No busca a Jesús, Jesús le busca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
31 domingo Tiempo Ordinario
Advertisements

HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
EL REINOE ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Zaqueo no tiene más que dos méritos: es curioso y bajito. Nada más.
PALABRAS de VIDA.
Hay encuentros que olvidamos rápidamente.
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
El ser humano es un ser de la búsqueda y del deseo. Lucas 19, domingo Tiempo Ordinario –C- / 4 de noviembre de 2007.
Ciclo C 31 domingo Tiempo Ordinario 26 de abril de 2015 Música:“Vox nostra resonet” canto de los peregrinos.
Te compadeces, Señor, de todos, porque amas a todos.
Domingo 31 del Tiempo Ordinario
Con la plegaria del “Pie Jesu” del Requiem de Fauré (4’) pidamos a Jesús que entre a nuestra casa Monjas de Sant Benet de Montserrat 31 año C.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 31 de octubre de 2010 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía.
d e P a d r e I V D o m i n g o d e C u a r e s m a 6 de marzo de 2016 San Lucas 15, “Tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida” DIÓCESIS.
Clase preparación Vocales. INSTITUTO FRANCO MEXICANO.
Domingo 31 del Tiempo Ordinario “… corriges poco a poco a los que caen, les reprendes y les recuerdas su pecado, para que, apartándose del mal, crean.
Ciclo C Trigésimo primer domingo del Tiempo Ordinario 30 octubre 2016 Música: “Vox nostra resonet” canto de los peregrinos Ofel (restos de la entrada.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Señor Transforma Mi Vida
Buen momento para meditar
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Encontrar una respuesta concreta a los desafíos de nuestro tiempo
HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
31 domingo Tiempo Ordinario
La Encarnación es fruto del Espíritu y de la disponibilidad de María
CON LOS BRAZOS SIEMPRE ABIERTOS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
CAMPAÑA DE EVANGELISMO
“Afirman conocer a Dios y lo niegan con sus acciones” Tito 1,16
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Trigésimo primer domingo del Tiempo Ordinario
Vigésimo sexto Domingo
No busca a Jesús, Jesús le busca.
La búsqueda de la FELICIDAD.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Zaqueo.
JESÚS ENSEÑANDO.
Antes de la lectura es preciso situar el texto:
31 domingo Tiempo Ordinario
Hoy me quedo en tu casa Lectio divina Domingo XXXI T. O Ciclo C 30 Octubre 2016 Secretariado de Catequesis.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
EL REINOE ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Reflexión o comentario.
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
DOMINGO XXXI Tiempo Ordinario - Ciclo C
Versiculo a memorizar “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” Lucas 19:10.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abba, Padre!. P e n t c o s é.
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Por tu nombre "Todo hombre grita para que se le llame por su nombre.“
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Zaqueo se subió a un árbol para verlo cuando pasara por ahí
Las parábolas De Jesús.
Confiando en el Padre como Él confió
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Esclarecer a los participantes que la riqueza, aunque sea una prueba de las más difíciles, no constituye esencialmente un mal, pudiendo ser motivo de salvación.
Todo lo que rodea a María irradia un perfume de humildad.
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
José Antonio Pagola Cuaresma – C
JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Jesús les decía síganme Juan 10:5 Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.
JESÚS NOS INVITA A UN CAMBIO DE VIDA
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Presentación: B. Areskurrinaga HC
Transcripción de la presentación:

No busca a Jesús, Jesús le busca. Zaqueo no tiene más que dos méritos: es curioso y bajito. Nada más. Lo demás corre a cuenta de Jesús. No busca a Jesús, Jesús le busca. No se esfuerza por cambiar, Jesús le cambia. Lo de Zaqueo es responder, y no puede menos que responder, porque Jesús le ha robado el corazón. Se ha sentido rehabilitado, ha recuperado la conciencia de su dignidad, ha sido tratado como una persona, como un hijo. Zaqueo responde como un hijo, como una persona. Y va a vivir dignamente, porque Jesús le ha devuelto la dignidad. Sentirse hijo, sentir que Dios me quiere... Y empezar a vivir como hijo, como Dios espera de mí. La conversión no es ablandar al juez. La conversión es responder al amor de mi Padre. José Enrique Galarreta Lucas 19, 1-10. 31 Tiempo Ordinario C. Autora: Asun Gutiérrez. Música: Andrés Tejero. Zaqueo.

1Jesús entró en Jericó y atravesaba la ciudad El texto se sitúa al final de la “sección del viaje”. El camino de Galilea a Jerusalén subraya la dimensión universal de la Buena Noticia y va preparando los acontecimientos de la muerte y resurrección de Jesús. En ese contexto entra Jesús en Jericó. En la historia de Zaqueo se entrelazan los principales temas de Lucas: el viaje, la riqueza, la inversión de valores, el encuentro, el hoy de la salvación, el deseo de ver, la búsqueda de la verdad, de la salud integral, del sentido de la vida, la identidad y misión de Jesús...

2Había en ella un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, 3 que quería conocer a Jesús. Zaqueo es jefe de recaudadores de impuestos y rico. Está al servicio de las fuerzas de ocupación y, según el sistema de impuestos de la época, es alguien que estruja a su pueblo para su propio provecho. Es despreciado por la sociedad judía,considerado un pecador público. Su ficha no podía ser peor. A Jesús le basta la curiosidad de Zaqueo para tomar la iniciativa del encuentro.

Pero, como era bajo de estatura, no podía verlo a causa del gentío Pero, como era bajo de estatura, no podía verlo a causa del gentío. 4 Así que echó a correr hacia adelante y se subió a una higuera para verlo, porque iba a pasar por allí. ¿Somos a veces un obstáculo para que los demás puedan ver a Jesús? Zaqueo, atento a la cercanía de Jesús, quiere verlo. Ante la dificultad de realizar su deseo, no se da por vencido y, a pesar de los obstáculos, busca una solución para lograrlo. ¿Quiero conocer a Jesús? ¿Qué hago para conseguirlo?

5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, levantó los ojos y le dijo: –Zaqueo, baja en seguida, porque hoy tengo que alojarme en tu casa. 6 Él bajó a toda prisa y lo recibió muy contento Jesús, como en tantas ocasiones, no pide ni necesita el arrepentimiento previo de Zaqueo. No le exige conversión ni le da consejos morales. Jesús sabe y demuestra que las personas no mejoran con las críticas negativas, ni amenazándolas con castigos, sino aceptándolas, acogiéndolas y creyendo en ellas. Jesús no se contenta con pasar, quiere quedarse, alojarse en nuestra vida y, con su mirada y su Palabra, incluirnos en el proyecto amoroso del Padre. El encuentro y la invitación de Jesús siempre produce alegría, transforma y cambia la vida. ¿En qué debería cambiar mi vida si acepto que Jesús se encuentre conmigo?

7 Al ver esto, todos murmuraban y decían: –Se ha alojado en casa de un pecador. ¿Me escandaliza la actitud de Jesús? La comunión de mesa implica comunión de vida. Comer con un pecador es ir contra la ley. Escándalo y provocación para quienes les importa más el cumplimiento de la ley que las personas, para quienes se consideran mejores que los demás y no saben descubrir la misericordia de Dios hecha presente en Jesús. ¿Me creo con derecho a juzgar y a condenar?

8 Pero Zaqueo se puso en pie ante el Señor y le dijo: –Señor, la mitad de mis bienes se la doy a los pobres, y si engañé a alguno, le devolveré cuatro veces más. Jesús no excluye a nadie. La llamada de Jesús al rico es la invitación a dejar de serlo, a dejar de acaparar y a comenzar a repartir y a compartir. Zaqueo no desaprovecha la ocasión de su vida y entra en la lógica del Reino. Recobra su verdadera estatura, su dignidad, y manifiesta su decisión de cambio. El encuentro con Jesús no puede dejar a nadie indiferente, cambia la vida haciéndola más solidaria, más generosa, más humana, más feliz.

¿De qué necesito ser salvado? Como a Zaqueo, Jesús me busca, me mira, sale a mi encuentro, me llama por mi nombre, quiere alojarse en mi casa para llenarla y llenarme de luz, alegría, liberación y paz. ¿Se nota en mi vida, en mi entorno, la alegría por saberme liberado por Jesús? 9 Jesús le dijo; –Hoy ha llegado la salvación a esta casa, pues también éste es hijo de Abrahán. 10 Pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.

Eres... Eres un Dios de vida e ilusión. No es inofensivo acercarse a ti. No es una cortesía inocente dejarte entrar, abrirte la puerta, enseñarte la casa y darte asiento en el salón. ¡Huésped inquieto y peligroso, tierno y guasón, inteligente y eficaz! Zaqueo firmó un cheque en blanco. Yo te creo. Te creo capaz de dar la vuelta a la cabeza, al corazón y a la vida, a todas las vidas de todas las personas. Capaz de reformar todos los planes y desviar todas las rutas. De abrir nuevos caminos. De ofrecer horizontes inéditos. Yo te creo capaz de fijarte en quien está en la higuera; de invitarte a comer por sorpresa; de hospedarte en casa de un pecador; de repetir, hoy, la historia. No te hagas de rogar. Mírame como Tú sabes mirar e invítate a comer en mi casa. Ulibarri Fl. Amén