ENVEJECIMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MUSCULATURA del TRONCO
Advertisements

Capítulo 11 Piel y anexos Andrés E. Castell Rodríguez
Dr. José Roberto Martínez Abarca
CUELLO Anatomía Es la región entre la cabeza y el tórax
UNIDAD 7. Extremidad superior
Plexo Cervical: Es el resultado de las anastomosis que se producen entre las ramas ventrales de los primeros cuatro nervios cervicales, de las cuales se.
Mascara Rejuvenecedora
Capítulo 11. Piel y anexos.
Más móvil, realiza los movimientos básicos, y además, la suma de todos ellos nos da la Circunducción.
Sistema Tegumentario Piel Faneras.
Mesolifting – Mesoglow.
Todos Envejecemos Señas de Envejecimiento Envejecer con Confianza.
Triángulos del Cuello.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. MD. ORTOPEDISTA
MEDIO SOCIAL Y NATURAL TERCERO PRIMARIA
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
DR. MARLON BURBANO HURTADO.
Terapia de Anti-envejecimiento sin Cirugía Rejuvenecimiento facial
Triángulo cervical posterior
Topografía Básica de Cuello
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE ESTÉTICA, MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
…Cada día mas Joven… Natural & Organic Ltda..
FACIALES Rejuvenecimiento facial Radiofrecuencia facial
BIOTOPIX Tratamiento Avanzado Para Líneas de Expresión
Sentido del tacto.
MICRODERMOABRASION CON PUNTAS DE DIAMANTES ACCESORI OS.
Esguinces.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León
ENVEJECIMIENTO CAMBIOS FISICOS
ENVEJECIMIENTO CAMBIOS FISICOS
El paso a paso de un rejuvenecimiento facial
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Unan-León
ENVEJECIMIENTO NORMAL O FISIOLOGICO : CAMBIOS FISICOS Y FUNCIONALES
Plan ASFARCOLE:. El sol El sol se formó hace 4500 millones de años. Los primeros individuos de la especie humana ( homo sapiens sapiens) aparecieron hace.
Los médicos no somos dioses, sólo somos herramientas de Dios.
Glandulas.
Manchas en la piel. Aquella mancha que apareció en la piel... Las manchas aparecen por diversos motivos: la exposición al sol, el uso de anticonceptivos,
ELECTROTERAPIA PRÁCTICA: Avances en investigación Clínica
CIRUGÍA PLÁSTICA.
LA PIEL COMO ORGANO EXCRETOR
MUSCULATURA del TRONCO
Maquillaje.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
MUSCULATURA del TRONCO SISTEMATIZACIÓN ESTUDIO TOPOGRÁFICO Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
Tratamientos especiales 2017
VALORACION NEUROLOGICA
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ QUEMADURAS. QUEMADURAS Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
EVALUACION DEL PACIENTE
Adulto Mayor Es el último estadio en el proceso vital de un individuo, y también un grupo de edad o generación que comprende alos individuos más viejos.
Patrones metastásicos a ganglios linfáticos. El drenaje linfático del cuello se divide en 7 niveles Nivel Ia Ganglios submentonianos, medial al vientre.
Dra. Bertha Vital Medicina antienvejecimiento Ozonoterapia Cuba
SISTEMA TEGUMENTARIO.
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
Envejecimiento Cronológico/ Intrínseco Envejecimiento Extrínseco
Envejecimiento Cronológico/ Intrínseco Envejecimiento Extrínseco
El paso a paso de un rejuvenecimiento facial
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
INTEGRANTES: CRISOSTOMO ESTRADA, JAZMIN. ROBLES FLORES, FIORELLA. SÁNCHEZ MALLQUI, TANIA.
Curso práctico de rellenos faciales con ácido hialurónico Invitación privada para…………………. Objetivo: Capacitar al profesional de forma teórico-práctica.
MEDICINA OCUPACIONAL Y REHABILITACIÓN DOCENTE : DRA. MARILÚ CHICOMA HUAMÁN ALUMNOS : GUARNIZO LLACSAHUANGA JOSE PALACIOS QUIÑONES SILVIA PARDO GARCIA DANIELA.
CIRUGÍA PLÁSTICA.
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SIMON BOLIVAR.
LINEAL vertical RADIAL Lineal horizontal CAMINO Lineal con grado de inclinación Rectangular.
Transcripción de la presentación:

ENVEJECIMIENTO

ESCALA GLASGOU Envejecimiento • La escala de Glasgou distingue cuatro tipos de envejecimiento: Tipo I: Sin arrugas. Tipo II: Arrugas con movimiento. Tipo III: Arrugas en reposo. Tipo IV: Sólo arrugas.

ESCALA GLASGOU Envejecimiento Tipo I Tipo II Tipo III Tipo IV

CUELLO Y ESCOTE

ANATOMÍA Triángulos del cuello

DIVISIÓN PRIMARIA Posterior Posterior al ECM Músculo trapecio. Músculos escalenos

DIVISIÓN PRIMARIA Anterior • Anterior al ECM: - Músculo Platisma - Músculos Hioideos

CARACTERÍSTICAS DÉRMICAS • Zona muy expuesta. • Menos glándulas sebáceas. • Menos colágeno y elastina. • Menos melanina.

PRINCIPALES INESTETICISMOS • Falta de tono cutáneo y pérdida de luminosidad. • Arrugas horizontales y verticales • Papada o doble mentón • Descolgamiento facial por fallo de triangulo anterior.

FALTA DE TONO Y LUMINOSIDAD

ARRUGAS VERTICALES Y HORIZONTALES

PAPADA O DOBLE MENTÓN

DESCOLGAMIENTO FACIAL

TRATAMIENTOS

ANATOMÍA DE LAS MANOS • Glándulas sebáceas atróficas. • Capa córnea muy fina y dermis extremadamente fina. • Casi carente de tejido adiposo o hipodermis.

INESTETICISMOS DE LAS MANOS • Manos craqueladas. • Manos con manchas (léntigos solares). • Manos huesudas.

MANOS CRAQUELADAS

MANCHAS EN MANOS

MANOS HUESUDAS

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO

ANATOMÍA DE LOS PÁRPADOS • Presenta menor cantidad de glándulas sebáceas. • Tiene una concentración de fibras estructurales más baja. • Es cinco veces más fina que el resto de la piel del rostro.

INESTETICISMOS DE LOS PÁRPADOS • Bolsas o caídas de párpados. • Ojeras (marrones – moradas). • Arrugas (radiales y glabelares). • Cejas caídas. • Xantelasma.

BOLSAS O CAÍDA PALPEDRAL

OJERAS Marrones Moradas

ARRUGAS RADIALES Y GLABELARES

CEJAS CAÍDAS

XANTELASMA

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO