KULTUR 2011 en Valle de Bravo Pueblos Mágicos ¿Un proyecto sin Magia?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KULTUR 2011 en Valle de Bravo Pueblos Mágicos ¿Un proyecto sin Magia?
Advertisements

“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
Lugares emblemáticos- Bogotá- Colombia
SIMPOSIO INTERNACIONAL DESAFÍOS EN EL MANEJO Y GESTIÓN DE LAS CIUDAD.
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
Lucia Huachara Martínez
Progressão automática
PUEBLA Venga a conocer una de las ciudades más hermosas y representativas de México. La mejor manera de conocer Puebla es comenzar en su corazón: el Centro.
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
LISTO PARA CONOCER TU CIUDAD
Turismo de México para el mundo
CASO PRONACOM HOTEL CASA SANTO DOMINGO. Ubicación 3ra. Calle poniente No. 28 La Antigua Guatemala Inaugurado en junio de 1989.
Progressão automática Hermosos paisajes en el camino a Salamanca, puente sobre el rio Tormes.
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
1 Automático o manual Música: José Luis Rodríguez, Amorcito corazón.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
EL BARRIO DE SAN VICENTE Janire Tudanca Colegio San Vicente de Paúl 2015.
MI COMUNIDAD PREFERIDAD ES MADRID. SUMARIO ● El mapa de España ● El monasterio del Escorial ● La puerta de Alcalá ● Museo del Prado ● El palacio real.
EVENTOS FIN DE AÑO 2016 Gerencia del Campus Universidad de los Andes.
radicion  En el mes de mayo la ya tradional feria regional de santa María del oro dedicada a el señor de la Ascensión  En el mes de enero la fiesta.
martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre.
La Boutique Del PowerPoint.net
En Mexico, muchas personas van de compras en el mercado.
PORTUGAL. Año de entrada en la Unión Europea: 1986
San Cristobal de la Laguna.
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
Musica: Mi bella España.-
laboutiquedelpowerpoint.
Progressão automática
Frase Orientadora Soy parte de un país Costa Rica
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Boceguillas es un municipio de España, en la provincia de Segovia, a mitad de camino entre Madrid y Burgos. Boceguillas ha sido tradicionalmente lugar.
Una costa de agua turquesa entre arcos de roca gigantes, ciudades fortificadas con kilómetros de murallas, pueblos entre las nubes, casi desconectados.
CURSO ESCUELA TIC 2.0 ANDEVALO
20:06 h. ZARAGOZA (España) miércoles, 25 de abril de 2018.
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
ESPAÑOL II SESIÓN 6.
La Coruña JC Alegría Octubre 2015.
Nong Nooch, el espectacular Jardín Botánico Tropical de Tailandia
Agencia de viajes Getzel
La bella ciudad de Rothenburg, se destaca por sus construcciones de estilo medieval
laboutiquedelpowerpoint.
Musica:Victor Manuel- Asturias.- La Boutique Del PowerPoint.net
PEDRAZA Pedraza Hacer clic con el mouse En Segovia (España).
Vamos a pasear por Colonia del Sacramento,
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Musica:Andre Rieu:Mexico.- viernes, 07 de septiembre de 2018 ……
Día de Muertos. Día de Muertos Se aproximan el 1 y el 2 de noviembre y los mexicanos se preparan para celebrar el Día de Muertos. Los mexicanos ven.
MICHOACÁN EL ALMA DE MÉXICO.
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
05:47 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
INVESTIGADORES PARTICIPANTES
Fotografia Y texto: Internet Musica:Andre Rieu-Strauss .-
La ciudad colonial.
Te aseguro que lo vas a disfrutar!
Vejer es uno de los pueblos blancos mas hermosos de toda Andalucía y España. Enclavado en una colina parece una isla blanca que se funde con el azul del.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Musica Polaca.-
Arbol del Tule OAXACA, MEXICO Entre las bellezas naturales de Oaxaca, una de las más extraordinarias es el gigantesco y singular Sabino, llamado "El Arbol.
Tenerife es una isla del océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España). Junto a La Palma, La Gomera y El Hierro conforma.
Tepoztlán, Morelos, México Pueblo Mágico
Aquí nació.
En los países latinoamericanos, los cuales son de mayoría católica, los templos son las construcciones más grandes del poblado y se sitúan en el centro.
Programa Estatal de Turismo Sustentable Foros Regionales de Consulta Noviembre 2018.
La ciudad DE MÉXICO.
03:20 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
M é x i c o hace 150 años.
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
Croacia Bella SAPIENTIA - Unesco 2008 Una propuesta diferente.
Panamá La Ciudad de Panamá es destacada por fusionar la moderna arquitectura de sus grandes edificios, con la belleza del antiguo Casco urbano, logrando.
Transcripción de la presentación:

KULTUR 2011 en Valle de Bravo Pueblos Mágicos ¿Un proyecto sin Magia?

Es humilde como todo lo grandioso, Es reconocido como todo valor, Tepotzotlán no presenta un aspecto luminoso de los castillos o de las catedrales, Es humilde como todo lo grandioso, Es reconocido como todo valor, Es silencioso como la verdad misma, Quien dijera, que un poblado miserable a que conduce la carretera tortuosa y toda llena de hoyancos y polvo, puede contener la joya más preciada del espíritu humano, la oración más intensa para la plenitud del universo. Dr. Adalberto García Mendoza

Tepotzotlán Estado de México fue un señorío independiente en donde nuestros antepasados quisieron fundar una importante ciudad, por sus caminos encontraron zonas de descansó, milenario ahuehuete donde saciar su sed, majestuosas sombras donde descansar y prodigiosas tierras que producían lo que se necesitaba para comer

De sus tierras emana una energía que ha hecho vibrar la carne y el espíritu de los que por aquí pasan, llamándolos a quedarse casi siempre, por lo que sus tierras fueron elegidas por los evangelizadores para fundar su escuelas y templos para la devoción, elementos arquitectónicos y de infraestructura que permitían transportar el agua como el acueducto de Xalpa, al mismo tiempo ya con estas actividades en el pueblo se genero un movimiento de comercio, hospedaje y actividades que hacían a la gente venir a Tepotzotlán.

En su centro histórico se yergue monumental la fachada del templo de San Francisco Javier en cantera tallada estilo barroco churrigueresco, y en su plaza se encuentra una cruz que en su base tiene una serpiente que haciende diseminando la energía que emana de esta tierra mágica.

Actualmente este municipio es un oasis de arquitectura, gastronomía nacional e internacional, artesanías local y regional, además de ser visitado por personas que quieren pasar los momentos más importantes de sus vidas contrayendo matrimonio y otras celebraciones, disfrutando del marco que les ofrece la iglesia de San Pedro, su monumental patio atrial y sus andadores peatonales, de los preciosos jardines que se encuentran en sus alrededores.

De nuestra reserva ecológica parque Xochitla con un jardín de 70 hectáreas nos niños juegan y se divierten en un ambiente sano y familiar, su ya organizado mercado de artesanías, su mercado de comida, de la música de diferentes géneros folklóricos de nuestro país que se pasean por los portales que gozan de gran prestigió y del cariño de los visitantes, los domingos se presentan ballets folklóricos que llenan nuestros ojos de color y nuestros corazones de emociones

Además la población se ha esmerado en producir deliciosos productos, conservas de frutas y verduras, salsas, tortillas hechas a mano, quesos, hortalizas frescas y recién cosechadas por los habitantes de las tierras altas, ensaladas de nopales en escabeche, patitas de puerco, barbacoa, pollos a la leña, mole del pueblo de verdad diferente y delicioso con su pollito cocido y en temporada escamoles y chinicuiles Tepotzotlán es conocido por sus quesadillas de huitlacoche, flor de calabaza, pancita, tinga y demás delicias que se encuentran tanto en el mercado municipal como en los restaurantes en los que podrán degustar los domingos deliciosos bufet con una gran variedad de platillos de la comida mexicana.

En su centro se reúnen los concheros para celebrar sus ceremonias y rituales apegados a nuestra antiguas tradiciones y preservándolas para que no desaparezcan, las festividades religiosas imprimen un sello especial a nuestro pueblo ya que todavía se conservan las procesiones de los santos y patronos.

Arquitectura colonial, paisaje, jardines, gastronomía, artesanías, música y danza, exposiciones de pintura contemporánea, diversos eventos culturales y exposiciones al interior del museo nacional del virreinato, eventos religiosos, las fiestas patrias, su gente y su cielo de mil colores es lo que Tepotzotlán ofrece a los turistas que se acercan a esta tierra.

Además Tepotzotlán ha mejorado su infraestructura, aprovechando los recursos del programa pueblos mágicos hemos conseguido arreglar la casa, que los prestadores de servicios turísticos se capaciten, los hoteles se mejoren, los servicios de los restaurantes se especialicen y que la población en su conjunto defienda su belleza con ahincó para que encuentren un municipio bello, amable y limpio.

La magia siempre ha estado con nosotros, el programa de pueblos mágicos vino a ayudarnos a remozar los edificios que se derruían por el paso del tiempo y el abandono de sus habitantes permitiéndonos recobrar la antigua belleza y elegancia de sus fachadas y calles, haciendo un digno marco a nuestro joya monumental El Ex Colegio noviciado Jesuita hoy día Museo Nacional del Virreinato recientemente nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad.