Administración Memoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Advertisements

Capítulo I Gestión de E/S 1.- Gestión de E/S 2.- Hardware de E/S 3.- Software de E/S.
Capitulo 7: Procesamiento batch y el Job Entry Subsystem (JES)
Almacenamiento del sistema de archivos La gestión de archivos es uno de los componentes mas visibles de un sistema operativo. Las computadores pueden almacenar.
GESTION DE MEMORIA.
El tamaño asignado para cada partición es el mismo. Cada partición, será ocupada por un proceso de menor o igual tamaño. El programador debe diseñar el.
III - Gestión de memoria
Administración de memoria
Sistema Operativo.
Tabla de Contenido Concurrencia.
Administración de Memoria
Administración de Memoria Virtual
Arquitectura de Sistema de E/S
Cretamen 2 Sistemas Operativos Universidad Viña del Mar 8/10/2001 Nombre:_______________________ Tiempo 100 minutos. Lea todas las preguntas. Conteste.
Cuestiones y problemas
Sistemas Operativos Gestión de Memoria.
Teoría de Sistemas Operativos Memoria
BUFFER Es el área de almacenaje temporal, por lo general en la RAM.
GESTION DE DISPOSITIVOS
III - Gestión de memoria
Planificador de Procesos
CLASE 3 SOFTWARE DEL MICROPROCESADOR
Capa de Transporte del modelo OSI
3.4.- Administración de Memoria Virtual.
Organización de la Memoria.
EQUIPO ·# 3 SISTEMAS OPERATIVOS
Introducción a los Sistemas Operativos Memoria Virtual
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
MEMORIA 1.
Tema II Unidad de memoria. 2 Unidad de memoria 2.1 Definiciones y conceptos básicos Localización Capacidad Unidad de transferencia
Implementación de archivos
ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA
Robiro A. Asuaje L.23/08/20141 Organización de la Memoria SISTEMAS OPERATIVOS. Universidad Centro-Occidental “ Lisandro Alvarado ” Decanato de Ciencias.
Programación I Teoría VI: Recursividad
Teoría de Sistemas Operativos
Gustavo Andrés Uribe Gómez
Administración del Procesador
Sistemas Operativos: El Libro Azul
Direccionamiento de la red: IPv4
Direcciones físicas y direcciones virtuales (lógicas)
HILOS Y COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS
Tema 10: Gestión de Memoria
Administración de memoria
Sistemas Operativos Procesos.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIAS DE SISTEMAS.
Sebastián Sánchez Prieto
Administración de Memoria Memoria Virtual
Administración de la memoria
Tema 10.3: Asignación de Espacio No Contiguo. Tema 10.3: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.),
Asignación de Espacio No Contiguo
Administración de Memoria
Contenido Estructura del computador Ejecución de instrucciones
Capítulo 7 Gestión de memoria.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 21 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Gestión de Memoria.
Teoría de Sistemas Operativos Administración de Archivos.
Gestión de Memoria.
Almacenamiento de la información IES Virgen del Espino.
Unidad 2 – Gestión de Procesos
Teoría de Sistemas Operativos Memoria Departamento de Electrónica 2º Semestre, 2003 Gabriel Astudillo Muñoz
3.2.1 Administración de almacenamiento
Gestión de memoria Rina Arauz.
Funciones principales!
Arquitectura de Computadores I
Gestión de Memoria – Parte 2
Administración de Memoria Conceptos Swapping Asignación Continua Paginación Segmentación Segmentación con Paginación.
1 Tema 10: Administración de la Memoria Sistemas Operativos (Tema 13 en apuntes prof. Rovayo)
1/50 Ing. Gerardo Chávez Malpartida Administración de Memoria SISTEMAS OPERATIVOS.
Transcripción de la presentación:

Administración Memoria Organización y administración de la memoria principal Memoria principal = memoria primaria = memoria real Memoria = almacenamiento Aspectos importantes: -Organización de la memoria -Jerarquía memoria -Estrategias de administración de la memoria

Organización de la memoria La forma de considerar la memoria principal - Multiusuario o un solo usuario - Asignación de espacio a procesos concurrentes - Dividir memoria en fragmentos denominados particiones - Donde colocar cada trabajo: en forma continua en forma salteada

Jerarquía memoria Jerarquía memoria Registros Caché Memoria Principal Disco Caché Disco Magnético Cinta Magnética Disco Optico

Estrategias de administración de la memoria Determinan el comportamiento de una organización de memoria determinada Se dividen en: 1. Estrategias de obtención 1.1 Estrategias de obtención por demanda 1.2 Estrategias de obtención anticipada 2. Estrategias de colocación 3. Estrategias de reemplazo

Asignación de memoria continua asignación de memoria no continua vs asignación de memoria no continua Asignación memoria continua. Cada programa debe ocupar bloques continuos de localidades de memoria Asignación no continua Programa es divido en bloques o segmentos que pueden ser asignados a localidades no necesariamente continuas

50 Monoprogramación con asignación contigua controladores sistema dispositivos sistema operativo programa del usuario programa del usuario programa del usuario sistema operativo sistema operativo

Multiprogramación y uso de memoria - Facilita la programación de una aplicación al dividirla en dos o más procesos - Capacidad de tener al mismo tiempo más de un proceso en memoria - Poder proporcionar un servicio interactivo a varias personas al mismo tiempo - Retardo atención procesos: dedican tiempo sustancial en la espera de la conclusión de E/S en disco. - Dos tipos 1. Multiprogramación con particiones fijas 2. Multiprogramación con particiones variables

Partición 2 Sistema Partición 4 Partición 3 operativo Partición 1 (b) Una cola de entrada (a) Particiones fijas de memoria con colas de entrada independientes para cada partición (b) Particiones fijas de la memoria, con una única colas de entrada Partición 4 Sistema Partición 3 Partición 2 Partición 1 operativo (a) Varias colas de entrada

¿Como asegurarse que un proceso no invada la La protección en multiprogramación Diversas tareas se ejecutan en direcciones distintas Tres posibles soluciones: 1. Usar un offset por dirección/partición 2. Dividir memoria en bloques y asignar códigos protección 3. Usar registros especiales ¿Como asegurarse que un proceso no invada la dirección de otro?

El reemplazo o intercambio traslado de procesos de la memoria principal al diso y viceversa. Estrategias de reemplazo: usadas para determinar donde se va a ubicar el proceso dentro de la memoria principal Tipos estrategias: 1. First-fit 2. Best-fit 3. Worst-fit 4. Next-fit

Estrategia First-Fit Lista Memoria Libre Dirección Inicio Tamaño a 16K Lista Procesos Entrantes Proceso 13K a b c d e f g h Sistema Operativo Hueco 16K Lista Memoria Libre Dirección Inicio Tamaño a 16K c 14K e 5K g 30K EN USO Hueco 14K EN USO Hueco 5K EN USO Hueco 30K

Estrategia Best-Fit Lista Memoria Libre Dirección Inicio Tamaño e 5K Lista Procesos Entrantes Proceso 13K a b c d e f g h Sistema Operativo Hueco 16K Lista Memoria Libre Dirección Inicio Tamaño e 5K c 14K a 16K g 30K EN USO Hueco 14K EN USO Hueco 5K EN USO Hueco 30K

Estrategia Worst-Fit Lista Memoria Libre Dirección Inicio Tamaño g 30K Lista Procesos Entrantes Proceso 13K a b c d e f g h Sistema Operativo Hueco 16K Lista Memoria Libre Dirección Inicio Tamaño g 30K a 16K c 14K e 5K EN USO Hueco 14K EN USO Hueco 5K EN USO Hueco 30K

Estrategia Next-Fit Lista Procesos Entrantes Proceso 13K a b c d e f g h Sistema Operativo Hueco 16K EN USO Hueco 14K EN USO Hueco 5K EN USO Hueco 30K

La fragmentación - Número, posición y tamaño particiones varía en forma dinámica conforme el sistema es utilizado. - Uso particiones variables provoca “huecos” en la memoria principal. - Dos técnicas: 1. Condensación de huecos 2. Compactación del almacenamiento.

Listas Administración de particiones Mecanismo usado saber cuales particiones estan libres y cuales estan ocupadas. Existen tres mecanismos: 1. Mapas de bits 2. Listas ligadas 3. Sistema de los asociados

E D C B A P H 5 3 18 2 20 6 26 8 14 4 29 x Hueco Comienza en 18 5 3 18 2 20 6 26 8 14 4 29 x Hueco Comienza en 18 Longitud 2 Proceso A B C D E 16 24 Una parte de la memoria con cinco procesos y tres huecos con la información en forma de lista ligada

a Al principio, (no se ha hecho ninguna solicitud) b Solicitud de 70 huecos 0 128K 384K 512K 640K 768K 896K 1M A 128 256 512 A B 64 256 512 A B 64 C 128 512 128 B 64 C 128 512 128 B D C 128 512 128 64 D C 128 512 256 C 128 512 1024 a b c d e f g h i H 1 3 4 memoria a Al principio, (no se ha hecho ninguna solicitud) b Solicitud de 70 c Solicitud de 35 d Solicitud de 85 e Regreso de A f Solicitud de 60 g Regreso de B h Regreso de D i Regreso de C