PRONOMBRES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASES DE PALABRAS.
Advertisements

ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él y concuerdan con el nombre en género y número. ¿QUE SON?
GRAMÁTICA LOS PRONOMBRES. Los PRONOMBRES son palabras gramaticales, es decir, no tienen significado léxico. Los PRONOMBRES tienen un significado ocasional,
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
“El artículo. Ejercicios”
El núcleo Los determinantes Los complementos del nombre
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
“Determinantes Demostrativos”
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
“Determinantes Interrogativos”
Eva Ferrer, Lidia Roldán Y Alejandro Roldán
Diego Pizarro Aldair campos Lorena Pérez Luis quintana
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO
LOS DETERMINANTES.
“Determinantes Posesivos”
“Determinantes Numerales”
Oraciones subordinadas adjetivas
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
FUNCIONES SINTÁCTICAS
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
Los artículos. Adjetivos determinativos y pronombres
CATEGORÍAS GRAMATICALES:
PRONOMBRES.
ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
(Palabras que sustituyen al nombre)
Sintaxis: SINTAGMAS.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
El porqué de las palabras
1º y 2º castellano El adjetivo.
Escollos ortográficos
LOS PRONOMBRES.
El determinante y el pronombre
Usos de se.
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Oración compuesta subordinada
SUBORDINADAS SUSTANIVAS
EL ADJETIVO: definición y clases
Receta para analizar oraciones sintácticamente
TEMA 3: Los artículos. Determinativos y pronombres
Carolina Zelarayán Ibáñez
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
Subordinadas adjetivas
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
“cosa nuestra” Página 54-55
Texto propio 3 El perro que te mordió tenia la rabia y era manso
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
El pronombre.
LOS PRONOMBRES Son palabras que sustituyen a los nombres: señalan o representan a personas u objetos, remiten a hechos ya conocidos por el hablante y.
Concordancia en el Género y Número
vosotros, vosotras, ustedes
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
RELATIVO Desinencias pronominales (-d, -ius. –i, …)
Estructura de la oración simple
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
GRAMÁTICA LOS PRONOMBRES. Los PRONOMBRES son palabras gramaticales, es decir, no tienen significado léxico. Los PRONOMBRES tienen un significado ocasional,
Transcripción de la presentación:

PRONOMBRES

DEFINICIÓN DE PRONOMBRE Los pronombres son palabras que cumplen la misma función individualizadora de una persona o una cosa que los sustantivos; a los que sustituyen directamente Cumplen las mismas funciones sintácticas que los nombres, y constituyen el núcleo del SN. Funciones de: sujeto, CD, CI, CRV, CC, Atr., etc.

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PRONOMBRE Los pronombres no son descriptivos de la naturaleza o sentido del sustantivo o nombre al que sustituyen; sino que tienen solamente un sentido ocasional en cuanto adquieren determinados sentidos por relación al sustantivo que sustituyen, en el conjunto de la oración.

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PRONOMBRE sustituyen a las personas y les atribuyen la posición que ocupan respecto de la ejecución de la acción expresada por el verbo, por lo que se les denomina en el orden de la persona como primera, segunda o tercera ya sea del singular o del plural:

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PRONOMBRE Tienen una función deíctica (se refieren a un elemento que ha aparecido ya en el texto o que va a aparecer después) Por anáfora : cuando el sustantivo sustituido ya ha sido mencionado en la oración: Hablé por teléfono con el cliente y le dije que no teníamos ese producto. Por catáfora : cuando el sustantivo sustituido es mencionado en la oración con posterioridad: Le dije por teléfono al cliente que no teníamos ese producto.

PRONOMBRES PERSONALES Sustituyen a las personas y les atribuyen la posición que ocupan respecto de la ejecución de la acción expresada por el verbo, por lo que se les denomina en el orden de la persona como primera, segunda o tercera ya sea del singular o del plural:

PRONOMBRES PERSONALES. CLASIFICACIÓN SUJETO COMPLEMENTO CD CI singular 1ª Yo Mí, conmigo me 2ª Tú, , usted Ti, contigo, usted te 3ª él, ella, ello él, ella, ello sí, consigo lo, la, se le, se plural nosotros, nosotras nos vosotros, vosotras ustedes os ellos, ellas, ellos, ellas, sí, consigo los, las, se les se

PRONOMBRES PERSONALES. CARACTERÍSTICAS se distinguen en cuanto al número en casi todas sus formas; solamente tienen género en la 3ª persona porque tanto la 1ª como la 2a ya están individualizadas en la oración (emisor y receptor) Tienen género todas las formas del plural, si bien, cuando el conjunto está compuesto por ambos géneros o no está especificado, se emplea el masculino.

PRONOMBRES PERSONALES. CARACTERÍSTICAS Las formas de los pronombres personales mí, tí y sí, llevan siempre antecediéndolas una preposición: para tí, de sí, a mí pero cuando esa preposición es CON, asumen las formas conmigo, contigo, consigo. Las formas átonas ME, LE, TE, LO, pueden usarse detrás del verbo: cállate, díjole Juan; pero lo normal es colocarlas antes: Le dije, me contó; te advierto; lo recuerdo bien.

PRONOMBRES PERSONALES. CARACTERÍSTICAS La forma SE, debe preceder necesariamente a las formas ME o TE: Se te ve el ombligo; se me voló el sombrero. Las formas LE y LES, se sustituyen por SE; cuando están sustituidos el CD y el CI para no incurrir en una cacofonía: Le entregué las llaves; Yo se las entregué en lugar de Yo le las entregué

VALORES DEL SE Esquema impersonalidad y valores del SE

PRONOMBRES COINCIDENTES ADJETIVOS DETERMINATIVOS Los adjetivos determinativos presentan y limitan al nombre, mientras que los pronombres equivalen al N (núcleo) del SN. Pronombres coincidentes con determinantes: demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos.

PRONOMBRES COINCIDENTES ADJETIVOS DETERMINATIVOS Tienen formas idénticas, pero funciones distintas: Esta casa me gusta Adj. Dem. Función de Det. Ésta me gusta Pronombre Dem. Función de N de Sn

PRONOMBRES COINCIDENTES ADJETIVOS DETERMINATIVOS Algunas formas solo pueden ser PRONOMBRES: Pronombres demostrativos neutros: ESTO ESO AQUELLO Pronombres posesivos (art. delante): LO MÍO, LO TUYO, LO SUYO, LO NUESTRO..... Pronombres indefinidos: NADIE, NADA, ALGUIEN

PRONOMBRES COINCIDENTES ADJETIVOS DETERMINATIVOS Pronombres interrogativos y exlamativos: QUIÉN, CUÁL Dime quién es Dimé cuál te gusta más

PRONOMBRES RELATIVOS se usan para sustituir un sustantivo recientemente mencionado, que se llama ANTECEDENTE, evitando su repetición y el consiguiente efecto desagradable de esa reiteración: La persona a la cual venimos refiriéndonos. Introducen una subordinada adjetiva Muestran concordancia gramatical con el antecedente.

PRONOMBRES RELATIVOS CLASIFICACIÓN QUE PRONOMBRES RELATIVOS CLASIFICACIÓN CUYO cuya cuyos CUANTO cuanta cuantos cuantas CUAL cuales QUIEN quienes PRONOMBRES RELATIVOS APLICABLE A VARIACIÓN CARACTERÍSTICAS QUE PERSONAS Y COSAS INVARIABLE No concuerda. Admite artículo QUIEN/QUIENES PERSONAS NÚMERO No admite artículo. Concuerda en número CUAL/ES GÉNERO Y NÚMERO Admite artículo. Concuerda en género/ número CUANTO/A/OS/AS No admite artículo. CUYO/A/OS/AS Concuerda con el consecuente. Es tablece relación de posesión