Datos del autor de la novela: Las Crónicas de Narnia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Los Acacios ¡Hola amiguitos del 2º año!
Advertisements

LAS NARRACIONES POPULARES
Introducción al texto literario
Literatura de Ciencia Ficción
Comentario de textos históricos.
- Nombre: Manuel Caroca Patiño Autor del libro: Clive Staples Lewis .
Lectura de Mitos, fábulas y leyendas.
LAS CRÓNICAS DE NARNIA EL SOBRINO DEL MAGO
Cómo redactar un ensayo
LA NOVELA CONTEMPORTÀNEA
© 2006 Isabel Infiesta | Trabajo Power Point | 1º ESOA
LAS CRÓNICAS DE NARNIA. C.S.LEWIS
1.Portada………………………………………………… Diap. 1 2.Índice…………………………………………………… Diap. 2 3.La literatura Belga………………………………. Diap. 3 4.Vida del autor……………………………………….
Integrantes: Maximiliano Vicuña Miguel Escobar Jorge Villarroel Rene Cuevas Curso: 8ºB Fecha: 19/11/2015 Profesor: Roxana Ruiz.
OTROS AUTORES DE CIENCIA FICCIÓN. ¿Qué es CIENCIA FICCIÓN? La ciencia ficción es un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros.
Luigi Pirandello ( ) Sergio Galindo 26 Abril ºA.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 1547 – 1616
Brayan estiben castillo sanchez
NUEVAS TÉCNICAS NARRATIVAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES
EL BOOM LATINOAMERICANO
Las princesas también se tiran pedos Ilan Brenman
Hecho por: Nadia Heredia, Fernando Mannu y Alberto Diaz
Tipos de textos narrativos
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
Datos del autor de la novela: Bibiana y su mundo
Lenguaje y Expresión II
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Contexto de producción
Características de la novela
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Marta Rodríguez González
Concurso literario décimos 2012
Lenguaje y Expresión II
“El túnel” Ernesto Sábato
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
La casa de asterión. (Jorge Luis Borges)
MOVIMIENTO LITERARIO: El barroco
La novela de ciencia ficción
Vida y obra del inventor de la Tierra Media
Una mujer que dejó huella en la historia
LECTURA FINAL AÑO 2017.
Introducción a la literatura hispánica
LAS ENSEÑANZAS DE JESUS EN LA LITERATURA.
Tema 3: El mester de clerecía. La prosa medieval
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA NARRATIVA DE PÍO BAROJA?. MARI BELCHA.
¿Cómo nace una obra literaria? ¿Qué hace a un autor determinado escribir una obra? ¿De dónde obtiene sus ideas?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
Integrantes : Steven Morales Martin Venegas Curso: 3ºA Profesora :Altamira prado Asignatura : lenguaje y comunicación.
Animación a la lectura IV ROTACIÓN DE PLAN LECTOR – 2018 Docente: Carlos J. La Rosa Gálvez.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Textos narrativos.
La Boutique Del PowerPoint.net
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Introducción a la literatura hispánica
Miss Daniela Almonacid
LA NARRACIÓN.
Metas: Puedo leer, escribir y hablar sobre las actividades extracurriculares. Puedo leer y entender información sobre una famosa leyenda mexicana.  Enfoque:
Decamerón ( )
LITERATURA Y GENEROS LITERARIOS. ¿QUE ES LA LITERATURA? La literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como.
Literatura Renacentista
MOVIMIENTOS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
SIGLO XV LOS ROMANCES.
El realismo y el naturalismo Literatura del XIX características principales autores y sus obras.
Madrid, España (1562 – 1635) Nacido en una familia de artesanos, un gran escritor y Sacerdote. Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del.
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
Disertación Tema El León. El León ¿ Donde vive? Su alimentación Apariencia Expectativ a de vida Dato Curioso.
Transcripción de la presentación:

Datos del autor de la novela: Las Crónicas de Narnia C.S Lewis Datos del autor de la novela: Las Crónicas de Narnia

C. S. Lewis nació en 1898 y falleció en 1963 C.S. Lewis nació en 1898 y falleció en 1963. Es considerado uno de los más importantes críticos y novelistas del siglo XX. Se destacó por ser un importante profesor de la Universidad de Cambridge, lugar en el que enseñó literatura medieval inglesa y del Renacimiento.

Fue un hombre altamente cristiano, lo que se ve reflejado en algunos de sus escritos (que tienen un importante contenido moral) y en algunas de sus obras literarias, como Las crónicas de Narnia. Sus obra más conocidas son sus escritos religiosos y morales, como su estudio sobre “El problema del dolor” (“The problem of pain”), Cartas del diablo a su sobrino” (“The screwtape Letters”), entre otras.

A pesar de que era un hombre muy cristiano, la ciencia siempre fue un tema interesante para él. “Out of the Silent Planet” (Más allá del planeta silencioso) fue una de sus novelas en las que la ciencia ficción fue la protagonista absoluta.

“El león, la bruja y el ropero” es la primera novela que escribió de esta saga literaria, aunque es la segunda en orden cronológico, precedida por “El sobrino del mago”. La última novela de esta importante saga es “La batalla final”, en la que se narra lo que se explica qué es, en realidad, Narnia.

Dato curioso: C. S. Lewis tuvo una muy grande amistad con J. R. R Dato curioso: C.S. Lewis tuvo una muy grande amistad con J.R.R., Tolkien, autor de la saga literaria “El señor de los anillos”. Incluso, Lewis señaló más de una vez que aquel importante autor fue uno de sus más importantes referentes para escribir “Las crónicas de Narnia”.

VOCABULARIO Pertinente 6) Mordaz 2) Acogedor 7) Escarpado 3) Estremeciéndome 8) Cautelosamente 4) Desdichado 9) Majadera 5) Resplandecía 10) Somnoliento

Actividad La siguiente actividad te permitirá recordar los hechos narrados al momento de rendir la prueba de lectura domiciliaria. Señala cuando comienza el conflicto del relato y cuando termina. Aslan presenta muchas similitudes con un personaje histórico de nuestro mundo, ¿cuál es ese personaje? ¿Por qué crees eso? Pregunta personal: ¿Qué te pareció el final de la novela? ¿Por qué?