Fenómenos ondulatorios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante.
Advertisements

PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido. Vibración Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y este realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto.
PROPIEDADES DE LAS ONDAS 1.DIFRACCIÓNDIFRACCIÓN 2.REFLEXIÓNREFLEXIÓN 3.REFRACCIÓNREFRACCIÓN Principio de Huygens.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
Los sonidos Física. ¿Qué es ? En física, sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, audibles o casi audibles,
INTERFERENCIA DE ONDAS …. LAS ONDAS POR SU MEDIO EN EL QUE SE MUEVEN POR SU MOVIMIENTO MECÁNICAS & ELECTROMAGNÉTICAS TRANSVERSALES & LONGITUDINALES.
PPTCES026CB32-A16V1 Clase Revisión Ensayo CB Física.
MATERIAL ELABORADO POR LA UNIDAD DOCENTE DE FÍSICA DE LA E.T.S.I. DE MONTES. GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL ASIGNATURA: FÍSICA II. -Angel García Botella.
Profesor: Felipe Bravo Huerta. V S = V 0 + 0,606 T.
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
COLEGIO CONCECIÓN DE CHILLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA FÍSICA.
Profesor Daniel Montoya
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
CLASE El SONIDO.
Principio de Huygens PROPIEDADES DE LAS ONDAS DIFRACCIÓN REFLEXIÓN
ONDAS ESTACIONARIAS EN CUERDAS.
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Curso 2014/15.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Fenómeno ondulatorio.
Fenómeno ondulatorio Montoya.-
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
ONDAS VIAJERAS.
LUZ II Calama, 2016.
ÓPTICA.
Sonido y sus Propiedades
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
LUZ I Calama, 2016 JMMC.
EFECTO DOPPLER DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:
Propiedades de las ondas Frente de onda es el lugar geométrico de los puntos en el mismo estado de vibración Rayo : línea perpendicular al frente de onda.
ONDAS VIAJERAS UNIDIMENSIONALES
ONDAS ESTACIONARIAS.
Sonido y sus Propiedades
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO
Movimiento ondulatorio
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Propagación de la luz en medios anisótropos
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
Ondas y Sonido..
ONDAS SONORAS MODOS NORMALES Y ONDA ESTACIONARIA
Movimiento ondulatorio
INTRODUCCIÓN VIBRACIÓN: Oscilación ( movimiento repetitivo de vaivén)
2.03B NATURALEZA DE LA LUZ 2.
UNIDAD 2. ONDAS DE LUZ.
¿Qué es una onda? Pensamos usualmente en una mano ondulando.
Composición del Sonido
La Luz Naturaleza de la luz Prof. Laura Tabeira Liceo Piriápolis.
TEMA 3 FENÓMENOS ONDULATORIOS
Rapidez de una onda Onda transversal :
FÍSICA – 2º BACHILLERATO
Ondas en una dimensión. Velocidad de fase, fase, amplitud y frecuencia de onda armónica.
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Las ondas: Sonido y Luz.
Naturaleza de la luz Teacher Alexiss Mansilla V.
Conclusiones proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. Las ondas.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Ondas y sonido CCH SUR Física II.
Asunto: Difracción de la luz. Redes de difracción.
Resumen de ondas luminosas
Asunto Leyes de la refracción y reflexión de la luz.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
ONDAS.
Viviana Saavedra Yuri Ávila Camilo Patiño
La Luz Naturaleza de la luz. Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Ondas y Sonido..
ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
Transcripción de la presentación:

Fenómenos ondulatorios

Definiciones (puntos con la misma fase) Frente de onda Rayo: línea perpendicular a los frentes de onda. Indica su movimiento Rayo Ondas superficiales en el agua. Foto: Roger McLassus.

Principio de superposición ¿Qué pasa con las ondas que se cruzan cuando tiramos dos piedras en un estanque? Interferencia constructiva Interferencia destructiva Aplicación: anulación, en los móviles, del sonido ambiental

Reflexión y refracción: Estudio cualitativo Cuando una onda incide sobre la superficie de separación de dos medios parte se refleja ... y parte se refracta (pasa al segundo medio cambiando su velocidad)

Leyes de la reflexión N i r 1- El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano 2- El ángulo de incidencia, i, es igual al ángulo de reflexión, r Propiedad Si en el punto donde se produce la reflexión se exige que la amplitud de la onda sea nula, entonces la onda reflejada experimenta un cambio de fase igual a . Recurso: modelización de la reflexión (archivo de la hoja de cálculo Calc )

Leyes de la refracción o leyes de Snell 1- El rayo incidente, la normal y el rayo refractado se encuentran en el mismo plano N i r aire agua 2- 𝑠𝑒𝑛𝑖 𝑠𝑒𝑛𝑟 = 𝑣 𝑃1 𝑣 𝑃2 Propiedad importante Cuando una onda cambia de medio, cambia su velocidad y su longitud de onda, pero su frecuencia permanece cte. Truco para acordarse: ¿cambia la luz de un láser de color cuando se refracta en el agua?

Estudio cualitativo de la absorción y difusión Atenuación: pérdida de la amplitud de una onda conforme se aleja de su origen Causas: La energía se reparte en un frente de onda cada vez mayor La absorción Ejemplos: aislantes acústicos, la luz en el mar penetra unos 200 m ¿Cómo puede ser que haya un material que no absorba una determinada onda electromagnética? ¿Se ha descubierto algo a partir de este hecho? Lago Vostok, cauces fluviales en el sáhara, agujero negro supermasivo del centro galáctico

Estudio cualitativo de la difracción Fenómeno característico del movimiento ondulatorio El frente de onda cambia y la onda se propaga en todas direcciones Importante cuando el tamaño del obstáculo u orificio es de orden de magnitud similar al de la longitud de onda Utilidad: el sonido bordea esquinas y columnas y las ondas de radio bordean montañas

Estudio cualitativo de las interferencias Interferencia = superposición de dos o más ondas Experimento de la doble rendija de Young difracciones Amplitud nula (INTERFERENCIA DESTRUCTIVA) d1 d2 Máximo relativo de amplitud (INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA) Frentes de onda procedentes de una fuente MONOCROMÁTICA Patrón de interferencia observado Así obtenemos dos ondas coherentes (idénticas) para hacer el foco “puntual” (normalmente las aperturas son rendijas) Pantalla

Estudio cuantitativo del experimento de la doble rendija de Young F1 F2 d2 Sean dos fuentes de ondas armónicas coherentes F1 y F2 estudiaremos la interferencia en el punto P Utilizando: - la ecuación de onda (para las ondas emitidas por F1 y F2) - el Principio de superposición (aplicado en el punto P) - aproximaciones (P está lejos y, en consecuencia, ) - trigonometría 𝑑 1 ≃ 𝑑 2 𝑦 𝑡 ≃ 𝐴 𝑟 cos 𝑘 𝑑 1 + 𝑑 2 2 −ω𝑡 Llegamos a: 𝐴 𝑟 =2Acos 𝑘 𝑑 1 − 𝑑 2 2 la amplitud resultante siendo

Estudio cuantitativo del experimento de la doble rendija de Young 𝐴 𝑟 =2Acos 𝑘 𝑑 1 − 𝑑 2 2 A partir de la expresión para la amplitud resultante: Concluimos: El que aparezca k en el argumento explica por qué la onda debía ser monocromática Amplitud máxima (interferencia constructiva) 𝑑 1 − 𝑑 2 =𝑛λ Amplitud mínima (interferencia destructiva) 𝑑 1 − 𝑑 2 = 2n+1 λ 2 12 11 13 10 F2 F1 Estos resultados eran esperables:

Principio de Huygens Explica cómo construir un nuevo frente de onda: Los puntos de un frente de onda son a su vez fuentes de ondas secundarias, cuya envolvente constituye otro nuevo frente de ondas primario. Explica la propagación de ondas planas y esféricas y las propiedades de la reflexión, refracción y difracción. Propagación de ondas esféricas Propagación de ondas planas 

Principio de Huygens Refracción Reflexión Difracción t1 Reflexión t2 t3 t2 t3 t3 Frente de onda reflejado t3 t3 Rayo incidente Rayo reflejado t3 Rayo refractado t1 t2 t2 . . t3 A B t3 C Rayo difractado Rayo incidente Difracción

Estudio cualitativo del efecto Doppler Variación de la frecuencia percibida debido al movimiento relativo de la fuente emisora y el receptor. Emisor en reposo Emisor en movimiento La luz emitida por las galaxias distantes se desplaza al rojo ya que el espacio está en expansión. Cuando un cuerpo se acerca su sonido es más agudo y cuando se aleja es más grave.

Efecto Doppler: aplicaciones Evidencia que el espacio está en expansión. Analogía: globo Ecografía doppler Medida de velocidades G2 (probablemente una joven estrella en pleno proceso de formación, aún rodeada de polvo) en su encuentro con Sagitario A Las manchas se han coloreado para mostrar el movimiento de la nube Antes de alcanzar el agujero negro G2 se alejaba a unos 10 millones de km/h. Al dar la vuleta se acercaba a 12 millones de km/h

Ondas estacionarias en cuerdas y tubos Se producen cuando interfieren de dos ondas iguales, que viajan en la misma dirección, pero en sentidos opuestos: 𝑦 1 𝑥,𝑡 =𝐴𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥−ω𝑡 𝑦 2 𝑥,𝑡 =𝐴𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥+ω𝑡 v Utilizando: - las ecuaciones de onda - el Principio de superposición - trigonometría 𝑦 𝑥,𝑡 =2A𝑠𝑒𝑛𝑘𝑥cosω𝑡 Llegamos a: 𝐴 𝑒 =2A𝑠𝑒𝑛𝑘𝑥 la amplitud estacionaria siendo A, k y w son las de las ondas viajeras

¿Es esta función del tipo ? 𝑦 𝑥,𝑡 =2A𝑠𝑒𝑛𝑘𝑥cosω𝑡 𝑓 𝑥±𝑣𝑡 ¿Es esta función del tipo ? Debido a que la expresión de las ondas estacionarias carece de la forma que debe tener una función matemática para que se desplace, estas ondas reciben precisamente el nombre de estacionarias: porque NO avanzan cos wt=-1 cos wt=0,5 VIENTRE cos wt=0 NODO amplitud nula cos wt=1

Se puede demostrar que la separación entre dos nodos (o vientres) consecutivos es λ 2 En ocasiones, las ligaduras imponen dónde están algunos nodos (ejemplo: cuerda sujeta en un extremo) En una cuerda con los extremos fijos sólo pueden existir las siguientes ondas estacionarias:

1er armónico o modo fundamental MODOS de vibración 2º armónico 𝐿= λ 2 MODOS de vibración 𝐿=2 λ 2 =λ 2º armónico 𝐿=3 λ 2 3er armónico 𝐿=4 λ 2 =2λ 4º armónico En la cuerda de una guitarra se superponen 1 o más modos de vibración ...

Estudio cualitativo de la polarización En la ondas transversales, la vibración se produce en el plano perpendicular a la velocidad de propagación de la onda. Si la onda no está polarizada, la vibración se produce en todas las direcciones. Fuente: Wikipedia Polarizador Se dice que una onda transversal está polarizada cuando la vibración se produce en una sola dirección (polarización lineal)

Resonancia Todo cuerpo tiene una frecuencia natural de vibración. ¿Qué puede pasar si aportamos energía poco a poco, pero con esa misma frecuencia? Ejemplos: Columpio Tropas por un puente http://www.planetacurioso.com/2009/07/17/sabias-que-el-columpio-mas-alto-del- mundo-tiene-una-altura-de-200-m-y-esta-en-china/

Puente de Tacoma Rotura de una copa http://engineertomorrow.com/tacoma-narrows-bridge-collapse-galloping-gertie/ http://blogs.elcorreo.com/el-navegante/2012/01/25/%C2%BFpuede-una-soprano-romper- una-copa-de-cristal-con-su-voz/