Período Intertestamentario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alejandro Magno ac.
Advertisements

SITUACIÓN SOCIO POLÍTICA
HISTORIA DEL NUEVO TESTAMENTO
Trasfondo Histórico de Israel en el Nuevo Testamento
Imperio Persa.
Imperio Persa.
Imperio Persa.
CLASE 2.
El Mundo del Nuevo Testamento
1 INTERTESTAMENTARIO.INTERTESTAMENTARIO. CIENCIAS BIBLICAS.
El Periodo Intertestamental
Índice de Mapas Biblia Vocabulario bíblico Base de datos
CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL
El Reino Dividido 1 Reyes Capítulos 11 y 12 1.
ALEJANDRO MAGNO LAS CONQUISTAS.
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL
Los idiomas de la Biblia
Jesucristo y la Fe Cristiana
Alejandro Magno.
Por favor, no toques el ratón y conecta los altavoces.
EL PERIODO HELÉNICO.
Estudio Breve del Nuevo Testamento Clase #1 Introducción.
Vida y Ministerio de Jesucristo.  Dios había prometido a Israel una nación eterna, reinada por un rey eterno. ◦ Pero la nación había pecado. ◦ Y por.
Imperio Persa. Imperio Persa - Preguntas: 1.¿Cual fue la primera capital del Imperio Persa? 2.¿Debajo Ciro II, cual lugares conquistó para formar nuevo.
PALESTINA Historia antigua.
Conflicto Palestino -Israelí
Iehudá Encuentro Entre Dos Culturas. Este es el Beit Hamikdash. Es el centro de la religión y el culto judío. También se lo conoce como el “Templo de.
El Juicio de Jesús Unidad I Nivel: 6° Básico. Lluvia de ideas ¿Qué sientes frente a la muerte?
 Mientras valles de los ríos proporcionan el acceso a la tierra fértil, mares siempre suelo y el acceso al comercio masivo  Punto focal mediterránea.
HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO
Un recorrido por dos culturas muy desiguales: Iehudá había sido conquistada por Grecia en el año 331 A.E.C. al mando de Alejandro Magno. Fue un imperio.
Bloque 1: generalidades de la biblia
HISTORIA DE LA IGLESIA ANTIGUA Y MEDIEVAL
 Iom Ierushalaim Por Fermina Espada 4QB. Que es Iom Ierushalaim?  Con la salida de la primera estrella, el mundo judío celebrará Iom Ierushalaim, el.
LA REPÚBLICA HISTORIA EXTERNA E INTERNA. HISTORIA EXTERNA.
Para los católicos, la Biblia se divide en AT y NT. Está formada por 73 Libros: 46 del AT y 27 de NT. PENTATEUCO o LEY : Génesis, Éxodo, Números, Levítico.
 Año 753 a.C. por los hermanos gemelos Rómulo y Remo, hijos del Dios Marte.
CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL, CULTURAL Y RELIGIOSO DE PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.
Introducción al Nuevo Testamento Clase 1
EDAD ANTIGUA Generalidades
EDAD ANTIGUA Generalidades
Orígenes cristianos CURSO 2014.
Un recorrido por dos culturas muy desiguales:
Iom Ierushalaim.
(Realizado por Camila Benegas, 4°QB)
Iom Ierushalaim Una ciudad dificil
Cristologia Básica Primer parcial 15% segundo parcial 15% Final 15% Seguimiento 55% Prof, Tomás Bolaño 1.
EVOLUCIÓN HISTORICA DEL ESTADO
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
Trabajos y actividades Reporte de deLectura Exposición de una carta.
Ubicación Geográfica: S e establecieron en el norte de la Mesopotamia, desde el segundo milenio antes de cristo y lograron independizarse en el siglo XVII.
TRASFONDO POLITICO ANTES Y EN EL TIEMPO DE JESUS.
Jesús de Nazaret El Cristo
Rey de los Judíos y Aliado de Roma
Introducción al Nuevo Testamento
El territorio está dividido en dos regiones:
LA EDAD MEDIA.
Las visiones de Daniel 8 y 9.
LA HISTORIADE ISRAEL ❶ _Los patriarcas (siglos XIX -XVIII a. C.) ❷ _El éxodo (siglo XIII a. C.) ❸ _Los Jueces (siglos xiii-xi a. C.) ❹ _La monarquía (siglos.
CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL DE LA VIDA DE JESÚS Ubicación histórica.
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
Trasfondo Histórico de Israel en el Nuevo Testamento
Líder. Alejandro el grande REY DE MACEDONIA CUYAS CONQUISTAS Y EXTRAORDINARIAS DOTES MILITARES LE PERMITIERON FORJAR, EN MENOS DE DIEZ AÑOS, UN IMPERIO.
Visión del tiempo del fin parte III
La Biblia y sus Períodos
Judios en el mundo mediterráneo
El imperio de Alejandro
SE HIZO HOMBRE. Programa de Estudio: I Nivel Se hizo hombre Panorama de la Biblia Escatología- Dispensaciones II Nivel Teología Sectas Hermeneutica.
MEDOPERSA Ano 334 a.c Grecia conquista a Persia Daniel (7:5) GRECIA Ano 146 a.c Roma conquista a Grecia Daniel(7:6) BABILONIAS Ano 539 a.c Persia conquista.
Transcripción de la presentación:

Período Intertestamentario 400 años de silencio profético

Período Intertestamentario Tiempo que transcurre entre el Antiguo y el Nuevo Testamento Período en que Dios prepara el escenario para la venida de Jesucristo y la propagación del evangelio a todo el mundo Entre Malaquías y los eventos de los evangelios transcurrieron aproximadamente 400 años de silencio profético.

Períodos Intertestamentarios: Período Persa 430-332 a.C. Muchos judíos habían vuelto recientemente del cautiverio en Babilonia a Canáan, y se encontraban bajo el dominio persa. Cuando se cierra el Antiguo Testamento con el libro de Malaquías, Judea era una provincia persa, y lo fue durante cien años después.

Períodos Intertestamentarios: Período Persa El dominio persa fue bastante tolerante y los judíos gozaban de bastante libertad. Los persas permitieron que la nación judía fuera gobernada por un sumo sacerdote, sujeto a un gobernador persa.

Períodos Intertestamentarios: Período Persa Durante este período, creció la tensión entre los judíos que habían vuelto y los habitantes de raza mixta de la tierra de Canaán, quienes se habían establecido principalmente al norte de Judá, en la región conocida como Samaria. Los samaritanos mezclaron el culto a Jehova con el de las deidades paganas. Los judíos estaban esperando al Mesías prometido.

Períodos Intertestamentarios: Período Griego 331-167 a.C. Alejandro Magno asumió el mando del ejercito de Grecia y conquistó el mundo; debido a su influencia la cultura griega se propagó por todo el mundo. El griego se convirtió en el idioma universal. Alejandro asumió el dominio de Jerusalén.

Períodos Intertestamentarios: Período Griego Alejandro dió privilegios especiales a los judíos; los uso como colonizadores, persuadiéndolos a establecerse en extensas regiones de su imperio. La muerte de Alejandro fue seguida por una lucha por el poder, que duró 20 años. Al final, su reino se dividió en cuatro territorios: Grecia, Asia, Egipto y Siria.

Períodos Intertestamentarios: Período Griego Los dos territorios que afectaron a Palestina fueron Egipto (los tolomeos) y Siria (los seléucidas). Los tolomeos (323-198 a.C.) asumieron el dominio de Egipto.

Períodos Intertestamentarios: Período Griego Los seléucidas gobernaron sobre Siria. Tolomeo I les dió plena ciudadanía a los judíos y estimuló la erudición. Tolomeo II encargó la Septuaginta.

Período Intertestamentarios: Período Griego El principal villano Antíoco IV odiaba al pueblo judío y procuraba hacerlos griegos. Antíoco trato de erradicar la religión judía, vendió a millares como esclavos, mato a millares, tomó tesoros del templo y profanó el templo.

Períodos Intertestamentarios: La Independencia Macabea 167-63 a.C. Las atrocidades de Antíoco Epífanes provocaron la rebelión del sacerdote Matatías y sus cinco hijos valientes y guerreros. Judas Macabeo, llegó a ser el líder de ellos, por esto se le llama el período Macabeo.

Períodos Intertestamentarios: La Independencia Macabea Judas Macabeo reconquisto Jerusalén en el 165 a. C. El templo fue purificado y dedicado nuevamente a Jehová. La guerra con Siria continuó desde el 163 hasta el 143 a. C.

Períodos Intertestamentarios: La Independencia Macabea Al final los judíos ganaron la independencia. Durante este tiempo se levantaron sectas judías, incluyendo la de los fariseos y la de los saduceos. El cargo de sumo sacerdote llego a ser más político que religioso.

Períodos Intertestamentarios: La Independencia Macabea Los años finales de este período fueron años de conflictos civiles, hubo complots, contracomplots y asesínatos políticos. Al final, uno de los bandos en disputa pidió a una potencia creciente, Roma, que le diera su apoyo. No pasó mucho tiempo para que los judíos perdieran su independencia.

Períodos Intertestamentarios: Período Romano 63 a. C Períodos Intertestamentarios: Período Romano 63 a.C. hasta la época de Cristo Jerusalén fue conquistada por Pompeyo el Grande. Palestina fue puesta bajo gobernadores responsables ante Roma.

Períodos Intertestamentarios: Período Romano Antípater fue nombrado gobernador de Judea, luego su hijo Herodes el Grande quien reconstruyo el templo y ordenó la matanza de los niños. Cuando muere Herodes el Grande el país pasa a ser gobernado por un gobierno de cuatro. (Su hijo Arquelao llegó a ser gobernador de Judea.)

Períodos Intertestamentarios: Período Romano Pilato fue el sexto gobernador de Judea y Samaria. Otro hijo de Herodes Antipas (llamado Herodes, y conocido como Herodes el Tetrarca) fue hecho tetrarca de Galilea y de Perea. Herodes el Tetrarca gobernó durante el ministerio de Jesús.