REPOSITORIO INSTITUCIONAL CEFADIGITAL: una experiencia conjunta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Advertisements

Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
M Ó DULO DE BIBLIOTECA DIGITAL: - Repositorio - Manuscritos y Fondo Antiguo M ª del Puy Salvador Fern á ndez Noviembre 2010.
Desde su fundación, genera, estudia, preserva, transmite y extiende el conocimiento universal, estando en todo tiempo y circunstancia al servicio de.
Libros texto completo LIBRICENTRO Libros texto completo Base de dados Jurídica.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
Capacitación N°1 Open Journal System Alejandro Ramos Ferretti.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
Búsqueda de fuentes académicas para un trabajo de investigación Metodología de la investigación cualitativa PRODEAC 2015 Lucía Molina -
ESTANCIAS EN COOPERACIÓN CON DAAD – ALEMANIA,
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
Tutorial Full Text Finder Buscador de Publicaciones support.ebsco.com.
Cómo presentar trabajos académicos
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
Sugerencias y estrategias para generar investigación de impacto bajo el contexto colombiano.
3º Foro Itinerante de Unidades de Información 15 de julio de 2016
Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto
Ultima actualización 23/08/13
Bases de datos de EBSCOhost
Abierto ¿es necesario o es suficiente?
Sistema Integrado de Bibliotecas
PROYECTO PRENSA DIARIA DOMINICANA
Buscador del catálogo de la biblioteca
Las nuevas Tecnologías en la Gestión de la Información Científica y Técnica al servicio de la Investigación. Repositorios y Recolectores Institucionales.
Inducción Biblioteca Virtual SENA
Metabúsqueda en .Q Metabúsqueda en .Q COMENZAR.
Dir. Biblioteca Mg. Rosa Murillo
Lic. Claudia Román Fernández
Page Composer de EBSCOhost
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Plan de Trabajo Saltillo, Coahuila 31 de octubre de 2017
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Organización y Descripción de Archivos
Facilitador: Salvador López Vargas
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable
ANA MARÍA VARGAS GUTIÉRREZ IV SEMESTRE
INSTITUTO DE LENGUAS EXTRANJERAS - ILEX
Catálogo – brumario.usal.es
Profesora : Rosa Elena Arévalo
Búsqueda bibliográfica
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Análisis de objeto tecnológico
ALEXANDRIA CATÁLOGO AUTOMATIZADO BIBLIOTECA SS.CC CONCEPCION.
A(Archivos) + B(iblioteca) + I(integración) =
Institute for Scientific Information
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
Biblioteca universitaria:
ScienceDirect Tutorial.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Institute for Scientific Information
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Grupo de Trabajo sobre Repositorios Institucionales del CBUA
Congreso de Investigación CIESLAG - Universidad Autónoma de Coahuila
II Reunión de Coordinación de la Biblioteca Virtual en Salud
Contraloría Social ¿Que es?
WOK para investigadores: Researcher ID
Full Text Finder Buscador de Publicaciones
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Isabel Maturana Salas Jefe Área Automatización de Bibliotecas
Modelo de Medicina Universitaria Facultad de Medicina y Hospital Universitario Universidad Autónoma de Nuevo León LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO FORMATIVO.
Humanidades Digitales: reflexiones para una agenda en el CSIC
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
Biblioteca Digital de la U. A. de C.
Búsqueda Avanzada La búsqueda de precisión de Ovid
Tutorial OvidEspañol.
Transcripción de la presentación:

REPOSITORIO INSTITUCIONAL CEFADIGITAL: una experiencia conjunta NOTA: ¿Quiere una imagen diferente en esta diapositiva? Seleccione la imagen y elimínela. Ahora haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición para insertar su propia imagen. Presentación de la Escuela Superior de Guerra Conjunta

Temario Concepto de Acceso Abierto. Concepto de Repositorio. CEFADIGITAL: características generales. Experiencia conjunta.

Internet en su origen Infor      Información + Información +

¡Oportunidad! “…En este contexto, la edición electrónica minimiza los costes, ya que una vez hecha la primera copia los gastos en producción y distribución son marginales.” (López, 2013)

Barreras El Acceso Abierto u Open Access es un modelo de publicación electrónica, que permite acceder a una obra completa, de manera gratuita, a cualquier persona con conexión a Internet.

Dos hitos en la formación del Acceso Abierto 1

Dos hitos en la formación del Acceso Abierto 2 Precio de suscripción Títulos en la biblioteca

Acceso Abierto “El acceso libre, gratuito, inmediato y sin restricciones a la literatura científica y académica a través de Internet…” (López, 2013)

Revista de Acceso Abierto Formas de Publicación Revista de acceso pago RUTA PAGA Decisión del Autor Repositorios RUTA VERDE Revista de Acceso Abierto RUTA DORADA

Repositorio Digital Entendemos a un repositorio como una plataforma digital “que recoge, preserva y difunde la producción académica de una institución y/o de una disciplina científica, permitiendo el acceso a los objetos digitales que contiene y a sus metadatos”. (Abadal, 2012).

Características de un Repositorio Digital Auto-archivo Interoperabilidad Acceso libre y gratuito al texto completo Preservación a largo plazo

Clase de Repositorios Repositorios Institucionales Repositorios temáticos

¿Qué pueden contener? Tesis doctorales en exposición pública Trabajos de Maestría y Especializaciones Libros Revistas editadas por la institución en cualquier soporte Artículos de revistas Material visual (Ej. Presentaciones usadas en clase) Materiales audiovisuales (Ej.: de Eventos, Congresos, etc.)

Sistema Nacional de Repositorios Digitales ¡Avances! SNRD Sistema Nacional de Repositorios Digitales Año 2009

Objetivos del SNRD Promover el acceso abierto a la producción científico-tecnológica generada en el país. Definir estándares generales para el correcto funcionamiento del Sistema. Dotar de proyección internacional a la producción científico- tecnológica producida en el país a través de su difusión en redes virtuales y su interoperabilidad con repositorios internacionales. Contribuir a la formación de recursos humanos capacitados a través de programas comunes de desarrollo tanto a nivel local como regional e internacional.

¡Avances! LEY 26899 – Año 2013   Artículo 1°: “Los organismos e instituciones públicas …que reciben financiamiento del Estado nacional, deberán desarrollar repositorios digitales institucionales de acceso abierto…en los que se depositará la producción científico-tecnológica resultante del trabajo, formación y/o proyectos, financiados total o parcialmente con fondos públicos, de sus investigadores, tecnólogos, docentes, becarios de posdoctorado y estudiantes de maestría y doctorado…”

CEFFAA CEFADIGITAL + Adhesiones Escuela Superior de Guerra Escuela de Guerra Naval Escuela Superior de Guerra Aérea Escuela Superior de Guerra Conjunta Escuela Superior Técnica Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas ?

Equipo de trabajo interdisciplinario Experiencia conjunta Equipo de trabajo interdisciplinario

CEFADIGITAL http://www.cefadigital.edu.ar/

¿Qué hay ahora en el Repositorio? CEFADIGITAL tiene ahora 304 objetos digitales, en su gran mayoría artículos de las revistas de las escuelas, Trabajos Finales Integradores de las distintas carreras y Contribuciones Académicas

Ingreso como usuario ¿Qué necesito?

En la barra de un buscador: www.cefadigital.edu.ar

O en la barra de un buscador: poniendo el nombre de nuestro repositorio

La página de inicio

Pestañas Logo Lema Envíos recientes

COMU N I DAD E S

Pestañas superiores

Filtros para limitar la búsqueda

Barra de búsqueda

Institucional

Preguntas frecuentes

Contacto

Realizo una búsqueda

Resultado de la búsqueda

Primer segmento: Ordenar los resultados

Resultados en orden a lo marcado

Búsqueda por filtros

Buscar por fecha de publicación

Buscar por autor desde la barra del abecedario

Buscar por título

Buscar por materias

Resultado: 5 archivos que contienen las palabras “estrategia operacional”

Veo los resultados y elijo el documento

Abro el documento

Visualización de los principales datos:

Visualización previa del archivo:

Visualización completa de los datos y metadatos:

Elegimos: Visualizar/Abrir:

? Quedan invitados: Escuela Superior de Guerra Escuela de Guerra Naval Escuela Superior de Guerra Aérea Escuela Superior de Guerra Conjunta Escuela Superior Técnica Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas ?

¡Gracias! Jorge Pedraza/Bibliotecario jorgepedraza1313@yahoo.com.ar

10º Encuentro Federal de la Red de Bibliotecas de las Fuerzas Armadas, en la Escuela Militar de Montaña “Teniente General Juan Domingo Perón”, en la ciudad de San Carlos de Bariloche. 28, 29 y 30 de octubre 2016

El Licenciado Jorge Pedraza, bibliotecario de la Escuela Superior de Guerra Conjunta, en su exposición “Repositorio Institucional CEFADIGITAL: una experiencia conjunta”, en el Auditorio de la Escuela Militar de Montaña, en Bariloche.