FISIOPATOLOGIA La vagina y el ectocérvix distal están compuestos de epitelio escamoso, estas células escamosas reemplazan las células columnares mullerianas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
Advertisements

ADAPTACION CELULAR.
Aparato Reproductor femenino
PATOLOGÍA VAGINAL.
VALORACION DE LA PRESENCIA DE CELULAS GLANDULARES EN LOS FROTIS CERVICOVAGINALES Dra. Mª A. TORROBA CARON.
COLPOSCOPÍA EN LA PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR
Aparato Genital femenino
Piel. Piel Ep Rev Estratificado Plano Queratinizado y Cornificado.
Docente: CD. Wilson N. Zelada Silva
Prof. Héctor Cisternas R.
RESPUESTAS CELULARES A LA LESION
Tejido epitelial.
Tejido epitelial MELANY BONILLA GRACIELA MORENO YARITZA ORTEGA MAYCOLL RODRIGUEZ YATZURY VEGA YAIDETH VICTORIA.
4/15/2017 Histología Animal Por: Yanitza Padilla.
.Las muertes por cáncer de cervix han disminuido en un 70 % en las ultimas 5 décadas como resultado de la introducción de la prueba de citología cervical.
HISTOLOGIA.
TEJIDOS HUMANOS.
Octubre 2014 UROANÁLISIS ciclo 1410.
Tejidos con células poco diferenciadas Tejido epitelial
U R O A N Á L I S I S 1510.
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
TEJIDOS-CLASIFICACION
Histología Ricardo Prieto. La Célula Célula secretora.
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
LA CELULA.
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO (PIEL) DESCRIPCION: La piel compuesta principalmente por cinco estratos: queratinizado, granuloso, espinoso,
CÁNCER CERVICOUTERINO:. HISTOLOGIA DEL CÉRVIX La mucosa cervical mide unos 2 a 3 mm de espesor y es muy diferente del resto de la mucosa uterina porque.
CÁNCER Es el crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
TEJIDO EPITELIAL.
Caso 12 Paciente femenina de 29 años de edad, con esterilidad primaria de ocho años, que cursa con 24 semanas de embarazo. Se obtiene este hallazgo ecográfico.
Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR.
Dra. Thania Salvatierra Ginecóloga
CLASIFICACION MORFOLOGICA DE LAS GLANDULAS
Transición celular desde la zona conductora hasta el alveolo
Esquema que describe las referencias cervicales relevantes
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Glándula tubular compuesta
Fotomicrografía que muestra la unión gastroesofágica, epitelio escamoso estratificado no queratinizado del esófago (1), glándulas gástricas con epitelio.
La epidermis es un epitelio estratificado, escamoso, queratinizado
A. Esquema de útero que muestra la región del cérvix y su conexión con la vagina. B. Fotomicrografía de cérvix que muestra el endocérvix con epitelio cilíndrico.
Bioquímica del Periodonto
LA FECUNDACIÓN “Es una serie de procesos o acontecimientos que se inicia con la penetración del ovocito por el espermatozoide, con la fusión y reunión.
Hiperplasia. Definición La hiperplasia es un aumento en el numero de células de un órgano o tejido. La hiperplasia se produce cuando la población celular.
D) Vagina Transición cervicovaginal
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
Tema: CITOLOGIA EXFOLIATIVA Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro B IV CICLO I.
FISIOPATOLOGIA DE LA ARTRITIS REUMATOIDE.
VIDEOS El calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas.
¿Qué es y cómo afecta el cáncer?. ¿Qué es el cáncer?
 Epitélio de revestimento o pavimentoso  Epitelio glandular  Epitelio sensorial  Epitelio respiratorio  Epitelio intestinal.
Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia.
 Representa el 3-5% de los tumores malignos del tracto genital femenino.  Representa el 1% de los canceres en la mujer.  En USA se presenta 2,000 nuevos.
T EJIDO EPITELIAL  Esta formado por células yuxtapuestas, es decir íntimamente unidas entre sí.  Su función principal es recubrir la superficie exterior.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ROTACION DE GINECOLOGIA-OBSTETRICIA DR. JOHNNY POTES IESS - DURAN IRM. KAREN GEOVANNA LEON MINA TEMA:
Fisiopatologia del dolor. FISIOLOGIA DEL DOLOR.
RELACIÓN ENTRE LAS ENDOMEMBRANAS
SISTEMA TEGUMENTARIO.
TUBAS UTERINAS.
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
Celular.
Mg. Rosita del Milagro Ñeco Arrasco. ¿Qué es el tejido epitelial? Es un tejido avascular que reviste y cubre muchas de las superficies del cuerpo humano.
  Prueba de tamizaje para detectar las mujeres portadoras de lesiones potencialmente malignas.  Sensibilidad del 50-85%.  Especificidad del 98%. DEFINICION.
Transcripción de la presentación:

FISIOPATOLOGIA La vagina y el ectocérvix distal están compuestos de epitelio escamoso, estas células escamosas reemplazan las células columnares mullerianas originales cuando se forma el canal uterovaginal La unión escamo-columnar (UEC) es el punto donde las células escamosas y columnares se encuentran El cérvix normal se compone de diferentes tipos de células epiteliales, el canal cervical medio y el cérvix superior están compuestos por epitelio columnar secretor La unión escamocolumnar original es una zona de transformación. La transformación normal de un tipo celular maduro en otro es llamada metaplasia