UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA REALIDAD NACIONAL DEL INGENIERO MECÁNICO DOCENTE:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DECALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE MATERIA: ECONOMÍA CARRERA : INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARÍAS MAESTRO: M.C. JOSE.
Advertisements

Características de la cadena láctea nacional: primera década como sector económico exportador Sebastián Ganderats F. Ms. Ingeniero Agrónomo Gerente General.
PERCEPCIÓN DE DEMOCRACIA LATINOBAROMETRO
1.
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
Vicente Albornoz Decano de Economía y Administración Universidad de las Américas, Quito Mayo 2016 Un balance de ocho años de bonanza.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Integrantes: Thalía Barreno Gerson Calapucha Freddy Pimbo.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
Fuentes alimenticias de Carnitina Los niños sanos y los adultos no necesitan consumir carnitina a partir de alimentos o suplementos, si su hígado y los.
Resultados del pronóstico
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
CONDICIONES Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO DE MIEL DE JAPÓN
“Evaluación del vínculo entre los sistemas productivos y el uso del agua en el Paraguay en un contexto de cambio climático” Reunión de trabajo 22 de junio.
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
ZONA FRANCA (22 de Junio de 2011).
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
ESTADISTICOS DE JUNIO 2016 A MAYO 2017 % de Compromisos de Inversión
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA         APLICACIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACÓN       Producción de carnes en la industria.
ESTADO MODERNO. ABSOLUTISMO
EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA ES DE 3,3% 4,1 4,2 3,9 3,5 3,6 3,3 2,2 1,0 0,2 -1,7 -1,4 -1,5 -2,5 -4,0 3,3 Fuente: Banco Central.
DCAF  El Componente Desarrollo Comercial de la Agricultura Familiar (DCAF) contribuye a la Seguridad Alimentaria de las Personas en pobreza extrema que.
OFERTA INGRESO ADMISIÓN ESPECIAL ESTUDIANTES DE OTRAS UNIVERSIDADES CHILENAS Y CAMBIO INTERNO SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 CARRERAS N° VACANTES Ingeniería.
CONTEXTO Juego dirigido a alumnos de segundo ciclo, 3º y cuarto de primaria CONTENIDOS 1. La "rueda de la alimentación" con los 7 grupos de alimentos existentes.
Evolución de la balanza comercial de Ecuador
Hecho por Lucio Szwarcberg
REFORMAS A LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LOES)
PLAN DE COMUNICACIÓN VINCULACION CON LA SOCIEDAD
LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
Estudio del consumo nacional de frutas deshidratadas importadas en el Ecuador Fernanda Rosero.
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
Métodos de Cuantificación
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA FITOMEJORAMIENTO TRANSGÉNICOS NOMBRE: -CINTIA ALVAREZ.
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL Carrera: Ingeniería Forestal Paralelo: “B” ASIGNATURA.
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DOCENTE: ING. RENAN OSVALDO COLQUE CRUZ.
  Capital: Roma  Idioma: italiano  Superficie: km²  Población: (2011)  Moneda: euro  Huso horario: UTC+1 (UTC+2 en verano) 
Universidad Nacional JORGE BASADRE GROHMANN Escuela Profesional: Ingeniería Comercial Universidad Nacional JORGE BASADRE GROHMANN Escuela Profesional:
II SEMINARIO TALLER SOBRE LOS TEXTILES Y EL VESTIDO Montevideo - Uruguay ECUADOR HERLINDA SABANDO CECILIA LUZURIAGA MINISTERIO.
LA TEORÍA MONETARIA Y LA REALIDAD
PRESENTACION ELABORADA
PANORAMA ECONÓMICO Y BANCARIO - ECUADOR
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Lista de compras para una persona Lista de compras para dos personas
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA Alumna: Pilar Yadira Silva Semestre: Séptimo «B» Docente: Dr. Lenier León.
Resultados EMI 4° trimestre 2017.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
PRODUCCION PRIMARIA EMPAQUE Y CONSERVACION INDUSTRIA CONSUMO FRESCO JUGOS ACEITES ESENCIALES CASCARA DESHIDRATADA OTROS SUBPRODUCTOS MERCADO EXTERNO MERCADO.
Spanish I Teresa Young Realidades
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: Mecánica de fluidos I DOCENTE: Mg.TC. Ing. Carlos A. Loayza Rivas TEMA: Dinámica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUINEA ECUATORIAL FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE AGROALIMENTARIA LA INDUSTRIA CARNICA.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI CARRERA: ING MECANICA NAVAL. ASIGNATURA: DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION PSICOPEDAGOGÍA NOMBRE: CRISTIAN GUAMÁN CURSO: CUARTO “A” CONVERGENCIA DE MEDIOS.
GAD PROVINCIAL DEL GUAYAS CURSO: 8vo PARALELO: 2 GRUPO: 2 INTEGRANTES: Herrera Josseline Páez Pablo Narváez Shirley Valles Solange UNIVERSIDAD CENTRAL.
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
Análisis del precio de la carne en el mercado interno
Importancia para las Américas Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras
Previsiones Macroeconómicas del Ecuador
Mercado Mundial Actualidad y principales tendencias
País de origen Canada Se publico la primera guía en 1942 de julio. Desde entonces la guía ha sido revisada muchas veces y a cambiado 5 veces.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Convergencia de medios.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CONVERGENCIA DE MEDIOS.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA REALIDAD NACIONAL DEL INGENIERO MECÁNICO DOCENTE: Ing. Alejandra Lascano CUARTO SEMESTRE PARALELO “B" INDUSTRIA ALIMENTICIA EN EL ECUADOR

La industria de alimentos es la más grande y la que más valor genera dentro de la manufactura en el país. Esto como resultado de la importante vocación de Ecuador en la producción de bienes primarios a través de un proceso de transformación

 Dentro de la industria alimenticia los productos con mayor porcentaje, lo manejan la elaboración de bebidas y el procesamiento y conversación de pescado y otros productos acuáticos, con un 16% en cada uno de los casos. En lo referente a las bebidas, es una industria con importante crecimiento, lo que se ha dado en gran medida como resultado de un mayor consumo interno.

La balanza comercial es superavitaria en más de USD1.500 millones. En 2014 no se dio un mayor crecimiento de las exportaciones e importaciones. Para 2015, los resultados a junio permiten considerar que exportaciones e importaciones serán menores; la balanza comercial será positiva, pero inferior a lo registrado en años anteriores

PRODUCCIÓN TOTAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SEGÚN SUS COMPONENTES

CONSUMO INTERNO Los productos alimenticios de mayor consumo a nivel nacional son: arroz, carne de res, pan, pollo, leche líquida y pescado fresco.

REFERENCIAS  BCE. (s.f.). Banco central del ecuador. Obtenido de  La industria en ecuador. (2015). Ekosnegocios. Obtenido de