CATECUMENO CATECUMENADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuaresma Qué acciones propone?...
Advertisements

El SINE «Niveles de Formación»
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana
LA CATEQUESIS PRESACRAMENTAL
Objetivo a conseguir, es…
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
Itinerario del Catecumendado Diócesis de Huelva Para adultos no bautizados.
DIRECTORIO NACIONAL DE CATEQUESIS
Iluminados por Evangelii Gaudium Certezas….  EG Nº 25: “Destaco que lo que trataré de expresar aquí tiene un sentido programático y consecuencias importantes.
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
Eduardo Cáceres Contreras
La catequesis familiar.
El Proceso de la Conversión
El proceso de conversión
CATECU-MENADO Ilimitada Uno o más años Cuaresma Tiempo pascual Acogida
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
LA CATEQUESIS: FORMACION EN LA FE Ana Luisa Olivos Escobar.
Asociación Feyda Semana Santa Marzo de 2013.
EL PROCESO DE LA INICIACION CRISTIANA COMO? DA a 303.
lV. ESTA ES NUESTRA FE,ESTA ES LA FE DE LA IGLESIA.
Catequesis Es la forma particular del Ministerio de la Palabra que hace madurar la conversión inicial hasta hacer de ella una viva, explícita u operativa.
RICA CHOLULA, 2009.
CATEQUESIS de CONFIRMACIÓN SACRAMENTO DEL BAUTISMO - 1 DE FEBRERO EucaristíaConfimaciónBautismo.
En este apartado veremos cada una de las partes de la celebración del sacramento, esto nos servirá de ayuda para la participación activa y consiente del.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Adviento, significa venida o llegada
EL IDEAL DE LOS CRISTIANOS
Itinerario del Catecumendado Catecumenado de adultos Para adultos no bautizados.
La dimensión jurídica del Pueblo de Dios Bibliografía: Manual de Derecho Canónico EUNSA Ignacio Arrieta P. Juan María Gallardo
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de Él.
Jornada de formación Diócesis de Talca
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
Objetivo de la clase: Identificar y profundizar en las distintas maneras de relacionarse con Dios, con las cuales se enriquece mi experiencia religiosa.
KERIGMA.
Catequesis del Papa Francisco sobre la Cuaresma y la esperanza
Rvdo. P. Lázaro Albar Marín
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
1. Texto a Meditar: Hchs.2,1-21; Jn.3,1-8
Padre Martín Weichs svd Misionero del Verbo Divino
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
Pastoral Litúrgica Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas
5 LA EUCARISTÍA ❶_El tesoro de la Iglesia
Para una evangelización integral
CONFIRMACIÓN. El Sacramento de la Confirmación, forma parte de los sacramentos y es el segundo paso en la iniciación de la vida cristiana, donde el protagonista.
La Iglesia, prolongación de Jesús
23. Entre los muchos signos y símbolos usados por la Iglesia para celebrar su fe, la música es de importancia preeminente. Como canto sagrado unido.
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Vida Nueva.
Metodología de las reuniones
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011.
El ser del catequista se refiere...
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
La Iniciación Cristiana y Catecumenado
LA CONFIRMACIÓN.
¿Cómo hacer? Parroquia de San Hipólito Soltepec. RECUERDA QUE… La catequesis de Iniciación es una acción básica y fundamental en la construcción tanto.
Taller: El Arte de Celebrar. Taller: El Arte de Celebrar.
Hacia una Catequesis renovada, como fruto de la Nueva Evangelización
JAÉN EN MISIÓN ENERO A OCTUBRE DE 2019.
 DAR LA RESPUESTA DE FE A TRAVÉS DE LA CONVERSIÓN  “Fuerte debilidad en la vida cristiana”.  Respuesta inicial de quien a escuchado al Señor con admiración,
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
LA EUCARISTÍA ❶ _El tesoro de la Iglesia ❷ _La Eucaristía como sacrificio ❸ _La Eucaristía como sacramento ❹ _La celebración de la Eucaristía ❺ _El culto.
LA CATEQUESIS: FORMACION EN LA FE Ana Luisa Olivos Escobar.
Liturgia de San Miguel (centro ). ¿QUÉ ES UN LECCIONARIO?
Asamblea Taller de Tareas Fundamentales Enero 2019
1.Parroquia fraterna: Comunidad de Comunidades 2.Parroquia misionera y evangelizadora 3.Nuestra propuesta pastoral - catequística 4.La vocación de ser.
Catecismo de la Iglesia Católica CIC. El nuevo catecismo de la Iglesia católica. El 25 de enero de 1985 el Papa Juan Pablo II convoco a un sinodo para.
Transcripción de la presentación:

CATECUMENO CATECUMENADO PBRO. CLAUDIO JIMENEZ. CUARESMA 2017

Catecumenado en la iglesia primitiva

EL CATECUMENADO VIENE DESDE LA IGLESIA PRIMITIVA. SAN PABLO UTILIZA EL VERBO KATEJEIN QUE SIGNIFICA ENSEÑAR ORALMENTE LA FE (1 COR 14, 19; GAL 6, 6). CATECHUMENUS DESIGNA AL CANDIDATO AL BAUTISMO. (TERTULIANO S. II, PRAESCR 41). LA PREPARACION ERA POR UN TIEMPO DETERMINADO, aproximadamente de tres años, susceptible a ser abreviado. San Justino 1 Apol. 1, 61, Passio fel et Perp 2 EL CATECUMENADO VIENE DESDE LA IGLESIA PRIMITIVA.

La palabra catecúmeno procede del latín cristiano catechumenus, tomado directamente del griego katejoumenos (el que es adoctrinado o instruido de viva voz, aquel sobre el que se hace resonar una voz o doctrina. Catecúmeno

La afluencia de candidatos, el ejemplo de las religiones mistéricas, la presencia de herejes, la defección de algunos fieles en la persecución del emperador Decio, obligaron a la Iglesia a someter a los catecúmenos a la prueba del tiempo y de la perseverancia. Con la paz de Constantino (312) , la llegada de nuevos adeptos determinó una organización estable, cuya estructura se fue definiendo durante el S. IV, la época de la gran catequesis. UN TIEMPO DIFICIL

Dos tipos de catecumenado El catecumenado se distinguió en dos clases: la primera a largo plazo (cathechumenus, audientes), la otra de preparación inmediata (iluminati, electi). Para ser aceptado al bautismo cristiano se necesitaba un garante. (quizás el padrino de hoy). Hay algunas situaciones (poligamia, concubinato) o algunos oficios que impedían la inscripción entre los catecúmenos. (Trad. Apost. 15) Dos tipos de catecumenado

Signos que distinguían a los catecúmenos. Una vez aceptados en calidad de iniciados se les hacían algunos signos como la señal de la cruz en la frente, (vita s. Porphyrii 4, 31). En África se se conoce también el sacramentum salis, que simboliza el sabor sapiencial de la fe y de la Palabra de Dios (De Cat, rud. 26, 50). También la imposición de las manos antes de la despedida. El catecúmeno puede asistir a la liturgia de la Palabra, después de la cual se le invita solemnemente a dejar la asamblea (dimissio) Signos que distinguían a los catecúmenos.

De catechumeno a fotizomenoi A propósito de los que esperan la hora de la muerte, Crisóstomo habla del ”bautismo de los clínicos”. Un nuevo paso, siempre con garante, era la inscripción antes de la cuaresma a fin de recibir el bautismo en la noche de Pascua. De este modo el catecúmeno se convierte en fotizomenoi, los que están a apunto de ser iluminados. En Jerusalén el obispo preside solemnemente el examen del candidato sobre su vida y su moralidad. De catechumeno a fotizomenoi

La preparación inmediata o “fotizomenado” dura 40 días, el tiempo de la cuaresma. Llevaba consigo tres elementos complementarios: doctrina, moral y ritual. La enseñanza tenía que ir a la par con un cambio de vida. Se multiplican los ejercicios de penitencia: ayunos, oraciones, genuflexiones, exorcismos.

Traditio symboli, redditio symboli, traditio orationis cominicae. La enseñanza comprende una lectura de la historia bíblica en sus capítulos principales La catequesis se cierra con la entrega solemne del símbolo bautismal y más tarde con la del padrenuestro. Sería entonces primero los signos externos como la señal de la cruz en la frente, la entrega de la Palabra de Dios y del Credo y después de la oración del padrenuestro. Traditio symboli, redditio symboli, traditio orationis cominicae.

ESTA CONCEPCION PATRISTICA SIGUE SIENDO UN FOCO DE LUZ PARA EL CATECUMENADO ACTUAL Y PARA LA MISMA CATEQUESIS DE INICIACION. (DGC 89)

El catecumenado y la catequesis actual DIRECTORIO GENERAL PARA LA CATEQUESIS No 85

TAREAS FUNDAMENTALES DE LA CATEQUESIS Dado que las tareas fundamentales de la catequesis son: Propiciar el conocimiento de la fe. La educación litúrgica. La formación moral. Enseñar a orar. Otras tareas relevantes como la educación para la vida comunitaria y para la misión. (DGC 85-87) TAREAS FUNDAMENTALES DE LA CATEQUESIS

La catequesis apropiada está dispuesta por grados. Esto esta tomado del Ritual de Iniciación Cristiana para Adultos (RICA). En el catecumenado bautismal, la formación se desarrolla en cuatro etapas: UN CAMINO para RETOMAR

Caracterizado porque en él tiene lugar la primera evangelización en orden a la conversión y se explicita el kerigma del primer anuncio. Precatecumenado

Propiamente dicho, destinado a la catequesis integral y en cuyo comienzo se realiza la “entrega de los Evangelios” Catecumenado

Tiempo de purificación e iluminación Que proporciona una preparación más intensa a los sacramentos de la iniciación, y en la que tiene lugar la “entrega del Símbolo” y la “entrega de la oración del Señor” Tiempo de purificación e iluminación

El tiempo de la mystagogia Caracterizado por la experiencia de los Sacramentos y la entrada en la comunidad. El tiempo de la mystagogia

LA INICIACION CRISTIANA El catecumenado bautismal recuerda constantemente a toda la Iglesia la importancia fundamental de la función de iniciación, con los factores básicos que lo constituyen: la catequesis y los sacramentos del bautismo, de la Confirmación y de la Eucaristía. La pastoral de la iniciación cristiana es vital en toda la Iglesia Particular. LA INICIACION CRISTIANA

Catecumenado y catequesis Finalmente, la concepción del catecumenado bautismal como proceso formativo y verdadera escuela de fe, proporciona a la catequesis postbautismal una dinámica y unas características configuradoras: la intensidad e integridad de la formación; su carácter gradual, con etapas definidas; su vinculación a ritos. Símbolos y signos, especialmente bíblicos y litúrgicos; su constante referencia a la comunidad cristiana… Catecumenado y catequesis

La catequesis postbautismal, sin tener que repetir exactamente la configuración del catecumenado bautismal, y reconociendo el carácter de bautizados que tienen los catequizandos, hará bien en inspirarse en esta “escuela preparatoria” dejándonos fecundar por sus principales elementos configuradores. (DGC 91)