COMPETENCIA ll TEMA 2.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES INFORMATICA lll.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red inal á mbrica : El t é rmino red inal á mbrica en ingl é s es un t é rmino que se utiliza para designar la conexi ó n de nodos sin necesidad de una.
Advertisements

REDES DE ORDENADORES: INTERNET. Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra.
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
TECNICA EN INSTALACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES NOMBRE: LAURA CRISTINA HURTADO TORRES GRADO: 10-4.
INTRODUCCION A LAS REDES Y COMPUTADORAS DEFINICION: Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más.
Redes Erick Xavier Sosa Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras.
El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
COMPONENTES Y DISPOSITIVOS. Componentes2 ¿Porque usar otros componentes y dispositivos? Extender la longitud de la red. Segmentar la red. Mejorar el rendimiento.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S. Plantel 02, San José del Cabo. INFORMATICA III Nombre del maestro: Cristóbal Cruz.
Colegio de bachilleres del estado de Baja California Sur Capacitación: Informática Profesor: Cristóbal Cruz Vázquez Alumna: Andrea Gonsález Sánchez 3-C.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES. YORLENI GPE ORANTES MONTAÑO. 3-C T. VESPERTINO, COBACH 02.
Conceptos básicos de redes Edgar morales Mario Sandoval 3C TV Cristóbal cruz Informática 2.
Conceptos básicos de redes Natalia Bañaga Mendoza Diego Alfonso Morales Hernandez Prof. Cristóbal Cruz Informática–sub modulo I COBACH 02 3ro C T.V.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
COMPETENCIA II TEMA 2.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES JUAN ANTONIO GARCIA BARAJAS. DIEGO ALFONSO MORALES HERNÁNDEZ. 3° “C” TV. PROFESOR: CRISTÓBAL CRUZ.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
Conceptos básicos de redes Alumno: Alejandro Hernandez Reynaga.
REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS IIEE
Redes y medios de transmisión
UNIDAD EDUCATIVA “RUMIPAMABA”
Tipos de Red según el medio
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGÍA
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
Tipo y topologías de una red
REDES INFORMÁTICAS.
Conexión de redes BUS ARBOL ESTRELLA ANILLO DOBLE ANILLO
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIAS
Definición de redes de computadoras
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
DISPOSITIVOS DE RED Ing. Lina Marcela Rodas.
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
Mtro. Sergio Luis Carrillo Durán Centro Escolar Kin Paal
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
Richard Miguel Frías Santana
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
Tema: Redes Grado: 1° Grupo: C Nombre: Lisda Iveth Hernández Velázquez
REDES. Nombre del alumno: Karol Araico Badillo.
TELEMATICA Cuestionario de videos
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Análisis y Diseño de una Red LAN
Díaz Alonso Emmanuel. Ramírez Cortes Caren Marlen.
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
Redes de computo.
UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN”
Michelle Vanessa Rojas Torres 1101
Redes.
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
Origen y evolución de las redes de computadoras
REDES DE COMPUTADORAS MANUEL FERNANDO GOMEZ COHEN.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
SERVIDOR Un servidor es un ordenador o una partición muy potente de éste que se encarga de almacenar archivos y distribuirlos en Internet para que sean.
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Diego Felipe Morales Cerón
REDES.
Comunicaciones Manufacturing Automation Protocol MAP (protocolo de automatización de manufactura) General Motors en 1982 adopto un protocolo recomendado.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Redes de Área Amplia Dispositivos, Routers
Esmeralda, montse, martha, gloria
1.2 Conceptos básicos de redes.. Elementos básicos de una red. Servidor. - Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras.
Introducción a las redes locales
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIA ll TEMA 2.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES INFORMATICA lll

Integrantes Arreola José Amador Ricardo Osuna Francisco Docente: Cristóbal Cruz Vázquez

Introducción Es importante conocer como es que funcionan, relacionan y comparten datos las redes que conforman nuestras comunidades de PC. Para esto, resaltaremos conceptos sobre cada componente que atribuye al buen funcionamiento de red. Te servirá como aprendizaje, ya que es una herramienta de uso cotidiano. Por ejemplo; En el trabajo, estudios, tareas, etc.

¿Que es una red?  Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos.  Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Finalidad y aplicaciones de una red Finalidad  La finalidad primordial de una red es la de unir dos o mas equipos de computo para poder comunicarse ente ellos, o compartir información. Ámbitos donde se aplica una red  Comunicación.  Redes sociales.  Transferencia de archivos.  Y no únicamente en equipos de computo si no también en la Telefonía Celular.

Elementos de una red  Servidor: Es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos que se llevan a cabo dentro de ella.  Sistema operativo de red: Es el programa que permite el control de la red y reside en el servidor.  Protocolos de comunicación: Son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de una red.  Cableado: Es el cable que se va a ocupar en la red, el cual es físico y se llama UTP.  Protocolos de comunicación: Son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de una red.  Tarjeta de interface de red: Proporciona la conectividad del usuario a la red física, ya que maneja los protocolos de comunicación.

 HUB o Concentrador: Es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos. Han dejado de utilizarse por el trafico de red que se producen.  Switchs o Conmutador: Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores. Se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una.  Repetidor: Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto.  Puente o bridge: Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores.  Ruteador: Es un dispositivo de propósito general diseñada para segmentar la red, con la idea de limitar trafico de brodcast y proporcionar seguridad, control en la red.

 Gateway: Es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red del destino.  Modem: Es un dispositivo que sirve para modular y desmodular una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.

Tipos de Redes (LAN, MAN, WAN) LAN Son redes de propiedad privada. Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. WAN Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. MAN Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores.

Topología y arquitectura de redes La topología de red es la forma de comunicación que los nodos, que conforman una red, utilizan para comunicarse. Con arquitectura de redes nos referimos a las tecnologías que transmiten los servicios y mensajes a través de la red, para que esta sea fiable y funcione perfectamente.

Bus Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se le conectan los diferentes dispositivos, para comunicarse entre sí. Ventajas Facilidad de implementación y crecimiento. Económica. Simplicidad en la arquitectura. Desventajas Longitudes de canal limitadas. Un problema en el canal usualmente degrada toda la red. El desempeño se disminuye a medida que la red crece. Imagen.

Anillo Es en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación. Ventajas Simplicidad de arquitectura. Facilidad de impresión y crecimiento. Desventajas Longitudes de canales limitadas. El canal usualmente degradará a medida que la red crece. Imagen.

Estrella Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este. Ventajas Tiene dos medios para prevenir problemas. Permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conveniente. Desventajas Si el nodo central falla, toda la red se desconecta. El cable viaja por separado del hub a cada computadora Imagen.

Arcnet Fue una arquitectura de red de área local que utiliza la técnica de acceso de paso de testigo. Ventajas Tiene una topología física en forma de estrella, utilizando cable coaxial y hubs pasivos o activos. Soporta longitudes de hasta 600 metros. Desventajas Actualmente se encuentran en desuso en favor de las Ethernet al bajar los precios de estas. Imagen.

Topología en Bus

Topología en Anillo

Topología en Estrella

Arquitectura de red en Arcnet

Ethernet Es una red de área local para una computadora con acceso al medio de detección de la onda portadora. ‘‘Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI’’

Token Ring Es un conjunto de redes desarrolladas por ‘’IBM en los años 1970’’ con topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un ‘’frame de 3 bytes’’ llamado token que se traspasa alrededor del anillo.

Direcciones IP Es el número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red ‘‘elemento de comunicación/conexión’’ de un dispositivo ‘‘computadora, tableta, portátil, smartphone’’ que utilice el protocolo IP ‘‘(Internet Protocol)’’, que corresponde al nivel de red del modelo ‘‘TCP/IP’’.

Dirección dinámica y estática Una dirección IP estática es una dirección regular que está asignada permanentemente a una computadora localizable a través de Internet. Cada computadora conectada a una red tiene una dirección física permanente llamada dirección “MAC”. Una dirección “IP” estática es una “IP” la cual es asignada por el usuario, o bien dada por el proveedor “ISP” en la primera conexión. Estas “IP” son asignadas por el usuario después de haber recibido la información del proveedor o bien asignadas por el proveedor en el momento de la primera conexión.

Configuración de diversos tipos de redes Redes tradicionales (Ethernet), que utilizan una tarjeta de red y cables especiales para conectar todos los dispositivos Red utilizando la línea telefónica, que utiliza los cables del teléfono de casa para conectar todos los ordenadores Redes sin cable, utilizan señales de radio para recibir y enviar los datos entre los ordenadores

Pasos para conectar una red 1- Evalúa tus necesidades en una red. 2- Verifica que tus computadoras tengan instaladas tarjetas para comunicarse inalámbricamente. 3- Establece la conexión a internet. 4- Compra un ruteador inalámbrico. 5- Instala el ruteador. 6- Conecta cada computadora a la red inalámbrica. 7- Comparte archivos en la red. 8-Conéctate a cualquiera de los dispositivos en la red.

Máscara La máscara de red o redes es una mescla de bits que sirve para denominar el ámbito de una red de ordenadores. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, “incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.”

Redes de área local La tarjeta de red El transceptor El tomacorriente (socket en inglés) El soporte físico de interconexión

Medios de transmisión Son vías por las cuales se pueden comunicar datos. Estos se pueden clasificar en dos grupos: los alámbricos, que también se les conoce como guiados, y los inalámbricos, conocidos también como no guiados.

Cable de par trenzado Estos cables son un tipo de conexión que se conforman por dos conductores aislados, los cuales se entrelazan para así anular las interferencias externas.

Coaxial Este tipo de cable es utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia, el cual posee dos conductores concéntricos. Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez mas altas, se han sustituido por fibra óptica.

Fibra óptica Se emplea en las redes de datos y en telecomunicaciones, por el se envían pulsos de luz que representan los datos que se están transmitiendo.

WIFI Es un mecanismo por el cual diversos dispositivos electrónicos pueden conectarse de forma inalámbrica. Estos dispositivos pueden conectarse a internet desde un punto de red inalámbrica.

Elementos de interconexión Estos dispositivos hacen posible la comunicación entere los diferentes equipos. Algunos ejemplos son Hub, Switch y Router.

Hub Este dispositivo permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para posteriormente ampliarla. Actualmente esta tarea la realizan los conmutadores o Switch.

Switch Es un dispositivo digital lógico de interconexión. Interconecta dos o mas segmentos de red, pasando datos de un lado a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la conexión una vez finalizada esta.

Router Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra. Tienen prefijos de red distintos.

Conclusión En conclusión, conocimos el funcionamiento de las redes y el concepto básico de estas, de una manera más objetiva, afirmamos que estas son de gran importancia, ya que en la mayoría de procesos que el usuario realiza estos están presentes. GRACIAS