RESUMEN M2-UF2 UF0855: Verificació i resolució d'incidències en una xarxa d'àrea local.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a los principales servicios de red. Enfoque práctico.
Advertisements

Profesor: Lic. Albino Petlacalco Ruiz M.C. Jose David Alanis Urquieta
Firewalls COMP 417.
Seguridad en Internet Cortafuegos/Proxy Lizbeth Huamantuma H.
Tema 3 – Técnicas de Acceso Remoto y Seguridad Perimetral
FIREWALLS.
66.69 Criptografía y Seguridad Informática FIREWALL.
Módulo V: Voz sobre IP Tema : Consideraciones a evaluar en la implementacion de VoIP L.I. Karla Ivette Ortega Hernández.
SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN.
INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES EPN Ing. Juan Carlos Proaño ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL UNIDAD DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
FIREWALL SOBRE GNU/LINUX Políticas de Acceso Expositores Alex Llumiquinga Paulo Oñate Ana Ramos.
Por Pablo Marcos Jiménez Por Pablo Marcos Jiménez.
111 © 2002, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID.
Firewalls (Contrafuegos) Nizza Uriel Erika Cristina Ines Kevin.
Problemas asociados a DHCP - Seguridad
Iptables Introduccion Comandos Basicos Ejemplos.
FIREWALLS, Los cortafuegos
UT7. SEGURIDAD PERIMETRAL
IMPLEMENTACION DE IPV6 EN EN UN DISPOSITIVO CISCO.
Introducción al Protocolo IPv6 Y su impacto en las PYMES.
Mecanismos de Transición
¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas,
Gabriel Montañés León. DHCP consta de dos componentes: Un protocolo que entrega parámetros de configuración específicos de un servidor DHCP al host Un.
LOS ROUTERS.
Teoría sobre redes DNS DHCP UDP OSI HTTP MA C Switch Hub Router Ethernet IPIP LDA P Netbios BOOTP Puertos IMA P POP3 SMTP Telnet SSH Cortafuegos.
Internet y las comunicaciones Hoy en día, con el uso tan extendido de internet y la tecnología para conectar dispositivos informáticos, casi cualquier.
Firewall en Linux Luis Eduardo Vivero Peña. Director Centro de Difusión del Software Libre Ingeniero de Proyectos Corporación Linux.
REDES DE ORDENADORES. Redes de ORDENADORES Objetivo: CompartIR recursos Información y dispositivos Impresoras, discos, etc.. Clasificación jerárquica.
CI REDES DE COMPUTADORAS I. (*) (5 créditos) Conceptos básicos. Internet. Redes locales, de área ancha, etc. Protocolos de uso e implementación de.
Laboratorio firewalls. Servicios firewalls ● NAT ● DMZ ● Reglas de filtrado ● Squid ● DNS ● DHCP ● SSH ● OpenVPN ● RSync.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
“Firewalls”. Firewall Dispositivo que interconecta dos redes Dispositivo de red que regula el acceso a una red interna Programas que protegen los recursos.
Linux como Firewall. Agenda ● Historia. ● Netfilter. ● Características. ● Filtrado. ● NAT. ● Network Stack. ● Estructura Netfilter.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación del enrutamiento entre VLAN Conmutación y conexión.
REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS IIEE
UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.
Sistemas de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos: el caso de la UPF Expania, 12 de mayo de 2011.
INTRODUCCIÓN A SISTEMAS FIREWALL
Capa de aplicación MODELO OSI Capa de enlace de datos
Computacion e Informatica NetWorking I
TAREAS ¿Qué es hardware?
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS TELEMÁTICOS E INTERCONEXIÓN DE REDES
TELEMATICA Cuestionario de videos
Configuración y verificación de su red
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Medidas de seguridad.
(Red de área local virtual o LAN virtual)
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
COMO FUNCIONA LA INTERNET
Firewalls COMP 417.
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Teoría de redes.
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
Protocolos Protocolos de red.
66.69 Criptografía y Seguridad Informática FIREWALL.
Eslared 2006 Seguridad Informática
Componentes del protocolo DHCP
Implementación del enrutamiento entre VLAN
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 4 – Protocolo DHCP Juan Luis Cano.
Sistema Automático de Defensa.
Esmeralda, montse, martha, gloria
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 7
FIREWALLS. ASPECTOS PROBLEMATICOS DE LA SEGURIDAD  Los virus y su constante desarrollo  Los troyanos  En general no detectados por antivirus  Las.
Introducción a las redes locales
Por: Onaldo Quintana Grupo Edistel, C.A.. ¿Qué es PfSense? Pfsense es una distribución basada en FreeBSD adaptada para ser usada como cortafuegos (Firewall)
Transcripción de la presentación:

RESUMEN M2-UF2 UF0855: Verificació i resolució d'incidències en una xarxa d'àrea local.

NAT Network Address Translation La traducción de direcciones de red permite acceder (i ofrecer servicios) a varias maquinas de una misma red a otra, desde una sola IP pública.

RIP Routing Information Protocol Protocolo que permite a los routers intercambiar información sobre redes IP.

Fail2Ban Software que permite banear a aquellos hosts que cometan fallos de autenticación de forma repetida, para así evitar ataques por fuerza bruta. Para hacerlo examina logs del sistema y añade reglas en el firewall.

Firewall Elemento de software o hardware utilizado en una red, para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o denegándolas según las políticas aplicadas. Existen firewalls de capa de red (filtran a partir de información de paquetes IP) i de capa de aplicación (filtran a partir de protocolos i URL). También existen firewalls personales que se usan como aplicación de escritorio en el sistema operativo

Iptables Iptables es una herramienta de GNU/Linux que permite definir políticas de filtrado de trafico que circula por la red. Usa netfilter para filtrar los paquetes. Dispone de las políticas básicas: Accept, Reject y Drop.

Incidencias de Conectividad A grandes rasgos existen dos tipos de incidencias que se pueden producir. A nivel de conectividad de enlace: Se suelen resolver mediante medios físicos: Sustitución de cableado, mejora de puntos de acceso, segmentación de la red… A nivel de red: Se resuelven mediante la configuración correcta de los equipos: DNS, DHCP, direcciones IP, puertas de enlace…