MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Los accidentes no son casuales, sino se causan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
Advertisements

EXPOSICIÓN Y CONTACTO CON SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
No te Quemes¡¡ SEGURIDAD INDUSTRIAL VITRO AUTOMOTRIZ Att. Dpto de Seguridad e Higiene PELIGROS DE INCENDIO Los peligros que se deben de tomar en cuenta.
Productos químicos En el lugar de trabajo
Hidróxido de Amonio INTEGRANTES: Gutiérrez Ramón Brenda Anaid Estévez López Sheyla Lorena Mendoza Delgado Luis Enrique José Manuel Molina Cruz.
Código de Almacenaje Winkler
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
Productos químicos de la vida cotidiana. En nuestro día a día, la química está presente en numerosas situaciones.
Garcia Paz Valeria Margarita Flores de la Cruz José Antonio.
IDEAS PARA CHARLAS DIARIAS Seguridad con la electricidad en el trabajo Primeros Auxilios – Botiquín de obra Uso adecuado de protectores respiratorios –
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 1.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
DPTO. FABRICACIÓN MECÁNICA
SUSTANCIAS PELIGROSAS
Manejo seguro de sustancias químicas.
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
COMUNICACIÓN DE RIESGOS
MERCANCÍAS PELIGROSAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO Antonio J. Fernández
NORMA NFPA 704 La seguridad es Responsabilidad de todos Identificación de Materiales Peligrosos Los materiales peligros pueden ser capaces de generar daños.
ESTANDARES DEL TRANPORTE TERRESTRE DE CARGA
RIESGO QUÍMICO. Que es ?  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual.
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
CONDUCTAS SEGURAS I Prof Pamela Parada
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
ADR : Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (celebrado en Ginebra el 30 de septiembre de 1957 ). ((RID)
Medidas de seguridad en el laboratorio
Derrames menores. Como manejar un derrame pequeño Evaluar el área. Notificar al supervisor de inmediato. Asegurar el área de trabajo. Controlar y contener.
Hojas de seguridad MSDS
REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA DE POLIMEROS.
OBJETIVOS. 1. Al término de la sesión el participante conocerá la naturaleza y cuáles son los químicos empleados durante el proceso de limpieza y pasivación.
SEGURIDAD EN EL. Normas del laboratorio ◦ La manera de aprender es hacer personalmente los trabajos prácticos; sea en el aula o, en talleres y laboratorios.
La fuerza o la potencia de un explosivo es la habilidad para desplazar el medio confinante, en la cantidad de fuerza liberada por la explosión. Existen.
agentes quimicos
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
El Sistema Globalmente Armonizado Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos de SGA.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
COMUNICACIÓN DE PELIGROS QUÍMICOS M-I SWACO de Argentina SA.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Presenta: María Otero I.A.
RIESGOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS EDSON HADDAD.
Autor: Marco Aurelio Díaz Bonilla Descarga ofrecida por:
Sistema dispensador automático
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
SOLUCIÓN NUTRITIVA Es la concentración de minerales en cantidades adecuadas, que se mezcla con el agua, para que las plantas absorban sus alimentos por.
Expositor: Q.F. Yvonne Alvarado Julio QUE ES SEGURIDAD?  Preservar la integridad física, nuestra y la de nuestros compañeros de trabajo.  Trabajar.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
¿Qué es una hoja de seguridad?
“Identifico y controlo el riesgo químico” ¿Que es una sustancia química? Las sustancias químicas son todas aquellas que en su composición cuentan con elementos.
EXTINTORES PORTÁTILES
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS
TIPOS DE MEZCLAS. Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que, juntas, continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

Los accidentes no son casuales, sino se causan.

Causas inmediatas; Actos inseguros Hacer trabajos sin tener adiestramientoHacer trabajos sin tener adiestramiento Trabajar rápido.Trabajar rápido. No avisar de situaciones inseguras.No avisar de situaciones inseguras. Herramientas en mal estado.Herramientas en mal estado. Usar ropa inadecuada o en mal estado.Usar ropa inadecuada o en mal estado. El uso de alhajasEl uso de alhajas

Manejo de sustancias peligrosas “ La regla general al trabajar con productos químicos es: conocer las propiedades físicas y químicas, sus efectos sobre la salud, la forma de empleo y su incompatibilidad con otras sustancias”. Se manejan en general 8 símbolos de peligrosidad de las etiquetas: explosivo, comburente, muy tóxico, nocivo, altamente inflamable, fácilmente inflamable, corrosivo e irritante. Estos nos ayudan a mejorar el manejo de las sustancias químicas.

Manejo de sustancias químicas Conocimiento de las características de las sustancias. Conocimiento de las características de las sustancias. Selección del tipo de sustancia química Selección del tipo de sustancia química Recepción, almacenaje y aplicación. Recepción, almacenaje y aplicación. Primeros auxilios. Primeros auxilios.

Manejo de sustancias químicas Use el equipo de seguridad. Use el equipo de seguridad. Emplee el material de medición adecuado. Emplee el material de medición adecuado. Emplee los recipientes destinados para cierto producto y no los mezcle con otros. Emplee los recipientes destinados para cierto producto y no los mezcle con otros.

¿QUE DEBEMOS CONOCER? FICHAS TECNICAS Nombre comercialNombre comercial Características generales del productoCaracterísticas generales del producto Especificaciones generalesEspecificaciones generales Modo de aplicaciónModo de aplicación DosificacionesDosificaciones Beneficios comparativosBeneficios comparativos HOJAS DE SEGURIDAD Están conformada de 12 seccionesEstán conformada de 12 secciones Proporciona información completa de la composición, riesgos, características fisicoquímicas, seguridad, primeros auxilios, entre otros.Proporciona información completa de la composición, riesgos, características fisicoquímicas, seguridad, primeros auxilios, entre otros.

RIESGO A LA SALUD 4 Fatal 3 Extremadamente riesgoso 2 Riesgoso 1 Ligeramente riesgoso 0 No riesgoso ROMBO DE SEGURIDAD CORR RIESGO ESPECIFICO OXI Oxidante ACID Ácido CORR Corrosivo W No use agua P Polimerización AL Alcalino RIESGO DE INCENDIO 4 Extremadamente flamable 3 Flamable 2 Flamable si se calienta 1 Flamabilidad mínima 0 No flamable REACTIVIDAD 4 Puede detonar 3 Puede detonar pero requiere de una fuente de inicio 2 Cambio químico violento 1Inestable si se calienta. 0 Estable

CLSASIFICACION DE LOS DETERGENTES ALCALINO Grasa,pegada Aceite Carbón Cochambre ACIDO Sarro sales minerales Óxidos carbohidratos proteínas NEUTRO Polvo Tierra SANITIZANTE Microorganismos ¿INFORMACION BASICA SOBRE LOS PRODUCTOS QUIMICOS QUE USA? Lk-CHLOR HP-20 ARCOIRIS RUSTEK ACIDO LÁCTICO SANI-CHLOR 12 DOUBLE QUAT HIPOCLORITO DE SODIO JABON LIQUIDO DE MANOS

Factores que alteran los productos. El almacenamiento de las sustancias debe hacerse de acuerdo a los criterios de toxicidad o reactividad, recordando que son 3 los principales factores que alteran los productos: El almacenamiento de las sustancias debe hacerse de acuerdo a los criterios de toxicidad o reactividad, recordando que son 3 los principales factores que alteran los productos: OxidaciónOxidación HumedadHumedad CalorCalor

Características del almacén. Espacio bien delimitado. Espacio bien delimitado. Bien iluminado. Bien iluminado. Buena ventilación. Buena ventilación. Tarimas bien definidas Tarimas bien definidas Fácil acceso Fácil acceso regaderas, regaderas, Lava ojos, Lava ojos, absorbente de líquidos, absorbente de líquidos, botiquín de primeros auxilios botiquín de primeros auxilios y extractores. y extractores. Equipo de seguridad. Equipo de seguridad. Instalaciones y accesorios:

Incompatibilidad de los químicos. Los ácidos concentrados o fuerte como el clorhídrico, sulfúrico y fosfórico disuelven metales.Los ácidos concentrados o fuerte como el clorhídrico, sulfúrico y fosfórico disuelven metales. Al mezclar con alcalinos ( sosa) se neutraliza la acción del ácido.Al mezclar con alcalinos ( sosa) se neutraliza la acción del ácido. Evite mezclar productos clorados con ácidos, ya que puede provocar explosionesEvite mezclar productos clorados con ácidos, ya que puede provocar explosiones

Equipo de seguridad para manejar ácidos, álcalis y desinfectantes. Goggles, caretaGoggles, careta Bata o uniformeBata o uniforme Mandil de huleMandil de hule Guantes de huleGuantes de hule Botas de huleBotas de hule Máscara contra gases y vapores.Máscara contra gases y vapores.

Cuidados Todos los recipientes deben estar bien identificados. Debe existir una separación física o virtual entre uno y otro producto distinto. Los productos incompatibles deben estar separados.

PREPARACIÓN DE DILUCIÓNES. 1.-Recipiente limpio2.- coloque la cantidad de agua requerida 3,.Mida la cantidad de químico de acuerdo a la tabla de preparación. 4.- Agregue lentamente y por la pared del recipiente destino 5.-Dilución lista para usarse.

Modo de preparar una dilución ácida Llene el recipiente destino con el volumen de agua necesario. Mida con el instrumento adecuado la cantidad de ácido requerido. Agregue lentamente y por la pared del recipiente destino. Homogeneice la solución. Haga la aplicación Preparación de un dilución alcalino. Coloque la cantidad de agua en el recipiente de mezcla. Mida la cantidad necesaria de producto alcalino. Adicione poco a poco el producto alcalino, agitando cada vez. reacciones exotérmicas. Los alcalinos en contacto con el agua producen reacciones exotérmicas. Emplee la solución preparada.

Mezclas Nunca mezcle dos sustancia, que por separado sean buenas, no suponga que mezcladas serán mejores... Puede sufrir un accidente grave.

Para terminar….. Cuide su integridad física, conociendo que las propiedades de los productos que manejas, los riesgos que se pueden correr y en caso de contacto directo saber que hacer. Recuerda que alguien te espera en casa.

FIN DE CURSO GRACIAS