Laura Liseth Santos Barrera Se dedicó a la modistería, y poco a poco se enteró e involucró en las actividades independentistas: hacia 1809.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana.
Advertisements

CAMARADA, COMPATRIOTA Vamos todos y todas este lunes 4 de febrero, a marchar desde los diferentes puntos de la Ciudad Capital: Plaza Capuchino, Parque.
20 de julio, Patria Boba y Reconquista
Angélica María Godoy Rodríguez Su nombre completo es Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal, nació el 9 de abril de 1765 en santa.
“Mi esfuerzo, mi paciencia, mi formación, mi tiempo... todo va destinado a una causa para la cual yo soy una insignificancia, aunque me hacen creer muy.
Interpreta: José L. Rodríguez Música Ludwig van Beethoven Letra: Johann Christoph Friedrich Von Schiller.
Quien fue ?? Heroína Mártir de La Independencia, nacida el 26 de enero de 1796 en Villa de Guaduas, digna representante de la mujer patriota, comprometida.
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
Policarpa Salavarrieta (Guaduas, 26 de enero de Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1 fue una heroína de la independencia de Colombia. También.
Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO XIOMARA MENDEZ BLANCO 7-03.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
POLICARPA SALAVARRIETA Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca Hecho por: Lynda V.Carreño V
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
Policarpa Salavarrieta Paula Andrea Alvarez Vargas
Juan esteban fajardo Ordoñez Vida de policarpa salavarrieta
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PRESENTADO POR : LAURA CAROLINA OLIVARES HERNANDEZ.
Sebastián Lorduy Blanco Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca.
GABRIELA AGUDELO MUÑOZ LA VIDA DE POLI CARPA SALAVARRIETA 7.3.
POLICARPA SALAVARRIETA NATHY CAROLINA HERNANDEZ LEON NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 10*2.
La Historia de España Hoy primera guerra mundial: la guerra comenzó. España permaneció neutral primera guerra mundial: la guerra.
DIEGO VELAZQUEZ. BIOGRAFIA Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, nacio el 5 de junio de 1599 en Madrid y murió el 6 de agosto de 1660), conocido.
POLICARPA SALAVARRIETA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ENRIQUE JAVIER SANCHEZ PEÑA 0601 INFORMATICA.
Laura Tatiana Vargas Álvarez Policárpica salavarrienta 6-2.
T RABAJO EN CLASE : POLICARPA SALAVARRIETA VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3.
POLICARPA SALAVARRIETA Laura Juliana Pinilla Vargas Colegio Nstra Sra. del Rosario 8-2.
Clara Campoamor Rodríguez: Nació el 12 de febrero de 1888 en Lausana, y murió el 30 de Abril de Fue una política española, defensora de los derechos.
Colegio nuestra señora del rosario Fabian arley ballesteros higuera 10-1 POLICARPA SALAVARRIETA.
Lina María Jaimes A los nueve años llegó La Pola a Guaduas. Margarita Beltrán procuró su ingreso a la escuela del Convento de La Soledad. Allí aprendió.
SilvanaPorras Sexto 2.  Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar, (Caracas, 24 de juliode 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de.
SIMON BOLIVAR Colegio nuestra señora del rosario Echo por Natalia sthepanny Sánchez guerrero 7_3.
FEDERICO GARCIA LORCA. FAMILIA DE FEDERICO ● Era hijo de Federico García Rodrígez tenía tres hermanos más pequeños:Francisco Concha e Isabel.
ALEGORÍAS BÍBLICAS.
La Segunda República ( )
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Por: Alejandra Ordoñez, Marianna Negret y Manuela Rada
La Reconquista o Restauración Monárquica
Pedro grases (el avi ).
¡Abramos nuestro corazón...para
Santo Domingo español II.
Español Primaria Diciembre.
ETAPAS DE LA VIDA DE BOLÍVAR
Fecha: mayo 10 del 2011 Período: Primer.
HISTORIA DE COLOMBIA ”Las Estructuras de la Dominación Colonial Española” Nº 4.
La Independencia de Chile
“Tendrás que renacer” “Os es necesario nacer de nuevo… de agua y del Espíritu.”
LA IGLESIA NACIENTE.
Independencia de las colonias hispanoamericanas
Aventuras de un soldado de Napoleón
2 Parte Preparación para la prueba Independencia de Chile
Ha resucitado ¡Aleluya!. Al anochecer de aquel día el día primero de la semana.
EL REY JUAN CARLOS.
Arquitectura del Barroco
“La Constitución no resolverá todos los problemas, pero todos seremos protagonistas de nuestra historia.” 26 ADOLFO SUÁREZ. Presidente del gobierno de.
ARQUITECTURA FUNCIONALISTA Noelia Parente Campos
con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José.
Proceso de Independencia en Chile.
Sitio web del profesor Sebastián Penas
INDEPENDENCIA NUESTRO PROCESO DE HISTORIA DE CHILE:
Pablo Picasso….un artista francés y español. Él es de España.
“La Familia de Jesús” MC. 3, Dom. X, Ciclo ‘B’
ANALISIS Y CONSTRUCCION DE RUBRICAS
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Capítulo I Sociedades en contacto
Solicitudes Información Recibidas Enero - Diciembre 2015
CORRUPCIÓNCORRUPCIÓN | 12/9/ :25:00 PM Espías y traición en el comando de las Fuerzas Militares as-dineros-y-traicion/
Actividad de Inicio. 2 3.
LA CONSOLIDACIÓN DE LA CAUSA INDEPENDENTISTA.
JULIO MES DE LA PATRIA.
Transcripción de la presentación:

Laura Liseth Santos Barrera 10-1

Se dedicó a la modistería, y poco a poco se enteró e involucró en las actividades independentistas: hacia 1809

Actuó como espía de las fuerzas independentistas de la naciente república durante el período denominado "La Patria Boba" y murió fusilada durante la Reconquista Española. LA PATRIA BOBA

Alejo Sabaraín impulsó a Policarpa a trasladarse a Santafé, donde fue recibida como niñera y dama de aguja, en enero de NIÑERA Y DAMA DE AGUJA

A finales de 1813, Policarpa volvió a Guaduas junto con la familia Zaldúa y allí permaneció al lado de su hermana. VOLVIO A GUADUAS

diciembre de 1816, se presentó en la casa de Policarpa, en Guaduas, el coronel patriota José Ignacio Rodríguez, de alias "El Mosca", quien dijo ser enviado de los Almeidas y le propuso, a nombre de los antiguos amigos, un trabajo para la patria: actuar en Santafé como espía y enlace de los grupos patriotas. ESPIA