PROGRAMA DE RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR Y CHATARRIZACIÓN “PLAN RENOVA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE RENOVACIÓN DEL
Advertisements

REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACION (VEHICULO IMPORTADO) 1.Solicitud del interesado, dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre, en papel.
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACIÓN (EN VEHÍCULOS CON ANUNCIOS PUBLICITARIOS, REFORMAS DE IMPORTANCIA) Aplica a los vehículos que presentan modificaciones.
ALTA VEHICULAR FACTURA IDENTIFICACION COMPROBANTE DE DOMICILIO PAGO DE DERECHOS FACTURA ORIGINAL o si esta a crédito: Carta factura Original VIGENTE (30.
COMISIÓN DE SERVICIOS CON REMUNERACIÓN PARA SERVIDORES PÚBLICOS – IAEN Quito, Julio 2016.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
PROCEDIMIENTO TUPA N°07 OPINIÓN TÉCNICA FAVORABLE PARA EL OTORGAMIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS.
Facturación Electrónica
OBJETIVO DEL TALLER Facilitar la información y los conocimientos básicos que permita el desarrollo de creación de clubes deportivos para personas sordas.
GUÍA PARA PROCESO DE EMISIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
CONSULTORÍA CONTRATACIÓN DIRECTA 0,0 hasta ,91 LISTA CORTA
Afiliación al Instituto FONACOT
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Proveedor de Certificación de Recepción de Documentos Digitales
SISTEMA DECLARANET MICHOACÁN
Requisitos Entrega de Documentos Pagos
2. Para la Convocatoria del presente año 2016:
VIVE MÁS PREOCUPATE MENOS…
SERVICIOS QUE OFRECE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2017/2018
Atención a Proveedores y Requisitos para Pago de Facturas/Comprobantes de Pago Se les recuerda que sólo podrán ser recibidas las Facturas / Comprobantes.
PROCESO SEGURO VEHICULAR
Documentación Mercantil
PROCESO SEGURO VEHICULAR
CONSTANCIA PARA TRÁMITE DE BAJA EN EL REGISTRO ESTATAL DE VEHÍCULOS.
I. Última Actualización: 31/Enero/2017 II. Tipo: Trámite III. Clave :
SOLICITUD DE CERTIFICADO DE USO PARA VEHÍCULOS Y ENSERES
COORDINADORA ARAGONESA DE VOLUNTARIADO
Requisitos Entrega de Documentos Pagos
Que impuestos son devueltos a través del CEDEIM?- IVA-ICE Y GA
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
REQUISITOS DESINCORPORACIÓN DE VEHÍCULO Y/O UNIDADES DE CARGA
RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN DE BIENES USADOS PARA LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA Agosto 2017.
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Servicios Escolares Copia para Copia para el alumno
Aspirantes a la Beca de Manutención y/o Apoya tu Transporte (Extraordinaria)
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
INFORMACION GENERAL PARA REALIZAR SERVICIO SOCIAL
procedimiento de divulgación
PERMISO PARA EVENTOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
Solicitud de Permiso de División
PRUEBA de asistencia financier
GUIA PARA LLENAR LOS FORMATOS DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
NÚMERO OFICIAL EN PREDIOS REGULARES
SOLICITUD DE TRASPLANTE URBANO
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Reingreso
IMPACTO AMBIENTAL MUNICIPAL
Dirección General Adjunta de Fondos de Cooperación
Experiencias de tramitación electrónica
CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORA VIAL
Requisitos generales       a) Estar inscrito en el RUC en estado activo y no tener la condición de no habido. b) De encontrarse obligado, haber presentado.
¿CÓMO IMPORTAR?.
Conforme a la Ley 9/2017 de la Ley de Contratos del Sector Público
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
TRÁMITES DE JUBILACIÓN
Permisos de Estacionamiento
Ministerio de Salud Pública Dirección de Habilitación y Acreditación
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Ley de Inclusión Laboral
24/04/201924/04/2019 ATENCIÓN ALUMNOS PROXIMOS A EGRESAR “REQUISITOS PARA EL TRAMITE DE TITULACIÓN”
SERVICIOS QUE OFRECE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES
Servicio Social Profesional
AUTORIZACIÓN SANITARIA
Programa de mantenimiento de locales escolares 2019
¿ Vas a realizar tu trámite
BECA EDUCACIÓN SUPERIOR
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR Y CHATARRIZACIÓN “PLAN RENOVA”

Es un programa implementado por el Gobierno Nacional que permite renovar el parque automotor mediante la salida de las unidades que han cumplido con su vida útil, las cuales son sometidas al proceso de chatarrización y por lo cual reciben un incentivo económico que le permite acceder a una nueva unidad de producción nacional a precio preferencial y mediante la exoneración de aranceles para vehículos importados. El Plan de Renovación Vehicular asegura que por cada unidad nueva que ingrese al parque automotor de transporte público, una unidad salga y sea chatarrizada. Qué es el PLAN RENOVA?

TRANSPORTE PUBLICO TAXIS URBANO INTERPROVINCIAL E INTRAPROVINCIAL ESCOLAR CARGA LIVIANA CARGA PESADA A quién está dirigido?

Renovar el parque automotor del sector público, mediante el reemplazo de los vehículos que han cumplido su vida útil por unidades nuevas que garanticen las condiciones de seguridad, confort, buen servicio y mejoras al medio ambiente. Cual es el objetivo? CHATARRIZAR las unidades que han cumplido su vida útil RENOVAR con el ingreso de unidades nuevas MEJORAR el servicio de transporte público y comercial

Convenio: Documento por el que se establece el programa de renovación del parque automotor entre el Presidente de la República y el sector transportista. Decreto No. 636: Diferimiento arancelario temporal para la importación de vehículos terminados, chasis, carrocerías y CKDs para transporte público que participen en el Programa de Renovación. Resolución No. 408 del COMEXI: Reglamento para la importación y adquisición de vehículos de conformidad con el convenio por el que se establece la Renovación del Parque Automotor. Resolución No. 432 del COMEXI: Reglamento sustitutivo para la importación y adquisición de vehículos de conformidad con el convenio. Establece un mínimo de 10 años de antigüedad para acceder al programa de renovación y con la obligación de chatarrizar el vehículo saliente. Resolución No. 456 del COMEXI: Reforma al reglamento sustitutivo para la importación y adquisición de vehículos de conformidad con el convenio por el que se establece la Renovación del Parque Automotor, establecido en la resolución 432 del COMEXI. Establece un mínimo de 5 años de antigüedad para acceder al programa de renovación y con la obligación de chatarrizar un vehículo saliente que puede ser de otro propietario. Renovación Qué componentes y cual es su base legal de aplicación?

Decreto No. 1145: Créase el programa de reducción de la contaminación ambiental, racionalización del subsidio de combustible del transporte público y su chatarrización. Los vehículos puede chatarrizarse con una antigüedad igual o superior a 10 años.: Decreto No. 1587: Se crea el derecho de ceder el Certificado de Chatarrización a otro beneficiario, por una sola vez y tiene vigencia de 120 días desde su emisión, y permite ser canjeado en la CFN u otra entidad financiera. Chatarrización Convenio: Garantiza la creación de una línea de crédito para la adquisición de vehículos de producción nacional e importados. Crédito Qué componentes y cual es su base legal de aplicación?

Cuales son los requisitos generales para acceder al Plan RENOVA?  Pertenecer por al menos un (1) año a una operadora de transporte legalmente reconocida y registrada en la CNTTTSV;  Ser propietario de un vehículo con antigüedad de 5 años;  Contar con el permiso de operación vigente para el servicio de transporte público;  Contar con la matrícula vigente y de los cuatro años anteriores a la fecha de solicitud;  Entregar el Certificado de Chatarrización de un vehículo que haya cumplido con su vida útil.

Qué entidades intervienen? MIC COORDINADOR GENERAL CNTTTSV Calificar y emitir el informe técnico favorable Emitir el certificado de Chatarrización CFN Asignar créditosConcesionarios Provisión de vehículos nacionales o importados Empresas chatarrizadoras Proceso de chatarrzación

Cuál es el proceso a seguir? CNTTTSV /CPTTTSV Solicitar informe técnico favorable, documento habilitante para acceder al crédito CFN Solicitar el crédito Empresa chatarrizadora / CNTTTSV Entregar el vehículo para chatarrizar Solicitar el certificado de chatarrización Concesionario ENTREGA DEL VEHICULO

Informe Técnico favorable: Documento que permite acceder a los beneficios de la exoneración, donde consta los datos del solicitante, operadora y vehículo a ser sustituido y del nuevo. Certificado de Derechos de Chatarrización: Documento valorado que permite acceder a un incentivo por chatarrización, donde consta los datos del propietario del vehículo chatarrizado, el valor correspondiente y es trasferible a otro beneficiario por una sola vez, quien podrá presentar a la CFN u otra Institución Financiera que otorgue el crédito. Tiene una vigencia de 120 días y es efectivo solamente para acceder a una nueva unidad Qué son los documentos habilitantes?

1.Consignación física y electrónica del formulario 2.Copia del permiso de operación vigente; 3.Certificado de la federación de cumplimiento de requisitos; 4.Copia de la matrícula del vehículo saliente; 5.Factura o proforma del vehículo nuevo; 6.Para vehículos importados:  Certificación de la distribución de repuestos.  Copia del certificado INEN. 7.Declaración juramentada de:  No pertenecer a entidades de tránsito o fuerza pública.  De no haber sido beneficiado con la exoneración en los últimos 5 años, para la modalidad de taxis.  De compromiso de chatarrizar un vehículo. Cuáles son los requisitos para obtener el informe técnico favorable?

8.Para personas naturales:  Copias de cédula de identidad, RUC personal y de la operadora, papeleta de votación, licencia profesional. 9. Para personas jurídicas:  Copia de nombramiento de representante legal  Copias de cédula de identidad, RUC personal y de la cía. papeleta de votación.  Certificado de cumplimiento de las obligaciones con el SRI. 10. Certificado del registro mercantil de no estar prendado.

Cuál es el proceso para obtener el informe técnico favorable? Recepción de trámite: En las Comisiones Provinciales (CPTTTSV) Revisión: En las Comisiones Provinciales (CPTTTSV) y Comisión nacional (CNTTTSV) Llenado de formulario físico y electrónico: En la Comisión Nacional (CNTTTSV) Emisión del informe técnico favorable: Verificación de la documentación Emisión del informe técnico en la CNTTTSV Entrega del informe técnico favorable Al solicitante en las CPTTTSV y la CNTTTSV Informe técnico requisito para acceder al crédito en la CFN

 Pertenecer por al menos un (1) año a una operadora de transporte legalmente reconocida y registrada en la CNTTTSV;  Ser propietario de un vehículo con antigüedad de 10 años;  Contar con el permiso de operación vigente para el servicio de transporte público;  Contar con la matrícula vigente y de los cuatro años anteriores a la fecha de solicitud;  Entregar el vehículo a ser sustituido a la empresa de chatarrización autorizada para ser sometido a su desintegración; dicha unidad deberá llegar propulsado por sus propios sistemas mecánicos y eléctricos en condiciones normales de operación. Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Chatarrización?

Valores por tipo de vehículo en dólares Rango de años Liviano (Automóvil, Camioneta) Mediano (Furgoneta, Microbús) Pesado (Camión, Tracto camión, Bus, Volqueta, Tanquero) Más de , , ,00 De 25 a , , ,00 De 20 a , , ,00 De 15 a , , ,00 De 10 a , , ,00  El vehículo a chatarrizar podrá ser entregado una vez se tenga disponible el vehículo nuevo.  Está en función del año de fabricación del vehículo, entre más antiguo el incentivo es mayor. (ver tabla)  Adicionalmente se recibe un valor por el peso del vehículo entregado, que es de 160 USD por tonelada. Cuáles son los beneficios de la Chatarrización?

 Matricula original vigente y fotocopia;  Fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario;  Placas originales del vehículo;  Improntas del número de chasis y motor;  El vehículo deberá llegar propulsado por sus propios sistemas mecánicos y eléctricos en condiciones normales de operación;  La entrega debe ser realizada por el propietario. Empresa autorizada Lugar de recepción Horario ANDECGuayaquilLos días viernes dese la 08h00 ADELCAQuito - AloagLos días miércoles desde las 09h00 ADELCACuencaLos días Jueves desde las 09h00 LUGAR Y HORARIO PARA LA ENTREGA Cuáles son los requisitos para entregar el vehículo a la Chatarrización?

Proceso para obtener el certificado de chatarrización Solicitud Con el visto bueno de la CFN, se informa a la Comisión Provincial (CPTTTSV) para la recepción del vehículo Coordinación Con la empresa autorizada para chatarrizar la recepción en los horarios establecidos Recepción del vehículo En horario programado en las instalaciones de las empresas asignadas, ANDEC y ADELCA. La empresa es la responsable de la desintegración total del vehículo Certificado de Chatarrización Emisión del certificado para la firma de los delegados de la CNTTTSV y la empresa Chatarrizadora Baja del vehículo Proceso de eliminación del vehículo, matrícula y placas por la CNTTTSV Entrega del Certificado de Chatarrización Al propietario en la empresa autorizada para la chatarrización

Paso 1:Ingreso del vehículo propulsado por sus propios medios mecánicos; Paso 2:Entrega de documentos: matrícula original y fotocopias de matrícula y cédula de ciudadanía del propietario; Paso 3: Registro de datos en el formulario de Acta de Recepción para Chatarrización; Paso 4: Verificación de documentos, placas de identificación y registro de improntas de chasis y motor; Paso 5: Registro fotográfico del vehículo; Paso 6: Constatación del vehículo mediante el check-list; Proceso de recepción del vehículo para chatarrización

Paso 7: Pesaje del vehículo; Paso 8: Almacenamiento del vehículo para su posterior Chatarrización; Paso 9: Retiro de placas para su almacenamiento; Paso 10: Registro del peso del vehículo, Paso 11: Pago del valor correspondiente al peso del vehículo por parte de ANDEC o ADELCA, conforme a lo establecido en el convenio entre el MIC y la empresa chatarrizadora; Paso 12: Emisión del Certificado de Derechos de Chatarrización por parte de la CNTTTSV.

Paso 13: Proceso de desguace del vehículo y compactación o corte por parte de la empresa chatarrizadora para su fundición. Paso 14: Entrega del Certificado de Derechos de Chatarrización por parte de la CNTTTSV. Este documento se entrega al propietario para su canje en la CFN. Paso final: Notificación a los Organismos competentes sobre los vehículos que han sido chatarrizados, para que procedan con el trámite de deshabilitación correspondiente, y su publicación en la página web de la CNTTTSV.

Atención al Cliente OFICINA MATRIZ QUITO: Juan León Mera N26-38 y Santa María. Telf.: (593-2) / OFICINAS SUCURSALES: En las Comisiones Provinciales de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de cada Provincia a nivel nacional