EL SOAT, SUS BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Advertisements

Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
Estudio de la población
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSAS PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO A LA S.E TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 19,679 Fuente:
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
SOAP: Seguro Obligatorio de Accidentes Personales Cobertura Protege a quienes viajan en el vehículo y terceros Otorga cobertura por muerte, incapacidades.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Indicadores de Farmacovigilancia EVALUACIÓN 2013 Equipo de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
Seguro de vida ley Conceptos El contrato de seguro es un contrato por el cual una persona ( asegurador) se obliga, a cambio de una suma de (dinero), a.
SEGURO CONTRA ACCIDENTES EN JUEGOS SOFTBOL SUMA ASEGURADA AÑO POLIZA MUERTE ACCIDENTAL EN ALGUN JUEGO PARA MAYORES DE 12 AÑOS o GASTOS FUNERARIOS PARA.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
Resumen Cotización Seguro de Accidentes Escolares
Estacionalidad de la influenza
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
USOS DEL VALOR ACUMULADO
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Confederación Argentina de Basquetbol
MECANISMO “OBRA POR IMPUESTOS”
PROCESO SEGURO VEHICULAR
PÓLIZA DE ACCIDENTES ESCOLARES PERSONALES
PROCESOS MISIONALES EN EL INR: LIDERAZGO EN LAS REGIONES
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
II F O R Setiembre 2017.
Verificación de Datos y aprobación de clave en casos de ser positivo
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
EXPERIENCIA DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN EL PERÚ
EVENTOS CATASTROFICOS Y ACCIDENTES DE TRANSITO
Principales Resultados CENAMA 2016
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Embarazo – Adolescencia Dr. Nicolas Alvaro Delgado Quiroz.
RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº /SIS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADISTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
LEY SANNA.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
TRANSFERENCIAS FINANCIERAS Y LIQUIDACION
Coeficiente de Variación
Fondo Intangible Solidario de Salud
Cálculo Un seguro de vida tradicional tiene una suma asegurada fija preestablecida. Estaríamos tentados a pensar que la severidad es entonces constante.
Mi seguro MMB MI SEGURO TRAMITES DIRECTORIO CONTACTO PLAN DENTAL.
METALES PESADOS Y OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS
MI MANTENIMIENTO SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE LOCALES EDUCATIVOS PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIDAD GERENCIAL DE MANTENIMIENTO.
Lic. Claudia Nazario León Anexo 3193
REPRO – AFP AGOSTO 2018.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. Agosto 2019.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 28 de agosto 2019.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 05 de setiembre 2019.
Transcripción de la presentación:

EL SOAT, SUS BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS 21.12.2016 TÌTULO Fuente: Gibson Semibold Tamaño: 32 pt Subtítulo Fuente: Gibson Regular Tamaño: 28 pt

UNA EPIDEMIA MUNDIAL OMS: Cada día alrededor de 3.500 personas fallecen en las carreteras. Decenas de millones sufren heridas o discapacidades. Fuente: OMS, Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015

Evolución de accidentes en carreteras PERÚ 2016 Hasta noviembre del 2016 se produjeron 2,604 accidentes en carreteras, la cifra más alta de los últimos 10 años. Evolución de accidentes en carreteras Estos accidentes dejaron 726 muertos y 5,800 heridos. Fuente: PNP Carreteras

EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS El número de accidentes de tránsito atendidos por los bomberos se incrementa en los meses de diciembre y enero. Fuente: Emergencias Bomberos – (*) Dic16 = Dic15

PARQUE AUTOMOTOR 5’244,550 vehículos Existen 5,2 millones de vehículos registrados en Perú. El número de seguros y certificados obligatorios contra accidentes debería ser el mismo. Al 2015: 5’244,550 vehículos

Sólo el 58% de lo vehículos cumplía con tener cobertura OMISIÓN AL SOAT y CAT 2015 Sólo el 58% de lo vehículos cumplía con tener cobertura 42% estaba omiso SOAT EMITIDOS 2015* 2’420, 281 PARQUE AUTOMOTOR 2015 CAT EMITIDOS 2015* 5’244,550 vehículos 622, 163 TOTAL SOAT+CAT 3´042,444 Fuente: APESEG, SBS

LIMA PROVINCIAS, LIMA METROPOLITANA Y CALLAO SOAT Y CAT 2015 POR REGIÓN REGIÓN SOAT EMITIDOS CAT EMITIDOS TOTAL AMAZONAS 8981 ANCASH 35753 24387 60140 APURIMAC 9095 AREQUIPA 127213 37283 164496 AYACUCHO 17510 3438 20948 CAJAMARCA 37544 10447 47991 CUSCO 58584 12183 70767 HUANCAVELICA 3325 HUANUCO 24152 9534 33686 ICA 37259 14639 51898 JUNIN 47818 40067 87885 LA LIBERTAD 76821 36910 113731 LAMBAYEQUE 45517 58045 103562 REGIÓN SOAT EMITIDOS CAT EMITIDOS TOTAL LORETO 21206 MADRE DE DIOS 11803 MOQUEGUA 14366 4812 19178 PASCO 5970 PIURA 78292 28760 107052 PUNO 27903 30754 58657 SAN MARTIN 24108 71293 95401 TACNA 60128 7059 67187 TUMBES 6236 9511 15747 UCAYALI 32489 LIMA PROVINCIAS, LIMA METROPOLITANA Y CALLAO 1608208 223041 1831249

El SOAT funciona desde 1º de julio del 2002. RECORDEMOS QUE… Fin social para asegurar la atención de las víctimas. Su cobertura no tiene límite en el número de personas afectadas, sin importar las causas. Los beneficiarios cobran las indemnizaciones en un plazo máximo de 10 días calendario. El SOAT Es un seguro obligatorio de accidentes personales, que cubre los riesgos de muerte y lesiones corporales que sufran las personas que resultan víctimas de un accidente de tránsito, sean ocupantes del vehículo asegurado o peatones. El SOAT funciona desde 1º de julio del 2002.

COBERTURAS DEL SOAT Hasta 5 UIT 4 UIT Hasta 1 UIT Hasta 4 UIT La ley del SOAT otorga coberturas estandarizadas al margen del daño económico que haya sufrido cada persona. Gastos de atención médica, hospitalaria, quirúrgica, farmacéutica y gastos de rehabilitación Hasta 5 UIT Indemnización por fallecimiento al cónyuge supérstite y otros beneficiarios en orden excluyente 4 UIT Gastos de sepelio. Se reembolsan o pagan directamente a las empresas funerarias. Hasta 1 UIT Indemnización por invalidez permanente. Cobertura depende del grado de menoscabo Hasta 4 UIT Incapacidad temporal. Se paga a razón de 1/30 RMV por día hasta la recuperación o hasta agotar la cobertura

INDEMNIZACIÓN POR FALLECIMIENTO Las compañías de seguros tienen un plazo máximo de 10 días desde la presentación de la documentación completa para pagar las indemnizaciones. Los derechohabientes tienen un plazo de 2 años, desde ocurrido el accidente, para solicitar a las compañías aseguradoras la indemnización correspondiente. Cónyuge o integrante sobreviviente. Hijos menores de 18 años, o mayores de edad incapacitados de manera total y permanente para el trabajo Hijos mayores de 18 años - ORDEN EXCLUYENTE - Los padres

LAS COBERTURAS PAGADAS Desde el 2002 el SOAT ha pagado más de S/. 1 500 millones en gastos médicos e indemnizaciones, dando alivio económico a quienes pasan por momentos difíciles tras un accidente de tránsito. Fuente: APESEG

INDEMNIZACIONES NO COBRADAS La ley da un plazo de dos años para el cobro de las indemnizaciones, tras el cual el dinero no cobrado se transfiere al Fondo de Compensación del SOAT, el cual cubre gastos médicos y de sepelio a las víctimas de accidentes de tránsito en casos de vehículos que no pudieron identificarse. El monto de las indemnizaciones no cobradas en los últimos dos años, equivale al 3.5% de las coberturas otorgadas en el mismo periodo. Las compañías de seguros tienen procedimientos adicionales con el fin de no retener las indemnizaciones como los certificados de depósito judicial, cuando más de una persona reclama ser el cónyuge supérstite; o las cuentas a nombre de los menores hasta que un juez determine la tutela.

APORTES AL FONDO DE COMPENSACIÓN

¿QUÉ HACER TRAS UN ACCIDENTE? 1 2 Cualquier persona, involucrada o no en el accidente, puede comunicar la ocurrencia del accidente a la compañía de seguros respectiva. Las víctimas serán conducidas a los establecimientos de salud públicos o privados más cercanos, los cuales tienen la obligación de recibir y estabilizar al paciente. ¡NO SE REQUIERE UN TRAMITADOR!

¿QUÉ HACER TRAS UN ACCIDENTE? 3 4 En caso de muerte, la aseguradora pagará directamente las facturas a la funeraria que haya atendido a la víctima. Si el asegurado realizó los gastos de sepelio, la compañía de seguros realizará el reembolso. Documentos para solicitar el pago de los gastos médicos: Copia DNI de la víctima y del solicitante Copia de la partida que acredite el parentesco con la víctima, o representación. Copia certificado de denuncia policial Certificado médico y/o copia de la historia clínica. Copia constancia de autoría médica Originales de los comprobantes de pago ¡NO SE REQUIERE UN TRAMITADOR!