Ulises Hernandez Pino Popayán, 16 de Septiembre de 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema operativo Linux
Advertisements

Utilidades de compresión y descompresión de archivos
El sistema PGP (Pretty Good Privacy) de Philip R. Zimmermann es el sistema para encriptación de comunicaciones por Internet más utilizado en el mundo.
Criptografía Simétrica LUIS ALFONSO JIMÉNEZ PIEDRAHITA.
Tema 3 – Técnicas de Acceso Remoto y Seguridad Perimetral
COMPARTIR DOCUMENTOS JOHANCAMILO LESMES IPIALES TECNOLOGO GESTION ADMINISTRATIVA FICHA:
SOFTWARE LIBRE.
Técnicas de cifrado. Clave pública y clave privada:
TEMA 1 SISTEMAS OPERATIVOS.
Unidad 3: “Herramientas de Productividad” 8va Semana.
Técnicas de cifrado. Clave pública y clave privada:
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- FIREWALLS Y PROXIES CON OPENBSD Y LINUX.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) I.- FIRMA Y CIFRADO DE DOCUMENTOS
Víctor Paz Guerra Juan Carlos Gama Mateos Juan Romero Gómez
Administración de GNU/Linux Curso de Utilización y Administración avanzada de sistemas GNU/Linux y aplicaciones de Software Libre para estudiantes universitarios.
Copyright © Creative Commons by- sa Sobrevivir después del FLISoL Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
Utilización de formatos de archivo libres en las aplicaciones ofimáticas: un paso hacia la consolidación de la democracia en la era digital Ulises Hernandez.
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Knoppix Jorge Moreno
Creación de metadistros Jorge Moreno
Copyright © Creative Commons by- sa Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
Owncloud Iker Parrado Lago Roberto Ferrero Blazquez.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
Usando software libre. Conceptos Básicos Software Libre Se trata de libertades Plantea 4 libertades: Libertad 0: Libertad de usar el programa, con cualquier.
Repos en USB Neville A. Cross Embajador de Fedora Nicaragua Instalaciones sin internet.
Gestor de paquetes Instalar y eliminar software (GUI y consola)
G DATA V14 Client Instalación
Comunicaciones Seguras
ZOTERO EN CUALQUIER LUGAR
Comunicaciones Seguras
Control Interno y Riesgos en TIs
Linux Objetivo: El alumno conocerá la importancia del sistema operativo Linux, así como sus funciones.
Conociendo un Ubuntu: Una distribución diferente a Linux
SERVIDOR ESCUELA LINUX
Introducción a la Seguridad en Sistemas Informáticos
SSH: una presentación corta
COPIAS DE SEGURIDAD REGIONAL HUILA
La copia de seguridad queda en: Mi pc-Disco local C- Usuarios- Mis documentos-Drivers Genius-Backup-esta en la carpeta controladores.
Producto Agregado Unidad III Áreas de Grado – Ingeniería de Sistemas
GNU LINUX APRENDIENDO A USAR LA TERMINAL ISC. HIRAM GUERRERO CASTILLO
Procedimiento para la entrega en la División de Bibliotecas de los informes finales de los Trabajos de Grado en digital 1. Formatos de Archivo Estándar,
Dropbox.
INSTALACION LINUX UBUNTU
Cifrado en Linux* *Probado en Ubuntu.
Distros de GNU/Linux Nombre: Neville Cross
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
2.5 Seguridad e integridad.
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
Cristian Chocarro Mellado Implantación de sistemas operativos 1º ASIR
UBUNTU.
Introducción al Software Libre
EQUIPO 2 JOSUE GERARDO HERNANDEZ OCHOA LILIA TELLO SALAZAR
Software Libre, Internet y Comunidades Virtuales
Fundamentos de programación en TIG 4. Aptana y Arcpy
UNIVERSIDAD MANELA BELTRAN Edwing Javier Zapata Morales
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
Comandos de Linux Luna Luna Francisco Jesús
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Particionamiento y formateado
Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarioscorrer sus programas.
EL COMPUTADOR Es un aparato electrónico que almacena y procesa información. Contiene diversos elementos, clasificados de la siguiente.
GOOGLE DRIVE Uso y aplicaciones.
Esquema de Respaldos Locales Esquema de Respaldos Locales APLICACIONES UTILIZADAS ABRIL-2018 Cobian Backup es un programa multitarea que podemos usar para.
Sistemas Operativos En La Nube Mtro. Abimael Antonio Pineda TEMA.
1 TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS Introducción Hardware Software Aspectos de diseño.
ARRANQUE DUAL REPARACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO DOCENTE: ING. LEON DIAZ EDWIN EDER.
Sistemas Operativos para Red “ Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad “ Estudiante : Zósimo Cabrera Escobar Semestre : II Unidad didáctica:
UNIX & LINUX Prof. Ing. Carlos R. Arza Torres INTRODUCCIÓN A Curso: 3ER - MOD. 4 FACULTAD POLITÉCNICA
Transcripción de la presentación:

Cifrar archivos y directorios en GNU/Linux: ¿Qué tan importantes son mis datos? Ulises Hernandez Pino ulises@unicauca.edu.co Popayán, 16 de Septiembre de 2011 Licencia Creative Commons By-Sa

Un escenario real... “En mi Portátil/Tablet tengo los archivos con los que realizo mi trabajo, tengo también los informe que presento en mi estudio, además tengo fotografías y videos personales y familiares”

¿Que pasaría con mis datos si me roban el portátil? Un escenario real... “En mi Portátil/Tablet tengo los archivos con los que realizo mi trabajo, tengo también los informe que presento en mi estudio, además tengo fotografías y videos personales y familiares” ¿Que pasaría con mis datos si me roban el portátil? ¿Que pararía con mis datos si se daña el disco duro?

Riesgos que corren Mis Datos! Acceso no autorizado Perdida de Información

Riesgos que corren Mis Datos! Acceso no autorizado Perdida de Información Cifrar la Información Copias de Seguridad

Cifrar archivos con GNU Privacy Guard Pretty Good Privacy (PGP) es creado en 1991 por Philip Zimmermann[1]. El Estándar OpenPGP es definido en el RFC4880 en 1998[2]. La primera versión estable de GNU Privacy Guard (GnuPG)[3] basado en el estándar OpenPGP se libera en 1999. [1] http://www.philzimmermann.com/ES/background/ [2] http://www.ietf.org/rfc/rfc4880.txt [3] http://www.gnupg.org/gph/es/manual/book1.html

Tipos de cifrado... Cifrado Simétrico[1] Cifrado Asimétrico[1] [1] http://www.pgpi.org/doc/pgpintro/

Cifrar archivos con GNU Privacy Guard Pretty Good Privacy (PGP) es creado en 1991 por Philip Zimmermann[1]. El Estándar OpenPGP es definido en el RFC4880 en 1998[2]. La primera versión estable de GNU Privacy Guard (GnuPG)[3] basado en el estándar OpenPGP se libera en 1999. Crear un Juego de Llaves[3]: $ gpg --gen-key Exportar Llave PUBLICA: $ gpg --list-keys $ gpg -a --export email > public.key Importar Llaves PUBLICAS: $ gpg --import public.key Cifrar y decifrar archivo: $ gpg --output archivo-cifrado --encrypt -- recipient email archivo-original $ gpg --decrypt archivo-cifrado [1] http://www.philzimmermann.com/ES/background/ [2] http://www.ietf.org/rfc/rfc4880.txt [3] http://www.gnupg.org/gph/es/manual/book1.html

Cifrar archivos con GNU Privacy Guard Integración de GnuPG con Gedit y Nautilus en Gnome, a través de aplicación Seahorse Instalar paquete: seahorse-plugin Demostración: Crear un juego de llaves (pública y privada) Crear y cifrar un archivo de texto con Nautilus Descifrar un archivo con Nautilus Cifrar y descifrar el contenido de un archivo de texto plano con Gedit

Cifrar directorios con eCryptfs eCryptfs usa métodos definidos en el estándar OpenPGP para ofrecer servicios de cifrado a sistemas de archivos[1]. Servicios disponibles desde la versión 2.6.19 del Kernel de Linux: Debian 5 (Febrero 2009), Ubuntu 8.04 (Abril 2008), Fedora 7 (Noviembre 2007). eCryptfs cifra directorios y los descifra como si fueran particiones. Instalar paquete: ecryptfs-utils [1] http://ecryptfs.sourceforge.net/ecryptfs-faq.html [2] http://bodhizazen.net/Tutorials/Ecryptfs

Cifrar directorios con eCryptfs eCryptfs usa métodos definidos en el estándar OpenPGP para ofrecer servicios de cifrado a sistemas de archivos[1]. Servicios disponibles desde la versión 2.6.19 del Kernel de Linux: Debian 5 (Febrero 2009), Ubuntu 8.04 (Abril 2008), Fedora 7 (Noviembre 2007). eCryptfs cifra directorios y los descifra como si fueran particiones. Instalar paquete: ecryptfs-utils Crear un directorio de cifrado y un directorio de montaje Definir los parámetros de cifrado: # mount -t ecryptfs DirCifrado DirMontaje Desmotar directorio de trabajo: # umount DirMontaje Montar directorio de trabajo[2]: # mount -t DirCifrado DirMontaje ~/directorio -o ecryptfs_unlink_sigs, ecryptfs_fnek_sig=[FNEK], ecryptfs_key_bytes=[Bytes], ecryptfs_cipher=[Alboritmo], ecryptfs_sig=[FNEK], ecryptfs_passthrough=no, ecryptfs_enable_filename_crypto=yes Demostración: 1. Crear directorios 2. Definir los parámetros de cifrado 3. Copiar información 4. Desmontar directorio 5. Mirar contenido 6. Montar directorio [1] http://ecryptfs.sourceforge.net/ecryptfs-faq.html [2] http://bodhizazen.net/Tutorials/Ecryptfs

Copias de seguridad con Rsync Rsync fue creado en 1996 como parte de la tesis de doctorado de Andrew Tridgell y Paul Mackerras. Permite la sincronización incremental de archivos locales o remotos y comprime los datos para transmitirlos. Grsync es una interfaz gráfica para Rsync. Ambos funcionan en GNU/Linux, Windows y Mac. [1] http://en.wikipedia.org/wiki/Rsync [2] http://www.opbyte.it/grsync/ [3] http://www.vicente-navarro.com/blog/2008/01/13/backups-con-rsync/

Copias de seguridad con Rsync Rsync fue creado en 1996 como parte de la tesis de doctorado de Andrew Tridgell y Paul Mackerras. Permite la sincronización incremental de archivos locales o remotos y comprime los datos para transmitirlos. Grsync es una interfaz gráfica para Rsync. Ambos funcionan en GNU/Linux, Windows y Mac. Sincronización de archivos locales: $ rsync -av origen/ destino $ rsync -av --delete origen/ destino Sincronización de archivos remotos: $ rsync -azv --progress usuario@servidor:~/origen/ destino Demostración: 1. Sincronizar directorios sin ciffrar 2. Hacer cambios, volver a sincronizar y revisar 3. Sincronizar directorios cifrados 4. Descifrar, hacer cambios, cifrar, sincronizar y mirar cambios en directorio de backup [1] http://en.wikipedia.org/wiki/Rsync [2] http://www.opbyte.it/grsync/ [3] http://www.vicente-navarro.com/blog/2008/01/13/backups-con-rsync/

Copias de seguridad en la Nube

Software Libre es tú decisión!