Roma en la Antigüedad. Objetivos La siguiente presentación tiene como objetivo: Reconocer y valorar distintos aspectos de la civilización romana de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La llegenda de RÓMULO i REMO
Advertisements

Weblog CEIP MARPEQUEÑA ROMA
Imperio Persa.
CIVILIZACIÓN ROMANA (753 a.c – 476 d.c).
ROMA.
ROMA.
EDAD ANTIGUA ( a. C. – Siglo V d. C
Roma Roma FLORENTINA CIFUENTES P..
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
Civilización Romana Tercero básico.
Latin El mito De Rómulo Y Remo LATÍN El mito de Rómulo y Remo.
Hecho por Andrés HISPANIA ROMANA.
LA FUNDACION DE ROMA Y LA MONARQUIA CRISTIAN CHACON.
Los romanos.
CIVILIZACIÓN ROMANA.
La Edad Antigua.
Latín I: Sergio Rodríguez Glez.
Cultura clásica en el aula de 3º de E.S.O TEMA 1.- Las lenguas y su origen clásico.
El mito de Ròmulo & Remos.
Roma.
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
La Antigua Roma.
Aprendizajes esperados:
Por : Saray Benito y Cristina Andrés. Hoy vamos hacer nuestro primer experimento, hemos pensado que ya que estamos estudiando la antigua Roma, podríamos.
Por: Antonieta Véliz Carranza
CIVILIZACIÓN ROMANA
ROMA.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
RELIGIÓN ROMANA Lucía.
ROMA Unidad 8.
Ubicada en la península Itálica Principal actividad economía: agricultura y guerra Rómulo y Remo, según las leyendas fundaron Roma.
Leyenda de los orígenes de Roma Los reyes de Roma ( a.C.)
ESTRELLA Y CHANA CANDIL MACÌAS. Roma es una ciudad del sur de Europa, ubicada en la península itálica,es la capital de la república italiana Antiguamente.
Eneas; Final de Troya, principio de Roma. Monte Ida (Creta) Aquí nace Eneas, hijo de Anquises y Afrodita, descen- diente del mismo Zeus. Eneas fue criado.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
ROMA Según la leyenda Roma fue fundada por ROMULO Y REMO.
Monarquía romana Asignatura: Derecho Romano Tema:
LA EDAD ANTIGUA GRECIA ROMA.
ROMA UNIDAD Nº 5.
ROMA.
Transición hacia el feudalismo
La Historia de España.
Las edades de la Historia
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CCSS MISS: DANIELA OCAMPOS 3° BÁSICO WESTON ACADEMY DE VALLE GRANDE.
La historia de Roma.
Leyenda de los orígenes de Roma Los reyes de Roma ( a.C.)
La Hispania romana..
Roma, La Civilización Eterna
La civilización Romana
ASCANIO ENEAS ANQUISES AFRODITA AMULIO NUMITOR. RÓMULO REA SILVIA REMO LUPERCA DIOSA VESTA MARTE VENUS.
INTEGRANTES: -CAMILA REBATA -ANA PAULA NUÑEZ -ISABEL CONDEZO -ANDREA RÍNCON -SHARON DE LA CRUZ -KARÍN CENCARA.
EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO
R O M A La República que se convirtió en Imperio PROFESOR: MARCELO MORGADO MUÑOZ.
CIVILIZACIÓN ROMANA.
R O M A R O M A Antigua Antigua. Se encuentra localizada en Italia Roma.
Prof. Juan Vicente Díaz Peña Comunicación 5to de Secundaria Contenido Temático Contenido Temático Recursos Evaluación Bibliografía Créditos Presentación.
Profesoras de Sociales 3º de Ed. Primaria
Material de apoyo Prueba 7° A
LA ENEIDA (VIRGILIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
Todos los caminos conducen a Roma
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
Leyenda de los orígenes de Roma Los reyes de Roma ( a.C.)
CONSTRUYENDO UN IMPERIO.
Tercero básico Unidad III: Roma y su legado en nuestra cultura
Recordemos… Roma nos hereda (al igual que Grecia) muchos caracteres culturales que replicamos en la actualidad. Algunos ejemplos son la República, la noción.
Unidad II: el legado de la antigüedad clásica
La fundación de Roma capítulo 11.1.
Antiguas culturas: Grecia - ROMA
Transcripción de la presentación:

Roma en la Antigüedad

Objetivos La siguiente presentación tiene como objetivo: Reconocer y valorar distintos aspectos de la civilización romana de la antigüedad, reconocer la vida cotidiana de los romanos mediante el estudio de sus costumbres y por último ubicar y caracterizar el marco territorial en que se desarrollaron los antiguos romanos.

ORIGEN En sus orígenes, el territorio de Roma comprendía, poco más de siete tribus romanas en las colinas cercanas al río Tíber.

Civilización Romana. LA PENÍNSULA ITÁLICA

Expansión La ciudad de Roma, situada entre colinas y en lugar de comunicación estratégica, fue la cuna de la civilización romana. Con el tiempo, los romanos iniciaron su expansión por todo el mar Mediterráneo, al que llamaron Mare Nostrum.

Características… El clima de Roma era mediterráneo, escasas lluvias, inviernos suaves y veranos calurosos. Roma posee 2 cordilleras: Los Alpes y Los Apeninos, además de llanuras y suaves colinas. Recursos tales como: hierro, cobre, plomo y bronce. Productos: trigo, vid, olivos, hortalizas, frutas. Roma desarrolló la agricultura gracias a los valles fértiles del territorio.

Roma se transformó en un importante tránsito comercial, debido a que localizó en todas las costas del Mediterráneo, lo que le permitió el intercambio de productos con otros pueblos. El idioma de Roma es el latín y de él se derivan otras lenguas como el italiano, el español, el portugués, el francés y el rumano.

Leyenda sobre la fundación de Roma

Rómulo y Remo Pero Marte, el dios de la guerra, engendró en Rea Silvia a los mellizos Rómulo y Remo, los que fueron arrojados al río Tiber en una canasta para poder salvarlos. Una loba llama Luperca los encontraría cerca de la desembocadura del río, ésta los amanto hasta que finalmente los gemelos fueron encontrados por un pastor y criados por su mujer. Ya adultos, estos repusieron a Numitor en el trono y fundaron una colonia de la ciudad en el lugar donde la loba los encontró. Acanio, hijo del héroe troyano Eneas fundó la ciudad latina de Alba Longa en la orilla del río Tiber donde vivió su descendencia hasta llegar a Numitor y su hermano Amulio. Éste último destronó a Numitor y condenó a su hija Rea Silvia a ser sacerdotisa para evitar descendencia.

Períodos Históricos 1. Fundación de Roma (753 a. de C.) – Por Rómulo y Remo, descendientes de un rey de Troya e hijos del dios Marte. 2. Monarquía (753 a 510 a. de C.) – La ciudad estaba gobernada por un rey el cuál asesoraba al senado o reunión de ancianos patricios. 3 República (509 a 27 a. de C.) – Con esta se introdujo el senado como institución legislativa. 4 Imperio Romano

ROMA

SOCIEDAD ROMANA La familia o gens fue la base sólida de la sociedad romana establecida por consanguinidad paterna y donde la máxima autoridad era el paterfamilias, hombre más anciano de la familia.

La sociedad se dividía en patricios, plebeyos, clientes y esclavos.

DOMUS ROMANA (CASA)

SENADO ROMAN Compuesto por trescientos miembros, Plebeyos y Patricios (concilias plebis). - Se dedicaban a la administración pública exterior o internacional. - Fiscalizar el culto. - Revisión de fallos. - Leyes en general. O Compuesto por trescientos miembros, Plebeyos y Patricios (concilias plebis). - Se dedicaban a la administración pública exterior o internacional. - Fiscalizar el culto. - Revisión de fallos. - Leyes en general. SENADO ROMANO

SOCIEDAD ROMANA

ACTIVIDADES ECONÓMICAS La economía romana fue muy próspera. La agricultura era una actividad básica. El trigo, la vid y el olivo eran los principales cultivos. El comercio tuvo un gran desarrollo durante el imperio romano gracias a la estabilidad social que originó su duración de varios siglos,

GLADIADORES

Soldado romano

ARTE ROMANO

ARQUITECTURA

Coliseo Romano

El Coliseo es una monumental construcción ubicada en la ciudad de Roma en Italia. Su verdadero nombre era Anfiteatro Flavio, sin embargo, se le conoce como Coliseo gracias a la colosal estatua de Nerón que estaba en sus cercanías. El Coliseo es claramente la imagen de la ciudad de Roma, representando además, la grandeza del imperio romano y su arte.

RELIGIÓN

DIOSES ROMANOS

Aportes de los Romanos El Latín – Lengua romana de la cuál provienen nuestro castellano, el portugués, el italiano, el francés y el rumano. Inventaron el arco, la grúa, la polea y máquinas constructoras. Arquitectura y construcción – Ellos tuvieron acueductos, calzadas romanas y grandes construcciones como el Coliseo Flavio.

Estudio y Compresión de la Sociedad Importancia del mundo Romano Aportes del mundo Romano Construcción Construyeron calzadas, acueductos, puentes, teatros, anfiteatros, circos, templos … El Latín Lengua oficial del Imperio y es la base de muchas lenguas europeas actuales como: castellano, francés, italiano, catalán … Derecho Romano Son leyes escritas en las que se establecían los derechos y deberes de los ciudadanos. Cristianismo Se extendió con rapidez, fue perseguido y prohibida hasta que se convirtió en la religión oficial del imperio.

La civilización romana se extendió por inmensos territorios sobre los que dejó una profunda huella. Muchos de sus aportes permanecen en las sociedades occidentales. Aportes del mundo Romano Importancia del mundo Romano

Aportes del mundo Romano Alfabeto Calendario julianoInstituciones republicanas

Romano eran tolerantes a otra religiones Empezaron a ver con recelo el cristianismo por que postulaba que había igualdad entre seres humanos y negaba rendir culto al Emperador

EL CRISTIANISMO Judaísmo Vida de Jesús Evangelio