La Quebrada de los Cuervos se encuentra en el Departamento de Treinta y Tres-Uruguay Abarca una superficie mayor a has, donde se alternan zonas altas de relieve muy fuertemente ondulado a quebrado y zonas bajas, caracterizadas por colinas y lomadas que se sitúan entre las sierras y los cursos de agua, generando importantes caídas y saltos de agua. Estas formaciones han promovido la generación de un microclima con poca incidencia del viento, temperaturas atenuadas, con grandes superficies alternadas de sol y sombra y altos niveles de humedad, que permiten la ocurrencia de formas vegetales subtropicales, exuberantes, cuya presencia no es habitual en Uruguay.
Tres ecosistemas principales conviven en la Quebrada: bosque de quebrada, matorral serrano y praderas, donde alternan diversas especies de fauna autóctona. Los emblemáticos cuervos de cabeza roja son los guardianes de área, acompañados por los de cabeza negra -en grave retroceso numérico- y los de cabeza amarilla