ARTEFACTOS EN EL ESPACIO «COMUNICACIÓN SATELITAL».

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÒN POR SATÈLITES.
Advertisements

Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp
Satélite de comunicaciones Tipos de satélites de comunicaciones Un satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales.
SATÉLITES INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO – ITM
Núcleo central de cobre.
Satélites artificiales
Son objetos de fabricación humana que se colocan en órbita alrededor de un cuerpo celeste como un planeta o un satélite natural.
COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
Proyecto Océanos Escuela “Margarita Cinca de Geary” Profesora: Dulce Perellón Auxiliar de Informática: Carina Ester Gimenez Preceptora: Patricia.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 09 NL38 Anamaría Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Las nuevas tecnologías se pueden aplicar al medio ambiente para mejorar su estudio. Pueden resultar.
Origen y evolución de la atmósfera Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / 8-
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
Nombre: Angie Paola Bayona Lizarazo Grado: ¿ QUE ES EL GPS ? Es un sistema de posicionamiento Global o GPS (global positioning system)La funcionalidad.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar Presentado por: Cesar David Galvis Bohórquez ( )
Nelson castro y Luigi di mare
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
Introducción a GPS.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
Los Ocho Planetas. Planetas interiores Mercurio El diámetro de Mercurio es 4.880km. No tiene satélites y no posee atmósfera. Su temperatura es 425ºC.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
Índice Diap. 3 : Definición Diap. 3 : Definición Diap. 4 : Historia Diap. 4 : Historia Diap. 5 : Tipos de satélites Diap. 5 : Tipos de satélites.

índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera y su tamaño es muy grande. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme. Además,
Transmisiones via Satelite Jakson Acevedo. COMUNICACIÓN SATELITAL El sistema de comunicaciones vía satélite está formado básicamente por las estaciones.
¡Gracias por usar esta revista!
El UIVERSO El Universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contienen. Los cuerpos celestes más importantes.
CNAF Alemán Rosas Oswaldo Chimal Ortiz Héctor Lomelín Tinoco Erick
OLGA LUCIA SANTANA MARCELA BELTRAN SISTEMAS VI
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas-
DEFINICION Y DESCRIPCION DE UNA RED INALAMBRICA Y SUS CARACTERISTICAS
El Régimen Jurídico del Espacio Ultraterrestre Dr. José E. Palermo.
RECEPTOR DE IMÁGENES SATELITALES DE BAJO COSTO
Estratificación de la atmósfera
Comunicaciones Satelitales
Tema: SATELITES ARTIFICIALES
G12N37Juan Fundamentos de Electricidad y magnetismo Tarea #8
GPS Global Positioning System
Nombre: Tatiana Apellido: Tanfarife Posada Grado: 7°3
Docente Eduardo Brito Murgam
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
navegación de precisión que el departamento de defensa de Estados
El Servicio Meteorológico Nacional Redes de Observación en México
Tema 2. Fuentes de Información Ambiental
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
ENLACE SATELITAL.
Tarea 7 Grupo 2 Número 34.
Eider Guinaldo Beatriz Babiano 4 ESO
LA INVESTIGACIÓN Y LA EXPLORACIÓN DEL UNIVERSO
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Tarea 7 G09N24Sebastián.
Un sistema distribuido debe permitir el apropiado uso de los recursos, debe encargarse de un buen desempeño y de la consistencia de los datos, además de.
Michelle Vanessa Rojas Torres 1101
Esquema Tema 11 Sistemas de Comunicación El Teléfono La Radio
Tecnologías para la exploración del Universo
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
¿Qué es un satélite?  Un satélite es cualquier objeto que orbita o revoluciona alrededor de otro objeto.  Por ejemplo, la luna es un satélite de la tierra.
Los planetas del sistema solar
COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS
UIT :Unión Internacional de Telecomunicaciones
Sistema Fotovoltaico e Instalación
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES
“4.2 Comunicaciones a través de satélites: Tipos,
domingo, 11 de noviembre de 2018 ……
PLANETAS PEQUEÑOS Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Plutón son los planetas pequeños de nuestro sistema solar .
CASA DE ESQUÍ ALPINE SATELITES EN LATINOAMERICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT FACULTAD DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA.
Transcripción de la presentación:

ARTEFACTOS EN EL ESPACIO «COMUNICACIÓN SATELITAL»

HISTORIA  Ligado al desarrollo de cohetes  4/10/1957: SPUTNIK, el cual era una esfera metálica de tan solo 58 cm de diámetro  11/1957: SPUTNIK II, con un ser vivo como pasajero: la perra Laika. Después, hubo una tercera versión del Sputnik que se lanzó en  EXPLORER I  ATLAS-B  COURIER: Primer satélite activo  SYNCOM 3: Permitió en Europa la transmisión de los juegos olímpicos de Tokio.  Intelsat-1: nueva serie de satélites geoestacionarios disponibles para todo el mundo

COHETES SPUTNIK I SPUTNIK II: LAIKA EXPLORER I ATLAS- B COURIER SYNCOM 3 INTELSAT-1

SATÉLITE ARTIFICIAL  Ingenios lanzados por un cohete  Cuerpo que gira alrededor de otro  La Tierra tiene un satélite natural y cerca de 9 mil satélites artificiales.

SU FUNCIÓN  Señales de televisión, de radio y teléfono, además de información valiosa del clima, de nuestro medio ambiente y del espacio.  No dependen de líneas y conexiones físicas montadas a lo largo de la superficie de la Tierra  Son cada vez más versátiles, duran mayor tiempo en órbita y ofrecen más y mejores servicios

FUNCIONAMIENTO

SU ANATOMÍA

TIPOS DE SATELITE GEOESTACIONARIOS  se ubican en la órbita del mismo nombre, sobre la línea del Ecuador y a una altitud de 36 mil km. Son utilizados para la transmisión de datos, voz y video NO GEOESTACIONARIOS  MEO: ubicados en una órbita terrestre media a 10 mil km de altitud.  LEO: localizados en órbita más baja, entre 250 y 1500 km de altitud. Se emplean para servicios de percepción remota, telefonía etc.

APLICACIONES DE SATELITES SATELITESFUNCION CIENTIFICOSEstudiar la Tierra -superficie DE COMUNICACIONESDifusión directa de servicios METEREOLOGICOSObservación de la atmósfera en su conjunto DE NAVEGACIONGPS DE TELEDETECCIONObservan el planeta MILITARESOperaciones militares de ciertos países, bajo la premisa de su seguridad nacional

COMUNICACIÓN SATELITAL Las ondas electromagnéticas se transmiten gracias a la presencia en el espacio de satélites artificiales situados en órbita alrededor de la Tierra. Un satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las reemite a otro satélite o de vuelta a los receptores terrestres. En realidad hay dos tipos de satélites de comunicaciones:  Satélites '''pasivos'''. Se limitan a reflejar la señal recibida sin llevar a cabo ninguna otra tarea.  Satélites '''activos'''. Reciben y retransmiten la señal.

POSICIONAMIENTO DE UN SATELITE

FIN DEL POSICIONAMIENTO

ONDAS DE RADIO  Tipo de radiación electromagnética  Tiene una longitud de onda mayor que la luz visible  Se usan extensamente en las comunicaciones.  Pasan libremente a través de la atmósfera de la Tierra  Algunas frecuencias pueden ser reflejadas o absorbidas por las partículas cargadas de la ionosfera.