Lección 6 para el 6 de agosto de 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 8 para el 23 de mayo de 2015
Advertisements

Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del Mateo 23: 37.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Julio – Setiembre 2016.
JESÚS GANABA SU CONFIANZA Julio – Setiembre 2016
Jesús Llega a la Comunidad. Lección para el 30 de Julio del 2016.
Lección 6 para el 6 de agosto de E.G.W. (El ministerio de curación, pg. 102) Trataba a la gente como quien deseaba hacerles bien Tenía simpatía.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Lección para el 06 de Agosto del 2016.
Lucas 15: 1, 2 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los.
Lección 11 para el 10 de septiembre de Después de establecer vínculos con las personas, Jesús les hacía el llamamiento: «sígueme». Nosotros estamos.
JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Julio – Setiembre 2016.
Lección 9 para el 27 de agosto de Una buena parte de los milagros de Jesús fueron causados por interrupciones inesperadas (Jairo, la mujer con.
Promesas del amor de Dios en 1 Corintios 1 Co. 1:5. Porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia. 1 Co. 1:7-9.
Comunidad EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA. 11 Jesús les decía “Síganme”
Domingo 31 del Tiempo Ordinario “… corriges poco a poco a los que caen, les reprendes y les recuerdas su pecado, para que, apartándose del mal, crean.
¡LA IGLESIA SALUDABLE Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud División Interamericana ORA EN TODO TIEMPO!
Lección 6 para el 6 de agosto de Elena G. de White, El ministerio de curación, p. 102 Esta semana veremos cómo se mezclaba Jesús con las personas.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
¿CÓMO TRANSITO EL CAMINO HACIA LA ACTIVACIÓN ESPIRITUAL?
Propósito de evangeliZAR
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
Bendecidos para Bendecir a las Naciones
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA REMA
Pasión por Cristo Departamento de Jóvenes de la Asociación General. José V. Giner.
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
30 de Octubre de 2016 IREC CRISTO REY
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
En Génesis 6:4 la Biblia dice que existían gigantes en la Tierra, no dice cuánto medían, pero sin duda, no menos de tres metros.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
LOS ESCOGIDOS Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017.
JESÚS ENSEÑANDO.
Lucas 15, 3-7 Jesús les dijo entonces esta parábola:
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
02 - El Reconocimiento - Un Llamado Al Discernimiento
El cristianismo cuesta
DOMINGO XXXI Tiempo Ordinario - Ciclo C
He encontrado la oveja que se me había perdido”.
Lección 6 para el 10 de noviembre de 2018
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
JESÚS LES DECÍA: «SÍGANME»
“Al Señor , tu Dios, adorarás, y a él solo darás culto”
Lección 6 para el 6 de agosto de 2016
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
GANAR ALMAS ES DE SABIOS. PROVERBIOS.11:30.
Jesús les decía “Síganme”
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
Lección 10 para el 11 de marzo de “Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. No es que se necesite esto para que Dios sepa.
El libro de Mateo.
Las parábolas De Jesús.
Usando el Cubo Evangelístico™ para Guiar a una Persona a Jesucristo
ES POR NATURALEZA Y NO POR ESFUERZO PROPIO II
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
La prueba más convincente
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Jesús se mezclaba con las personas Lucas 15: 1, 2 Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para.
Tema 2 SINODALIDAD, CAMINAR JUNTOS COMO EXPRESIÓN DE COMUNIÓN
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Jesús les decía síganme Juan 10:5 Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.

Viernes 4 de Junio. Sagrado Corazón de Jesús.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

Lección 6 para el 6 de agosto de 2016 JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS Lección 6 para el 6 de agosto de 2016

EL MÉTODO DE CRISTO «Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía a sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les decía: “Seguidme.”» E.G.W. (El ministerio de curación, pg. 102) Trataba a la gente como quien deseaba hacerles bien Tenía simpatía por la gente Atendía sus necesidades Ganaba la confianza de la gente Entonces les decía: Sígueme Esta semana veremos cómo se mezclaba Jesús con las personas a las que venía a rescatar para poder seguir este método, y cómo podemos imitarle.

BUSCANDO AL PERDIDO «¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?» (Lucas 15:4) Cuando Jesús fue acusado de recibir a los pecadores (Lucas 15:2), contó tres parábolas para ilustrar el amor de Dios y su interés por la salvación de cada uno de nosotros. Lucas 15:3-7 La oveja perdida y encontrada Lucas 15:8-10 La dracma perdida y encontrada Lucas 15:11-32 El hijo perdido y encontrado Ya sea que fuese directamente a buscar al pecador (como a la mujer samaritana) o que éste le buscase (como Zaqueo), Jesús no perdía ninguna oportunidad para que los pecadores encontrasen el camino de la salvación.

COMIENDO CON PECADORES «¿Por qué come vuestro Maestro con los publicanos y pecadores?» (Mateo 9:11) Al contrario que los fariseos, que no deseaban contaminarse por el contacto con los pecadores, Jesús se mezclaba con las personas compartiendo su vida social con ellas. Cuando reprocharon su conducta, Jesús tuvo que mostrar a los maestros de Israel un principio básico de la fe judía: «Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos» (Oseas 6:6). Las formas y ceremonias no pueden ser más importantes que el modo en que tratamos a las personas. Para conseguir esto, debemos ser humildes y dejar que el Espíritu Santo nos ayude a ser misericordiosos con los que yerran.

«¿A cuántos de los errantes, tú, lector, has buscado y llevado de vuelta al redil? Cuando te apartas de los que no parecen promisorios ni atractivos, ¿te das cuenta de que estás descuidando las almas que está buscando Cristo? En el preciso momento en que te apartas de ellos, quizá es cuando necesiten más de tu compasión […] Muchas de ellas pueden ser ganadas para Cristo. […] Los que van errantes pueden parecer duros e indiferentes; pero si hubieran tenido las mismas ventajas que otros han tenido, habrían revelado mayor nobleza de alma, y mayor talento para la utilidad. Los ángeles se compadecen de ellos. Los ángeles lloran mientras los ojos humanos están secos y los corazones cerrados a la piedad. ¡Oh, la falta de simpatía profunda y enternecedora por los tentados y errantes! ¡Oh, más del espíritu de Cristo, y menos, mucho menos del yo!» E.G.W. (Palabras de vida del Gran Maestro, pg. 150)

MEZCLARSE SABIAMENTE «No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo» (Juan 17:15-16) Cuando el pueblo de Dios se mezcló con el mundo en el pasado, acabo participando de sus pecados (Números 25:1-3). Por otra parte, ¿qué bien estamos haciendo a otros si nos escondemos de ellos para no ser contaminados por sus costumbres? Somos llamados a mezclarnos con el mundo como la sal. ¿Cómo podemos hacer esto sin perder nuestro sabor? En nuestra amistad con las personas no creyentes debemos ser conscientes en todo tiempo de los límites que no debemos traspasar. El Espíritu Santo nos ayudará a encontrar los puntos comunes que nos permitan relacionarnos con los demás sin renunciar a nuestros principios.

EN MEDIO DE UNA GENERACIÓN PERVERSA «porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo» (Filipenses 2:13-15) Viviendo en medio de un mundo corrompido, nos puede tentar la idea de buscar nuestra propia zona de comodidad espiritual y llegar a ser «introvertidos espirituales». Pero somos llamados a ser luminares que lleven a otros al conocimiento de Dios. Esto no se consigue encerrándonos en nosotros mismos. Confiados en el poder de Dios actuando en nosotros, compartiremos Su mensaje con esta generación perversa.

EN MEDIO DE UNA GENERACIÓN PERVERSA «porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo» (Filipenses 2:13-15) ¿Cuál de estas iglesias crees que cumple mejor su misión? La iglesia EN la comunidad. Sirve a sus propios feligreses, sin mezclarse con la comunidad. La iglesia HACIA la comunidad. Ofrece a la comunidad lo que cree que necesita. Se arriesga a equivocarse respecto a esa necesidad. La iglesia CON la comunidad. Analiza las necesidades de su comunidad y consulta con ésta sobre la mejor manera de satisfacerlas.

«Los creyentes de Antioquía comprendían que Dios estaba dispuesto a obrar en sus vidas “el querer como el hacer, por su buena voluntad.” Filipenses 2:13. Mientras vivían en medio de un pueblo que parecía preocuparse poco por las cosas de valor eterno, trataban de dirigir la atención de los de corazón sincero, y dar testimonio positivo de Aquel a quien amaban y servían. En su humilde ministerio, aprendieron a depender del poder del Espíritu Santo para hacer eficaz la palabra de vida. Y así, en las diversas ocupaciones de la vida, daban testimonio diariamente de su fe en Cristo. El ejemplo de los seguidores de Cristo en Antioquía debería constituir una inspiración para todo creyente que vive en las grandes ciudades del mundo hoy. […] Mientras esos obreros se esfuercen por ganar almas para Jesús, hallarán que muchos que nunca hubieran sido alcanzados de otra manera están listos para responder al esfuerzo personal inteligente» E.G.W. (Los hechos de los apóstoles, pg. 128)