Existe un largo período de tiempo de la existencia de la humanidad que se conoce como prehistoria. La prehistoria comienza con el surgimiento mismo del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Historia
Advertisements

PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
El arte en la Prehistoria
LA PREHISTORIA.
Edad de los Metales Cobre.
Arte Prehistórico y Mesopotámico
La Prehistoria y la Edad Antigua
Entre los 100,000 a 50,000 a. C. aprox. Mismo cerebro, mismo anatomía, misma apariencia. Herramientas rudimentarias. El “gran brinco” fue súbito… No.
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
LA PREHISTORIA.
ARQUITECTURA En la prehistoria hay tres etapas: El Paleolítico El Neolítico Edad de los Metales.
LA PREHISTORIA PREHISTORIA.
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
Edad Antigua: Nace la civilización
Historia de la Cultura La Prehistoria.
PREHISTORIA ARTE MEGALÍTICO.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
DAVID G. HÉCTOR S. GIOVANA ROCIO P.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
La Prehistoria.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Hace un millones de años: llegaron desde África El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
ARQUITECTURA PREHISTÓRICA La arquitectura es el reflejo físico de la sociedad que la crea; por esto, el estudio de la arquitectura no solo es saber.
EDAD ANTIGUA Generalidades
Civilizaciones del Mundo Antiguo
EDAD ANTIGUA Generalidades
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
EL ARTE PREHISTÓRICO LA MADUREZ DEL HOMO SAPIENS.
Paleolítico y Neolítico
Las edades de la Historia
Arquitectura megalítica
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
HOMBRE PREHISTÓRICO.
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
Características de una Civilización
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
Arte Prehistórico y Mesopotámico
LA PREHISTORIA.
Linea del tiempo.
1. De las ciudades a los Imperios
Reseña de historia del arte
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
PREHISTORIA.
La Prehistoria..
OCA HISTÓRICA.
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.
LA PREHISTORIA.

SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
Alberobello Italia.
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
LA PREHISTORIA.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Alberobello Italia.
5º de Primaria.
LA PREHISTORIA.
T7. LA PREHISTORIA.
SOCIEDAD PRIMITIVA. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ? Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico,socio político y económico.
Arte Prehistórico y Mesopotámico
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
Transcripción de la presentación:

Existe un largo período de tiempo de la existencia de la humanidad que se conoce como prehistoria. La prehistoria comienza con el surgimiento mismo del hombre y termina en el momento en que aparece la escritura, de modo que puede definirse la prehistoria como el período de tiempo en el cual el hombre no sabía escribir, no se había creado ningún tipo de alfabeto y no se podía dejar constancia escrita de cómo vivía ni de los hechos mas importantes sucedidos en esa época. La historia comienza cuando ya el hombre puede escribir y llega, por supuesto, hasta hoy.

 La duración de la prehistoria no se puede señalar como un determinado plazo de tiempo generalizado para el proceso de desarrollo humano, ya que, por ejemplo, mientras en la India y Egipto hay documentos escritos desde unos 3000 años a.C, en Grecia y Roma solo aparecen 1000 años después y en algunas culturas de Europa surge la escritura mucho mas tarde. Incluso actualmente hay tribus muy primitivas en ciertas zonas del mundo que viven en la prehistoria.

 La edad de piedra.  La edad de los metales.  Por ser las mas conocidas nos referiremos principalmente a las comunidades humanas en la zona de Europa y el cercano Oriente.

 Durante el período paleolítico el clima en el territorio de la actual Europa era notablemente diferente al de hoy, por entonces, y durante un plazo que se estima en medio millón de años,. Digamos que surge entonces la arquitectura mas rudimentaria y primitiva.  Esto da lugar al surgimiento de establecimientos en localidades fijas de asentamientos humanos, los poblados neolíticos, los que a su vez dieron lugar mas tarde a las ciudades.

 Debido a la relativa abundancia de alimentos producto de la agricultura, las poblaciones crecen en número de habitantes y al mismo tiempo se desarrollan con rapidez las técnicas de construcción de viviendas y puede decirse que durante este período es que nace un verdadero estilo constructivo más o menos repetitivo, una arquitectura verdadera aunque incipiente. Las viviendas se construyen con las paredes de adobe, de piedra o de troncos en dependencia de la disponibilidad, se techan con paja o ramas y su planta puede ser de forma variable desde rectangular a circular o elíptica.

 La edad de los metales se caracteriza por dos períodos: la edad del bronce y la edad del hierro que vino después. Durante la edad del bronce es que se desarrollan las primeras civilizaciones históricas en Mesopotamia y en el valle del Nilo, sin embargo, Europa se encuentra todavía en la prehistoria, pero a ella se extiende el uso del bronce lo que da lugar a diferentes culturas prehistóricas que utilizan el metal.

 Paralelamente al uso del bronce se desarrolla en los pueblos neolíticos de Europa una forma de construcciones monumentales ejecutadas con grandes piedras que se conocen como construcciones megalíticas. Se trata usualmente de monumentos funerarios o religiosos de distintos tipos siendo los mas comunes:

 Los menhires: grandes piedras largas colocadas verticalmente y enterradas parcialmente para que mantengan la posición. Los dólmenes: cámaras funerarias elaboradas con grandes piedras.

 Los cromlech: un tipo especial de alineación de menhires formando un círculo sobre los que están colocadas grandes piezas de piedras planas de forma horizontal. Las taulas: grandes mesas de piedra.

 Los talayots: torres de piedra que parecen tener el objetivo de torres de vigilancia o de defensa. Las navetas: sepulcros de forma especial hechos de bloques de piedra.