PARAMETROS FISICOS - QUIMICOS ALIMENTACION La tilapia es omnívora y su requerimiento y tipo de alimento varían con la edad del pez. Durante la fase juvenil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS PARA DETERMINAR EL CRECIMIENTO DE TILAPIAS DE LA PROGENIE YY EN CULTIVO EN UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE PECES (ECOTILAPIA) EN.
Advertisements

Influencia de la alimentación con peces forraje en el crecimiento de juveniles de paiche Arapaima gigas en ambientes controlados. J. Yuto, M. Sandoval,
SELECTIVIDAD ZOOPLANCTÓNICA POR POST – LARVAS Y ALEVINOS DE “PACO” Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) EN UN ESTANQUE DE LARVICULTURA Zumaeta, R. 1, Ramírez,
Tema: Peligros de la mala alimentación
PROYECTO CREECE.
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba Felippa Marcos, Ochoa Rodrigo, Tolosa Nicolas, Verme David.
Mapas temáticos de la Argentina Este mapa muestra los incendios forestales sobre nuestro país.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
EL ÁRTICO. Características Tipo de océano mediterráneo: rodeado por masas continentales Circulación termohalina: corrientes modificadas por diferencias.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
PROYECTO DE QUIMICA.
HIDREDEMA Ltda. PRESENTADO POR: Julián David Bello Castañeda Dania Lizzeth Bello Parra Ana María Bernal Pedraza Paula Andrea Martínez Marroquín Valentina.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
En estos sondeos exploratorios la muestra de suelo obtenida es completamente alterada, pero suele ser representativa del suelo en lo referente a contenido.
“Funciones del Supervisor de las Actividades de Captura y Esquila de Vicuñas Vivas”
UNIDAD DE DESTILACIÓN PRIMARIA (UDP) Integrantes: Márquez Quispe, Carlos José Curso: Refinación de Petróleo II.
Servicios Profesionales
Muestreo PRUEBAS Y VALIDACION DE HIPOTESIS Carlos Willian Rincón Pérez
® SIECA VERSION 3.0_2013 SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ALIMENTOS ELIZABETH HERRERA ANAYA ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA.
SECADOR DE BANDEJA.
Alumna: Minerva Valderrama Bhraunxs 10mo Ciclo
BIODAMAZ PERU - FINLANDIA
¿De qué necesitan todos los seres vivos??
En torno a la investigación Capítulo 3
Selección de sitios para el establecimiento de proyectos acuícolas
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2006
Análisis de Varianza Permite probar la significancia de las diferencias entre más de dos medias muestrales. Usando el análisis de varianza, se puede hacer.
Requerimientos del sistema.
PROTOCOLO DEL CULTIVO DE TILAPIA EN ESTANQUES DE TIERRA
Música: Música Instrumental China
Alimentación en peces Grado séptimo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
I. Cultivo intensivo de peces en jaulas de bajo volumen y alta densidad. Ing. Wilfredo Lanza N. 22/07/2018.
EL AGUA.
NATURALEZA DE LA ESTADÍSTICA. Andrea Hernández Vindas. María José Amador Cerdas Noemi Hernández Castro. Pamela Gutiérrez Elizondo. Roxinia Vargas Retano.
PRODUCCIÓN DE SEMILLA (ALEVINES)
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2008
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
1 VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica de la UNIDAD DE ANÁLISIS. VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica.
MICROBIOLOGIA DE LAS CADENAS AGROINDUSTRIALES
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C
Profesora: Paula Varas 8º año. Objetivos  Identificar los componentes del Método Científico.  Aplicar el Método Científico como herramienta de estudio.
« Las Redes Sociales ».
Sistemas de distribución de agua Sistemas de distribución de agua
ESTADÍSTICA. ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en.
Redacción de los Objetivos
Ecosistemas Salobres Estuarios Marismas Manglares
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
Titulo de la comunicación – Arial 24
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
Crucero Oceanográfico
Registro.
Crucero Oceanográfico
ESTADÍSTICA.
Redacción de los Objetivos
Titulo de la comunicación – Arial 20
MODELO PRODUCTIVO CANTIDAD DE AGUA CALIDAD DE AGUA TEMPERATURA.
Titulo de la comunicación – Arial 24
Programa de estudio Unidad 1
INTRODUCCION A PSICICULTURA Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario Zootecnista.
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
SOLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES. Solidos Suspendidos Totales I.Método Estándar 1.Generalidades 2.Materiales 3.Procedimiento II.Método Alternativo 1.Generalidades.
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Técnicas de Captación de Muestras: La recolección de muestras constituye la base del proceso de análisis del.
Protegerlos y velar por su salud
Algunos criterios de selección de sitio para cultivo de ostión en zonas costeras Gustavo Arencibia Carballo y Joel Concepción Villanueva 2012.
DRENAJE ÁCIDO DE MINA GRUPO DE INVESTIGACIÓN SIGMA.
Transcripción de la presentación:

PARAMETROS FISICOS - QUIMICOS

ALIMENTACION La tilapia es omnívora y su requerimiento y tipo de alimento varían con la edad del pez. Durante la fase juvenil pueden alimentarse tanto de fitoplancton, zooplancton así como pequeños crustáceos.

RECOMENDACIONES PARA LA ALIMENTACION

CONTROLES DURANTE EL CULTIVO 1.Controles Biometricos. El control biometrico de los peces, consiste en la captura o pesca de una muestra representativa de la población, por medio de la introducción de una red tipo chinchorro, el cual es pasada a todo lo largo del estanque, los peces obtenidos son colocados en tinas par la toma de la muestra al azar, para ser pesados posteriormente en una balanza digital., llevando los datos en tablas elaborados para tal fin.

2. Controles Fisico-quimicos. La toma de controles fisico-quimicos, permitio controlar las condiciones ambientales del agua. Los parámetros temperatura (T°), pH y transparencia (disco sechi) deben ser medidos semanalmente en los estanques experimentales a las 8:00 y 16:00 horas del mismo día y llevar los registros respectivos.