LA PROVINCIA DE PADRE ABAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUIS ENRIQUE CARDOSO TOVAR Baraya sin indiferencia y en equidad social
Advertisements

Presentación de tu país
Abigail Coronado Rivera
Llanura Pampeana Guada, Mica, Tobías, Juan y Matias.
Dulce Maria Rodríguez Albarca Grado 4
Paisajes, gente y cultura
LAS FIESTAS TIPICAS DEOLINDA CUELLO YESICA OLMEDO.
Argentina Capital : Buenos Aires Clima : subtropicales Religión : catolicismo92% Idioma : espanol Fue creada por el General Manuel Belgrano el 27 de febrero.
Presentación para 3º de Primaria Inés Rozas Valdés
FERIA DE LAS FLORE POR SEBASTIAN
UNA TRADICIÓN LATINOAMERICANA Y EUROPEA
MACHALA( Capital Bananera del mundo)
EL MERCADO TURÍSTICO EN EL PERÚ. L A O FERTA Los Recursos Turísticos Hemos señalado que los recursos turísticos son aquellos elementos capaces de motivar.
Zaragoza, ciudad inmortal
SITIOS TURISTICOS DE RISARALDA. TERMALES DE SANTA ROSA Ubicado a 20 minutos de Pereira Incalculable belleza Riqueza natural y medicinal Servicio de alojamiento.
Carnavales del Perú Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
PATRIMONIO INMATERIAL
BOCAIRENT Maria Ferre Dominguez.
UCAYALI INTEGRANTES: -ELIZABETH MILAGROS CUAYLA HUAYLLANI
LA REGION DE LA AMAZONIA
es la capital mas reconocida se encuentra en la costa central del país a orillas del océano pacífico.
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Himno # 118 Asombro me da. Que es el festivo mas grande en los Estados Unidos?
Provincias de la Argentina.
El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país situado en el lado occidental de Sudamérica. Está limitado por.
República Dominicana La República Dominicana está en el Caribe, al lado derecho de Cuba y a la izquierda de Puerto Rico.
Folclor pacifico colombiano. La música del Pacífico Colombiano que escogí es el Currulao. El Currualo es un tipo de música en la que la influencia más.
EDUCACIÓN A DISTANCIA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS:DANZAS ESTUDIANTE: BASURTO JUAN DE DIOS, Rocio Victoria FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL.
El folclor Colombiano El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos,
A continuación … “LA PLANTÀ ” Tiene lugar el día 15 de marzo a las 00:00 en cada una de las fallas de valencia. Una gran cantidad de personas se acerca.
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
Castilla la mancha -Presentación -Lugares y sitios de interés -Gastronomía -Fiestas y tradiciones -Quizz Sumario.
CARNAVAL DE BARRANQUILLA Juan Antonio Padilla Collins.
Amazonas Barranquilla Bogotá Boyacá ValleValle del caucadel cauca Cartagena Huila Neiva AntioquiaAntioquia y Medellín Medellín Pacifico Providencia San.
BOLIVIA. Estado Plurinacional de Bolivia -Limita al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú. - Tiene.
radicion  En el mes de mayo la ya tradional feria regional de santa María del oro dedicada a el señor de la Ascensión  En el mes de enero la fiesta.
COLOMBIA GINNA RODRIGUEZ-LESLIE VASQUEZ 903-JM. BANDERA ESCUDO.
 El esplendor de la cultura brasileña se viste de gala cuatro días antes del miércoles de ceniza, cuarenta días antes de la Semana Santa, para sorprendernos.
MANIFESTACIONES FOLKLORICAS EN LA SELVA NOMBRE: JOSÉ ERAZO PROFESOR: HOMAR ESCOBAR.
Ferias patronales 1 c Integrantes: Jordi Samayoa Sebastián Berreondo
Kazanlak Valle de las Rosas !!! Bulgaria.
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
COSTUMBRE DE GALÁPAGOS
IPERU CHACHAPOYAS.
Antioquía: El retablo más grande y bello del Valle de Lurín
Algas rojas o Rhodophyta LAGUNA ROJA *SE FORMO POR LA UNION DEL RIO CHIRA Y EL MAR *SUS AGUAS SON POPULARMENTE CURATIVAS *ORIGEN DEL ASPECTO ROJIZO.
LA FERIA DE LAS FLORES.
PEDERNALES JOSBEL CHAS MEDINA
10° SEMANA TURISMO GASTRONÓMICO ALEJANDRA LONGA LÓPEZ.
El carnaval de Santa Cruz, de Tenerife en Canarias
Perú: Un país histórico
Regiones folklóricas de Argentina
COLOMBIA JAVIER VILLAMIL 903.
REGUION: JUNIN PROVINCIA: SATIPO.
CULTURA DEL CARIBE COLOMBIANO ALEGRIA Y SABOR ATLANTICO CESAR MAGDALENAMAGDALENA SUCRE CORDOBA SANANDRESSANANDRES BOLIVAR GUAJIRA.
Programación Oficial del Bicentenario de Pitalito
Es una tierra de desiertos y valles fértiles, entre la costa y la sierra, que dibujan un paisaje singular. Capital :Tacna Creación:25 de junio de 1875.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
Sabes ¿cómo es el Perú?.
Folclore y Tradiciones de la zona sur de Chile
Las Estepas Elementos y Factores.
BOCAS DEL TORO. Características Físicas Clima Bocas Del Toro tiene un clima tropical. Hay precipitaciones durante todo el año en Bocas Del Toro. Hasta.
Las fiestas en España ❍ ¿Qué te sugiere la palabra “fiesta”?
Paraguay. Ubicación Capital : Asunción Idioma : Guarani Castellano.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
FOLKLORE CHILENO Nombres: Benjamín Sepúlveda, Franco Toro, Constanza soto y Ignacia Torres Curso:4to Básico Profesor: Eduardo Nieto.
LA SEMANA SANTA EN CUSCO Integrantes: Camilla Chacón Astrid Talavera John Alvites Brenda Núñez Santiago Pisconte.
CHILE, CHILE LINDO CONOCIENDO NUESTRO PAÍS. PARTE 1 TRABAJO ESCRITO (INVESTIGUEN EN LOS ATLAS Y EN LOS IPADS)
Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A.
Agricultura Peruana y pisos ecológicos.. DEFINICIÓN.–La agricultura es el cultivo de plantas hecho por los pueblos,obteniéndose productosparala alimentación.
Transcripción de la presentación:

LA PROVINCIA DE PADRE ABAD FESTIVIDADES Festival del Carnaval Ucayalino / Febrero – Marzo Concursos de danzas típicas alrededor de la humisha o cortamonte. En la fiesta se elige a la reina del carnaval y se realizan pasacalles con comparsas tradicionales y desfiles de carros alegóricos. Fiesta de San Juan / Junio Se celebra en toda la selva peruana el 24 de Junio de cada año, donde el plato principal es el Juane de Arroz con presas de gallina aceitunas y sus aderezos envueltos en hoja de bijao, y se celebra con salida al campo de toda la población. La tradición de San Juan, proviene de San Juan el Bautista. Se realiza la feria artesanal y agroindustrial con desfiles, pasacalles, exposiciones de artesanía y pintura, competencias náuticas, concursos de danzas y gastronomía, rodeo y presentaciones de artistas regionales, nacionales e internacionales. LUGARES TURÌSTICOS TUNEL ( BOQUERON DE PADRE ABAD).Según algunos escritos que registra la historia de Aguaytía, un español natural de San Ramón de la Cuba llegado el Perú en 1752 integrando una misión de 60 Sacerdotes religiosos y que responde al nombre del Padre Alonso Abad. En mayo de 1757 y un mes después, cuando exploraba las llanuras de las Pampas de Sacramento aprovechando de los ríos, navegaron por el Yuracyacu, llegando a Aguaytía donde tropezaron con losCashibos quienes propiciaron su retirada, pero se atribuye al Padre Abad su descubrimiento. Está ubicado a 15 minutos de Aguaytía. Lugar donde existe abundante vegetación y caídas de aguas, siendo la de mayor belleza. EL VELO DE LA NOVIA: Se localiza en la Cordillera Azul. El agua es fría y cristalina, inicia su descenso en forma de chorro angosto y a lo largo de sus cuarenta metros de caída, va ensanchándose hasta tener un ancho promedio de seis metros. En la base de la catarata se forma una poza de 80 metros Cuadrados, cuyo fondo está compuesto de arena y rocas y el entorno de la catarata está formado por una exuberante vegetación.

DANZA . Inchicapi: sopa de gallina con maní, culantro y yuca.  FOLCLORE Las danzas indígenas más populares son danzas ceremoniales, rituales y de bienvenida, con cánticos en el idioma nativo, al compás de instrumentos de viento como la flauta, la paca y la yupana, así como el tambor y otros instrumentos ancestrales. Entre las danzas mestizas destacan: Sitaracuy, Pandilla, Cajada, Changanacuy, Chimaychi, Tanguito Y la izama. LA IZANA  Danza oriunda de la Región Ucayali (Pucallpa) en la selva peruana y ejecutada en la zona del Alto Mayo (Moyobamba-Rioja), considerada como una danza de adoración, en homenaje a la flor de la Cañabrava, planta cuyo tallo es utilizado por el hombre en la construcción de su vivienda y otros. Escenifica la danza de adoración a la flor mencionada, ataviadas con una vestimenta nativa Yagua.  . Inchicapi: sopa de gallina con maní, culantro y yuca. Juane: arroz con gallina envuelta en hojas de bijao y cocida. unos palmitos finamente cortados con su trozo de cecina, compendian con toda fe esta simbiosis.  PLATOS TÌPICOS  Patarashca: pescado envuelto en hojas de bijao y asado al carbón