RITOS INICIALES 1. Reunida la familia, el ministro dice: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. R/ Amén. El ministro puede decir: Alabemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NO ESTAMOS SOLOS ¡ALEGRÍA! ¡DIOS ESTA CON NOSOTROS!
Advertisements

Este fue el origen de Jesucristo:
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Lectura del libro del profeta Isaías
Ciclo B.05 NATIVIDAD DEL SEÑOR.
Versículos tomados del Evangelio según San Lucas capítulo dos.
El nacimiento de un Salvador En aquella comarca unos pastores se pasaban la noche velando por su rebaño cuando se les apareció el ángel del Señor que les.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Pedro Serra (gótico catalán) Música:“Noche de vela” popular catalana
ADVIENTO Nos ha nacido en Belén El Rey.
Canto a María, popular alemana
Mensaje – PIEBE – Mañana – 18/12/2016 Tema: “La Verdadera Expresión de la Navidad” Texto bíblico: Mateo 1: Mateo 1:  El nacimiento de Jesucristo.
EN LA INTIMIDAD DEL MISTERIO...
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS 2011
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
MADERA Comentario Evangelio. Nacimiento de Jesús +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
La Natividad del Señor ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. La música que escuchamos correspon al Nº19 (9’20): “Dorm, dolç infant”
XV DEL T.O. Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy PENTECOSTÉS.
"Cristo, Luz para Todos los Que Viven en Oscuridad”
Evangelio según San Juan
Pedro Serra (gótico catalán) Música: “Noche de vela” popular catalana
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Pere Serra (gótico catalán) Música: “Nit de vetlla” popular catalana
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
Significado de la Quinta Vela (clic)
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Biblia y realidad Consuelos de Cristo Diseño: J.L. Caravias sj.
La Natividad del Señor Ciclo C
Pere Serra (gótico catalán) Música: “Nit de vetlla” popular catalana
Cuarto Domingo de Adviento
ante el Nacimiento de Jesús
El Nacimiento José, que pertenecía a la familia de David,
LA VENIDA DE JESUS Abril – Junio 2015.
El Niño Jesús es presentado
LA VENIDA DE JESÚS Abril - Junio 2015.
Pere Serra (gótico catalán) Música: “Noche de vela” popular catalana
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
I N T O A D V E.
A D V I E N T O.
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
“La señal”: un niño pobre.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
DIOS TE SALVE LLENA DE GRACIA, EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO.
NOCHE DE NAVIDAD Música: “Noche de vigilia” popular catalana
NOCHE DE NAVIDAD Música: “Noche de vigilia” popular catalana
Vitanoblepowerpoints presenta:
la Anunciación del Señor
Biblia y realidad Consuelos de Cristo Diseño: J.L. Caravias sj.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
POR AQUEL TIEMPO, EL EMPERADOR AUGUSTO ORDENÓ QUE SE HICIERA
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
NA VIDAD MISA DE LA NOCHE
"La Palabra se hizo carne“
NOS HAS DADO UN MODELO DE VIDA
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
I N T O A D V E.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Lucas 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una virgen desposada con un varón que se.
¡Gracias por la Eucaristía!
Pere Serra (gótico catalán) Música: “Nit de vetlla” popular catalana
NACIMIENTO DE JESÚS MISA DE MEDIA NOCHE UN HOY PERMANENTE
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Evangelio según San Mateo
“La señal”: un niño pobre.
Transcripción de la presentación:

RITOS INICIALES 1. Reunida la familia, el ministro dice: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. R/ Amén. El ministro puede decir: Alabemos y demos gracias al Señor, que tanto amó al mundo que le entregó a su Hijo. Todos responden: Bendito seas por siempre, Señor. 2. Luego el ministro dispone a los presentes para la bendición, con estas palabras u otras semejantes: Durante estos días contemplaran asiduamente en sus hogares estos pesebres y meditaran el gran amor del Hijo de Dios, que ha querido habitar con nosotros. Pidamos, pues, a Dios que los pesebres colocados en sus hogares avive en ustedes la fe cristiana y los ayude a celebrar más intensamente estas fiestas de Navidad. 3. Se lee un texto de la sagrada Escritura. Lc 2, 4-14a: Maríadio a luz a su hijo primogenitor Escuchad ahora, hermanos, las palabras del santo Evangelio según san Lucas. José también, que estaba en Galilea, en la ciudad de Nazaret, subió a Judea, a la ciudad de David, llamada Belén, porque era descendiente de David; allí se inscribió con María, su esposa, que estaba embarazada. Mientras estaban en Belén, llegó para María el momento del parto, y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, pues no había lugar para ellos en la sala principal de la casa. En la región había pastores que vivían en el campo y que por la noche se turnaban para cuidar sus rebaños. Se les apareció un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de claridad. Y quedaron muy asustados. Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo, pues yo vengo a comunicarles una buena noticia, que será motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy, en la ciudad de David, ha nacido para ustedes un Salvador, que es el Mesías y el Señor. Miren cómo lo reconocerán: hallarán a un niño recién nacido, envuelto en pañales y acostado en un pesebre.» De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ángel, y alababan a Dios con estas palabras: «Gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: ésta es la hora de su gracia.» R/ Palabra del Señor. 4. Después de la lectura, sigue una predicación.

PRECES (se puede omitir si se ve conveniente) 5. Sigue la plegaria común: En este momento en que nos hemos reunido toda la familia para iniciar las fiestas de Navidad, dirijamos nuestra oración a Cristo, Hijo de Dios vivo, que quiso ser también hijo de una familia humana; digámosle: Por tu nacimiento, Señor, protege a esta familia. Oh Cristo, por el misterio de tu sumisión a María y a José enséñanos el respeto y la obediencia a quienes dirigen esta familia. R. Tú que amaste y fuiste amado por tus padres, afianza a nuestra familia en el amor y la concordia. R. Tú que estuviste siempre atento a las cosas de tu Padre, haz que en nuestra familia Dios sea honorificado. R. Tú que has dado parte de tu gloria a María y a José, admite a nuestros familiares, que otros años celebraban las fiestas de Navidad con nosotros, en tu familia eterna. R. ORACIÓN DE BENDICIÓN 6. Luego el ministro, con las manos juntas, dice: Oh Dios, Padre nuestro, que tanto amaste al mundo que nos has entregado a tu único Hijo Jesús, nacido de la Virgen María, para salvarnos y llevarnos de nuevo a ti, te pedimos que con tu bendición + estas imágenes del nacimiento nos ayuden a celebrar la Navidad con alegría y a ver a Cristo presente en todos los que necesitan nuestro amor. Te lo pedimos en el nombre de Jesús, tu Hijo amado, que vive y reina por los siglos de los siglos. R/ Amén. 8. Luego el ministro va asperjando los pesebres, mientras tanto se va realizando un canto adecuado

CONCLUSIÓN DEL RITO 9. El ministro concluye el rito, santiguándose y diciendo: Cristo, el Señor, que se ha aparecido en la tierra y ha querido convivir con los hombres nos bendiga y nos guarde en su amor. R/ Amén