo ........................ (v. 17). 6. Ser ............................... (v. 18). 7. Apartarnos de la ............................ (v. 19-21). persecución Tener empatía armonía orgullo bueno pacificador venganza

Conclusiones Los justificados tenemos el desafío diario de no conformarnos al mundo, sino transaformarnos para ser renovados en el Espíritu Santo. Debemos ser equilibrados en el concepto que tengamos de nosotros mismos. De esta manera incluso funcionaremos mejor en el Cuerpo de Cristo. Dios nos ha puesto en la iglesia con el propósito de ejercer una función. El Espíritu Santo nos capacitará para servir al Señor.

Repaso – Verdadero o Falso …… 1. Transformarnos viene del griego “mimetizarnos”. F …… 2. Conformarse significa tomar la forma del mundo. V …… 3. Debemos subestimarnos para mantenernos humildes. F F …… 4. El don de profecía es para revelarnos el futuro para que siempre nos vaya bien en la salud, el dinero y el amor. …… 5. El don de hacer misericordia es soportar a los carnales cuando mienten. F V …… 6. Cada miembro debe cumplir una función en el Cuerpo de Cristo y el Espíritu Santo le da dones para servir. F …… 7. El don de exhortación es el mejor: Tenemos la libertad de enojarnos cuando queremos para reprender delante de todos a los que se portan mal. V …… 8. El Espíritu Santo ha repartido los dones como El ha querido para que todos juntos sirvamos a Dios con alegría, responsabilidad y excelencia.

Romanos 12:2 «No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.»