La contaminación es un fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ROSMERY CUTIPA MOLLEHUANCA I.E.P.N° “MOCARAYA” PUNO-ACORA
Advertisements

L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
Colegio de bachilleres Plantel 13 xochimilco-tepepan tecnologías de la información ii Brenda resendiz cárdenas león Ana García Sánchez María Fernanda.
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
Contaminación ambiental
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Medio ambiente.
CONTAMINACIÓN Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante),
Contaminación.
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
El Efecto de Invernadero Johnny Rodriguez Rosado # ITTE 1031L ONL.
¿ QUÉ ES?  Es un problema producido por los seres humanos a lo largo de la historia, afecta a nuestro planeta y a todos los que habitamos en el. Este.
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
Un homenaje a nuestro hogar “ La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
Causas y consecuencias
Diario el profeta LA CONTAMINACIÓN rECICLAJE eNTRETENIMIENTO
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
Pensamiento verde Medio Ambiente:
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
Unidos con la madre tierra.
Cuidemos el planeta Quienes somos Articulo Nuestras vivencias
Contaminación del agua
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
¡¡NUESTRA RESPONSABILIDAD!!
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Es mejor un mundo libre Quienes somos Juego de palabras
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
LA ATMÓFERA.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
Contaminación del ambiente
Alumna: Nubile Naara Curso : 5to Naturales.
Contaminación: el fin del mundo?
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
Impacto ambiental. El planeta herido
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
LA CONTAMINACIÓN.
24/12/2016. $25 LA LIBRETA DE LAS PALABRAS. VOLUMEN 4.
Desarrollo Sostenible
UCV Maestría en educación con mención en docencia y gestión educativa COMPUTACIÓN DOCENTE: Mg. Fredy Ronald Benavides Núñez ALUMNA: María Mendoza Monteza.
LA contaminación.
Contaminación Ambiental
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
Contaminación del Suelo
Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
Nuestro planeta tierra
¿Qué es la contaminación? La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
LA TIERRA ESTA MURIENDO BARRANCA RIVEROS MAURICIO ALFONSO.
La Contaminación nos afecta a todos CONSORCIO BARBA UBR.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

La contaminación es un fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan sobre y dentro de los recursos naturales modificando sus características originales. Pero, a medida que el hombre fue evolucionando y se transformó en sedentario, consumidor despiadado y derrochador de recursos, este problema Es la contaminación un tema muy amplio, donde la variedad de recursos sobre los cuales puede actuar, el tipo de sustancia considerada contaminante y los efectos que cada una de éstas producen sobre los primeros, hacen de ella un proceso multivariado, dependiente de numerosos factores.

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química o energética (como sonido, calor, luz o radiactividad). Sea como sea, es siempre el resultado de una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se produce como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. En este artículo nos vamos a centrar en la Contaminación – qué es, clases de contaminación, naturaleza y hombre, soluciones posibles para evitarla.

La contaminación puede ocurrir en el suelo, en la tierra y en el aire de diferentes modos y formas, a través de emisiones de gases nocivos, bocinas ensordecedoras, químicos en el agua. Existen quince tipos distintos de contaminación y se clasifican en función de tres criterios:  Según el Medio Afectado (Atmosférica o Ambiental, Hídrica o del Agua, Suelo,)  Según Método Contaminante (Química, Radiactiva, Térmica, Acústica, Visual, Lumínica, Electromagnética, Microbiológica, Genética)  Según la Extensión de la Fuente (Puntual, Lineal, Difusa) Esta degradación del medio ambiente por contaminantes externos puede provocar daños en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna.

Los principales causantes de la contaminación son:  Desechos sólidos domésticos  Desechos sólidos industriales  Exceso de fertilizante y productos químicos  Tala  Quema  Basura  El monóxido de carbono de los vehículos  Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos Muchas de las causas del deterioro ambiental es debido a la sobreexplotación, destrucción del hábitat, la contaminación, la erosión y la deforestación. Estudios realizados dicen que el deterioro del medio ambiente provoca el 21% de los problemas de salud que sufre la población mundial.

La contaminación ambiental deteriora cada vez mas a nuestro planeta y a nosotros mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra salud cardiovascular por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global. La contaminación al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua y hace que en los suelos contaminados no sea posible la siembra. Esto afecta a demás el clima y las actividades realizadas por el ser humano dañándolo y perjudicándole.

La mejor forma de poner una solución a todos los tipos de contaminación es utilizar el “principio de precaución” Este es un modelo basado en tomar medidas preventivas antes de esperar pruebas científicas concluyentes sobre la causa y efecto entre la sustancia (o actividad) y el daño.  Eliminación del uso de sustancias peligrosas y su sustitución por alternativas más seguras.  Prevenir la contaminación tanto acústica, lumínica, orgánica  Sustitución de las sustancias químicas peligrosas por alternativas seguras  Aumenta la seguridad en el trabajo ya que supondrá mayores beneficios respecto a los costes de fabricación. Además se evitan los costes ambientales y sanitarios.  Tener una producción limpia, basada en el principio de precaución.  Eliminar el uso de sustancias químicas peligrosas.  Reducir el uso de recursos y generación de residuos.  Legislación, en todos los aspectos y en todo el ciclo de vida de los productos y gestión como residuo.

En los países en vías de desarrollo, el abastecimiento de alimentos suficientes, es en algunos casos desalentadores. La agricultura tradicional no puede soportar el tener una carga de población creciente, sobre un suelo limitado. La fertilidad de la tierra se consigue dejándola reposar, de esta forma regenera sus propios nutrientes, pero, el aumento demográfico hace esto muy difícil. Por lo tanto la fertilidad disminuye, el suelo comienza a gastarse, a erosionarse, su consistencia se vuelve similar a la de la arcilla cocida. En el peor de los casos, se transforma en desierto. Se sugiere, por lo tanto, realizar en el ámbito gubernamental, un inventario de recursos, tanto de suelo, vegetación, fauna, ríos, una combinación racional de tecnología, una descentralización de industria y de zonas urbanas, hacia otras menos pobladas. Todo esto será fácil de lograr si los gobiernos ejercen un verdadero control sobre los recursos.

La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde. Debemos, como ciudadanos de una provincia y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida, comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que encamina para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano.