Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Zona muy extensa del océano que se extiende tierra adentro.
Advertisements

Acantilado m. Declive casi vertical en un terreno.
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
Números realesUd.1 Ud.1 Compartimos el mundo Índice del libro Índice del libro.
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
Buenos Aires, Argentina. América del Sur. es el desierto más cálido del mundo, y el tercer mayor desierto después de la Antártida y el Ártico. Tokio,
CHILE Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
¿Cómo se definen? Los puntos cardinales, son puntos de referencia imaginarios, es decir, que no están señalados en el terreno.
VOLCANES DEL MUNDO Un volcán constituye el único conducto que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza.
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
Cono Sur Por: Glorimar Ramos Yunqué. Cono Sur Se encuentra en la parte baja de Sur América. Se le conoce de esta manera por la forma geográfica que toman.
AGENTES GEOLÓGICOS. Índice 1.El viento 2.Los glaciares 3.Las aguas salvajes 4.Los ríos 5.Las agua subterráneas 6.El mar.
MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA REALIZADO POR NURIA REYES PÉREZ.
LA TIERRA según 1º AB "(...) para llegar a saber que la Tierra es redonda no hace falta dar la vuelta. Basta con quedarse sentado en un punto fijo y ver.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
Menú: Zona central. Video. Actividad..
Relieve chileno..
Fuentes de agua dulce de Chile.
Masas de aire Movimiento de aire Vientos
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
América latina.
Las formas del relieve.
Menú: Norte chico: relieve y clima. Video. Actividad.
Zonas naturales de Chile
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
Social sciences 6 UNIT 2.
PRECIPITACIÓN Agua en estado liquido o sólido que llega a la corteza terrestre Para que se forme una gota de agua se necesita un “núcleo de condensación”
UT 5. Geosfera y Riesgos geológicos internos
Región Central Republica Bolivariana de Venezuela,
ACTIVIDADES Actividades lúdicas para pizarra interactiva
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Trabajo de investigación grupal 2°D
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
Unidad 3: Geografia del hemisferio occidental
Agua en el planeta Tierra
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
Respuesta Golfo Respuesta Cordillera Cima Itsmo ---- Bahía Depresión
Provincias Argentinas
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
5º de Primaria.
Los Países Hispanohablantes
Clasificación Climática
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
ÁFRICA.
CONTINENTES Y OCÉANOS Colegio Adventista Las Condes
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
3º de Primaria.
Zonas Naturales y sus principales características
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
2º de Primaria.
5º de Primaria.
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
Transcripción de la presentación:

Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.

Océano

Ríos Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Llega al mar, a un lago o a otro río. La parte final de un río es su desembocadura.

Río

Cordillera de los Andes Es una cadena de montañas de América del Sur que atraviesa Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y parte de Venezuela.

Cordillera de los Andes

Cordillera de la Costa La cordillera de la Costa es una formación de cadenas de montañas de las costas del norte, centro y sur de Chile.

Cordillera de la Costa

Desierto Es desierto a la zona terrestre en la cual casi no llueve, el terreno es árido y despoblado. Los desiertos forman la zona más extensa de la tierra. Existen: desiertos arenosos, desiertos rocosos.

Desierto del Sahara África del Norte

Valle Espacio de tierra entre montes o alturas.

Valle

Costa Franja de tierra que esta junto a una extensión de agua, especialmente junto al mar.

Costa

Lago Masa grande y permanente de agua, dulce generalmente, depositada en una depresión (hueco) del terreno de forma natural o artificial.

Lago

Volcán Abertura o grieta en la corteza terrestre que está conectada a un conducto o chimenea al interior de la tierra donde sale a través de la chimenea, magma gases y vapor de agua, que se van solidificando en el exterior al enfriarse.

Volcán

Archipiélago Conjunto de islas agrupadas en una superficie mas o menos extensa de mar.

Archipiélago

Isla Porción de tierra que esta rodeada de agua por todas partes.

Isla

Fiordo Valle de origen glaciar invadido por el mar, en forma de golfo, profundo y estrecho, y bordeado por laderas escarpadas.

Fiordo

Ciudad Población generalmente grande cuyos habitantes se dedican a actividades NO agrícolas (sino que comerciales industriales y de servicios)

Ciudad

Pueblo Población más pequeña y con menos habitantes que una ciudad.

Pueblo

Agricultura Cultivo de la tierra destinado a obtener productos de ella.

Agricultura

Clima Conjunto de condiciones atmosféricas propias de una región, constituido por la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos, las presiones, etc.

Clima de la Tierra

Tiempo atmosférico El tiempo atmosférico es el que comprende todos los variados fenómenos que ocurren en la atmósfera terrestre. Dichos fenómenos definen el campo de estudio de la Meteorología.

Tiempo Atmosférico

Relieve Conjunto de accidentes geográficos que configuran una superficie, especialmente la superficie terrestre, tanto si están sobre el nivel del mar o por debajo de este nivel.

Ganadería Cría de ganado para su reproducción y comercio.

Ganadería