Reino Fungi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción de hongos
Advertisements

TEMA 10 HONGOS.
EL REINO FUNGI Estefanía Cañadas Pérez Ángela Herrera Alonso
Reino fungi o reino de los hongos
HONGOS.
Colegio nacional de educación profesional técnica conalep 027 identificación de la biodiversidad Grupo: 211 Alumna: Gabriela tapia oregon Maestra:
Hongos.
"La verdadera amistad es la que sigue a tu lado incluso cuando no te queda nada por ofrecer, salvo tu compañía"
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
LOS HONGOS.
ANA DOMINGO Y ESTELA MELÉNDEZ
Hongos (latín fungus ) Se encuentran en un reino aparte de plantas y animales. Similares a las plantas porque poseen paredes celulares y son no móviles,
CLASE ZYGOMYCETES.
REINO HONGOS CA2M.
Reino Fungi.
HONGOS Blgo. Héctor E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia.
HONGOS (Reino fungí) Biol. Natalia Ocampo Fernández. Enero 2014 t
REINO FUNGI
Hongos BIOL 3052.
OMAR MARTINEZ DAVID CASTAÑEDA 902 J
Protista Eucarya Animalia Plantae Fungi
BIOLOGIA II CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Dra. Amarilys Morales Rivera
HONGOS REINO FUNGI.
Comunidad Educativa Tomás Moro
BIOL 3052 Inst. Suheidy Valentín
REINO FUNGI.
Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L
TRABAJO DE POWERPOINT JONATHAN CAICEDO.
Reino hongo Eucariotas unicelulares y pluricelulares. Heterótrofos.
Hongos Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez
Hongos BIOL 3052.
TEMA 10 HONGOS.
El reino hongo.
REINO FUNGI Heterótrofos eucariotas que tienen pared celular de quitina, un carbohidrato complejo presente también en el exoesqueleto de los insectos.
Hongos.
03 de junio de 2016Prof. Angel Bravo BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA Preparatoria “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA” Reino.
LOS CINCO REINOS Ciencias Naturales.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
Hongos. REINO FUNGI (HONGOS) Comprende organismos unicelulares o pluricelulares, que no forman auténticos tejidos (talofitos) Las paredes celulares de.
HONGOS ANGELICAMURILLO BACTERIOLOGA ESP. BIOINGENIERIA.
MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA
REINO PROTISTA 1. Definición: Son organismos unicelulares, heterotróficos o autótrofos, eucariotas completos y especializados. Los representantes de este.
Área Académica: Biología.
HONGOS Universidad de Chile Facultad de ciencias forestales
LOS SERES VIVOS.
Clasificación de los seres vivos
HONGOS (Reino fungí) Biol. Natalia Ocampo Fernández. Enero 2014 t
Investigacion sobre líquenes y musgos ,seres vivos
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
TEMA 4.5 : LOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS Identificar las características morfológicas y fisiológicas de los representantes de cada uno de los cinco.
Reino Fungi.
Hongos 03 de agosto.
Capítulo 29 Los hongos (Fungi).
Reinos de La Naturaleza
Contaminantes Ambientales I
Universidad Nacional de Agricultura Catacamas, Olancho, Honduras.
¿Qué es un Hongo? Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular (formados por una o más de una célula), que tienen células eucariotas, su alimentación es.
"La verdadera amistad es la que sigue a tu lado incluso cuando no te queda nada por ofrecer, salvo tu compañía"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” LA CANTUTA “Alma máter del Magisterio Nacional” FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA DEPARTAMENTO.
Biología General II Segundo Semestre 2007
Reino Fungi.
REINO FUNGI UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
FUNGI Otro Mundo FUNGI Otro Mundo Integrantes Cedeño Ariadna Lozada Daniela Neyra Karla Villegas Fanny.
"La verdadera amistad es la que sigue a tu lado incluso cuando no te queda nada por ofrecer, salvo tu compañía"
BIOLOGIA DE LOS HONGOS UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA CURSO: MICOLOGIA DOCENTE: LIC. INDIRA LOZA VALENZUELA.
LOS HONGOS
REINO FUNGI Preparatoria “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA”
Transcripción de la presentación:

Reino Fungi

¿Qué es un hongo? Son organismos eucariotas principalmente multicelulares de estructura variada y que comparten una forma común de nutrición.

¿Dónde viven los hongos? Prefieren temperaturas de entre 20°C y 30°C

Los hongos tienen paredes celulares compuestas por quitina. La mayoría de los hongos son multicelulares Están compuestos por HIFAS.- Filamentos en forma de hebras que se desarrollan a partir de una espora.

Un conjunto de hifas que se entrelazan forman el MICELIO que constituye en cuerpo (TALO) del hongo. El micelio es la parte del hongo que va enterrada en el suelo.

Las hifas pueden estar divididas internamente por paredes llamadas SEPTOS, dentro de los cuales hay uno a mas núcleos. Hifa NO tabicada Hifa tabicada

Cuerpo fructífero

Alimentación Los hongos son organismos heterótrofos desintegradores, se alimentan por absorción realizando la digestión externa. -Saprófitos -Parásitos.- Utilizan unas hifas especializadas llamadas HAUSTORIOS -Mutualistas

Filum Chytridiomycota Clasificación Reino Fungi Filum Chytridiomycota Filum Zygomycota Filum Ascomycota Filum Basidiomycota Filum Deuteromycota Se clasifica en: Los hongos se clasifican según la forma como se producen las esporas en: Glomeromycetos

Filum Chytridiomycota Mayormente acuáticos Producen esporas flageladas por lo que muchos científicos los consideraban como protistas. Se cree que son el enlace evolutivo entre los protistas tipo hongo y los hongos verdaderos. Algunos son saprófitos y otros parásitos

Filum Zygomycota Son conocidos como mohos comunes (Ejemplo: Rhizopus stolonifer). Las hifas de los zigomicetos se caracterizan por no tener septos. Los Zigomicetos producen hifas que crecen horizontalmente esparciéndose en la superficie de la comida llamadas estolones. Otro tipo de hifas llamadas rizoides penetran la comida y absorben los nutrientes.

Zygomycota…. Se reproducen asexualmente por esporas que al entrar en contacto con el sustrato germinan . Se reproducen sexualmente por medio de la producción de zigosporas. Las zigosporas producen hifas cuando dos hifas se fusionan forman gametangios que al fusionarse forman un cigoto Un gametangio es una estructura con un núcleo haploide en la que se producen gametos.

Filum Ascomycota Se les conoce como hongos con saco. Se reproducen sexualmento por medio de ascosporas que se producen en unas estructuras en forma de sacos llamados ascos. Se reproducen asexualemente mediante la producción de unas esporas asexuales llamadas conidios que se producen en hifas llamadas conidioforos.

Trufas Aspergillus Microsporum Levaduras

Elaboró: M. en C. Cynthia Bazán Godoy Filum Basidiomycota Cuerpo fructífero en forma de sobrerete que contiene hifas productoras de esporas llamadas basidios que durante la reproducción sexual producen basidiosporas. (Ejemplo: Champiñón) Amanita muscaria Elaboró: M. en C. Cynthia Bazán Godoy

Hongos en escalera

Filum Deuteromycota Hongos imperfectos No producen esporas sexuales (Ejemplo: Penicillium notatum)

Asociaciones en los hongos Micorriza: Hongo + raíces de una planta Liquen: Alga + Hongo