GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓNORGANIZACIÓN DE LA LENGUA NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA NIVEL FONOLÓGICONIVEL MORFOLÓGICONIVEL SINTÁCTICONIVEL TEXTUAL Estudia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
Advertisements

EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
MORFOLOGÍA CASTELLANA
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
MORFOSINTASIS ORTOGRAFÍA GRAMÁTICA ACENTUACIÓN Articulación de letras
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
LAS PALABRAS Juan Hitar García IES LOS MOLINOS – CARTAGENA
Tipos de palabras CIU-UCAB Abril-Julio 2014.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Partes Mayores de la oración Sustantivo Sustantivo Concreto Ej.: Mesa Sustantivo Común Ej.: Libro Sustantivo Propio o Individual Ej.: Ecuador Sustantivo.
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓNORGANIZACIÓN DE LA LENGUA NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA NIVEL FONOLÓGICONIVEL MORFOLÓGICONIVEL SINTÁCTICONIVEL TEXTUAL Estudia.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:
Conectores Sin embargo, creo que tienes razón.
“El verbo. Conceptos básicos”
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
EL ADVERBIO.
Adverbios y locuciones
Categorías gramaticales: el sustantivo
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
T.1 La palabra. Estructura y clases
Clases de palabras: EL VERBO
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
CATEGORÍAS GRAMATICALES:
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2 BAT
ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:
El verbo.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
4. TIPOS DE VERBOS POR SU COMPLEMENTO
LOS ADJETIVOS.
1º y 2º castellano El adjetivo.
EL VERBO.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA NIVEL FONOLÓGICONIVEL MORFOLÓGICONIVEL SINTÁCTICONIVEL TEXTUAL Estudia.
VERBOS.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
La oración Pertenece al área de la gramática denominada sintaxis y comprende el estudio de las palabras relacionadas entre sí, con el fin de establecer.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO O POR FUNCIÓN. Sábado 6 de junio de 2015.
Comunicación 2º ESO Tema 2. NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DIÁLOGO.
complemento directo Carlos estudia la lección
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
LOS VERBOS.
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
LA PALABRA La palabra y sus clases.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
REDACCCIÓN Y ORTOGRAFÍA Maestro Rafael Orantes
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
G RAMÁTICA Sujeto y predicado. G RAMÁTICA : SUJETO Y PREDICADO Sujeto : Es un elemento básico de la oración el cual tiene por función realizar la acción.
Transcripción de la presentación:

GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓNORGANIZACIÓN DE LA LENGUA NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA NIVEL FONOLÓGICONIVEL MORFOLÓGICONIVEL SINTÁCTICONIVEL TEXTUAL Estudia FONEMAS PALABRASORACIONES TEXTO Se combinan para formar LENGUA = SISTEMA NIVEL SEMÁNTICO Significado de palabras aisladas Significado de palabras en relación con otras palabras. Significado contextual Intercambio de información Entre un emisor y un receptor SIMPLESCOMPUESTAS Nivel superior de Comunicación Estudia

Clases de palabras INVARIABLESVARIABLES DETERMINANTES SUSTANTIVO ADJETIVO VERBO PRONOMBRE CONJUNCIÓN ADVERBIO PREPOSICIÓN Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal Palabras relacionantes Complementa a Volver al inicio Complementa a Determinan a ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO

1. DETERMINANTES EL ARTÍCULO DEMOSTRATIVOSINDEFINIDOSPOSESIVOSNUMERALESINTERROGATIVOSEXCLAMATIVOS Acompañan al nombre, y lo determinan, concretan o limitan su extensión Pueden sustituir al nombre al que se refieren. Realizan, entonces, la función de pronombre Relativos

2. SUSTANTIVO FUNCIÓNCLASES EL GÉNERO EL NÚMERO Palabras variables que nombran a las personas, a los animales o las ideas Núcleo de un Sintagma Nominal Núcleo de un SUJETO Por tanto: Simples o compuestos Primitivos o derivados Comunes o propios Individuales o colectivos Concretos o abstractos Contables o incontables Animados o inanimados Masculino Femenino Nombres de personas y animales Nombres comunes en cuanto al género Forma única para masculino y femenino Nombres epicenos en cuanto al género Nombres ambiguos en cuanto al género Sólo masculino o femenino para los dos sexos Admiten los dos géneros Contables No contables Pueden ser: Singular Plural Singular Plural Abundancia Variedad Expresa: Uno varios Expresa: SN= (DET.) +NOMBRE+(ADJ.)+(CN) Su estructura es:

3. ADJETIVO FUNCIÓNCLASES GRADOS LA SUSTANTIVACIÓN Palabras variables que expresan cualidades o circunstancias de origen, procedencia o estado, que se dice del sustantivo. Complemento de un sustantivo Adyacente Como De una terminación De dos terminaciones Explicativos Especificativos Pueden ser: Cambio de categoría gramatical Sintagma independiente SINTAGMA ADJETIVAL Como Complemento predicativo Atributo Según la forma Según el significado Pueden ser: Una sola forma para masculino y femenino. Una forma para masculino Y otra para femenino Positivo Comparativo Superlativo Designan una cualidad propia del sustantivo Concretan la cualidad de un sustantivo De Igualdad De Superioridad De Inferioridad Relativo Absoluto LA ADJETIVACIÓN Es un Un adjetivoUn sustantivo Pasa a ser Un adjetivo Un sustantivo Pasa a ser Cambio de categoría gramatical Es un

4. LOS PRONOMBRES Palabras variables que sustituyen al sustantivo y realizan las mismas funciones sintácticas que éste. PERSONALESRELATIVOS REFLEXIVOSRECÍPROCOS Nombran a las personas Gramaticales sin emplear Un sustantivo TÓNICOS ÁTONOS Se refieren a un sustantivo expreso en la oración, u omitido Pueden funcionar como Sujeto o Complemento Funcionar siempre como complemento del verbo Reflejan la acción verbal Hacia el sujeto. Sujeto=complemento Expresan reciprocidad de la acción verbal hacia un sujeto plural. Pueden ser FORMAS QUE, CUAL, QUIEN CUYO Son Sus FORMAS ME, TE, SE, NOS, OS, SE Son Sus FORMAS NOS, OS, SE Son Sus Pueden ir precedidos de artículos y preposiciones COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO FUNCIONES Sus Son COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO FUNCIONES Sus Son

FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS TÓNICOS FUNCIÓN DE SUJETO YO TU, USTED ÉL, ELLA, ELLO NOSOTROS, NOSOTRAS VOSOTROS, VOSOTRAS UDS. ELLOS, ELLAS MÍ, CONMIGO TI, CONTIGO, USTED SÍ, CONSIGO NOSOTROS, NOSOTRAS VOSOTROS, VOSOTRAS, UDS. SÍ CONSIGO FUNCIÓN DE COMPLEMENTO ME TE LO, LA, LE, SE NOS OS LOS, LAS, LES, SE

LAS PREPOSICIONES Son invariables. Relacionan palabras con su complemento. CLASES PREPOSICIONES PROPIAS LOCUCIONES PREPOSITIVAS EL SINTAGMA PREPOSICIONAL PREPOSICIÓN + SINTAGMA NOMINAL Se compone de Originan FUNCIONES DEL SINTAGMA PREPOSICIONAL A, ante, bajo, cabe, con, contra, De, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras FORMAS Dos o más palabras que ejercen la misma función que la preposición propia Debajo de, delante de tras de, en medio de, por encima de, Junto a, con destino a, etc. Son COMPLEMENTO DE UN NOMBRE COMPLEMENTO DE UN PRONOMBRE COMPLEMENTO DE UN ADJETIVO COMPLEMENTO DE UN VERBO COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL COMPLEMENTO PREPOSICIONAL Pueden ser Son

LAS CONJUNCIONES Palabras invariables que sirven para unir sintagmas u oraciones CONJUNCIONES COORDINANTES CONJUNCIONES SUBORDINANTES Unen palabras u oraciones que están al mismo nivel sintáctico Relacionan dos proposiciones (u oraciones) de distinta jerarquía sintáctica ¿Qué hacen? Pueden ser CLASES COPULATIVAS DISYUNTIVAS ADVERSATIVAS DISTRIBUTIVAS EXPLICATIVAS FORMAS Y, E, NI, QUE O, U, ORA, BIEN MAS, PERO SINO, SIN EMBARGO... YA...YA, BIEN...BIEN... ES DECIR, ESTO ES... Pueden ser ALGUNAS FORMAS DE LUGAR DE TIEMPO DE MODO COMPARATIVAS CAUSALES CONDICIONALES CONSECUTIVAS CONCESIVAS FINALES TAL...CUAL,TAN...COMO, IGUAL... QUE COMO, SEGÚN, SEGÚN QUE... CUANDO, APENAS, EN CUANTO... DONDE QUE, PORQUE, PUESTO QUE, PUES... LUEGO, CON QUE, POR LO TANTO... SI, EN EL CASO DE QUE, COMO,... AUNQUE, A PESAR DE QUE, SI BIEN... A QUE, PARA QUE, PARA,...

EL ADVERBIO PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO PUNTO DE VISTA FORMALFUNCIONES DE LOS ADVERBIOS Palabras invariables que expresan circunstancias, afirmación, negación o duda Según lo que significan Desde el LUGAR TIEMPO DUDA MODO CANTIDAD AFIRMACIÓN NEGACIÓN Según la forma presentan ALGUNAS FORMAS Aquí, allí, cerca... Ahora, mañana, después... Así, mal, poco a poco... Mucho, poco, nada... Sí, también, ciertamente... No, jamás, nunca... Quizás, acaso, tal vez... Son SIMPLES COMPUESTOS Se componen de una sola palabra Con -mente Locuciones Se forman a partir de un adjetivo Dos o más palabras que funcionan como adverbios. Son Pueden ser Complemento de un verbo Complemento de un adjetivo Complemento de otro adverbio Hablas mal VerboAdverbio Eres muy guapo AdjetivoAdverbio Hablas muy mal Adverbio

EL VERBO Palabra variable que expresa acciones, estados o procesos, situados en en tiempo determinado. Es capaz, por sí misma, de constituir una oración FORMAS NO PERSONALES DIVISIÓN DE LOS VERBOS SEGÚN SU CONJUGACIÓN CLASES DE VERBOS SEGÚN SU SIGNIFICACIÓN LAS PERÍFRASIS VERBALES Variaciones del verbo para expresar tiempo, modo, número, persona, voz y aspecto. Estas variaciones están indicadas por los morfemas verbales. son es No admiten ningún pronombre personal como sujeto. MORFEMAS VERBALES Variaciones verbales. Nos indican Aquellas que Las características de la conjugación a partir de un modelo verbal Según NUVELES DE ESTUDIO Si son copulativos o predicativos, y sus características Según Conjugaciones especiales del verbo son

TIEMPOSMODO PRIMERA PERSONA VOZ PLURALSINGULAR La flexión verbal ACTIVA PASIVA SEGUNDA TERCERA YO ÉL, ELLA TÚ NOSOTROS-AS VOSOTROS-AS ELLOS-AS El sujeto realiza la acción verbal Yo amo El sujeto no realiza la acción verbal, sino que la recibe Yo soy amado INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO PRESENTES PASADOS FUTUROS Enuncia la acción verbal de manera real y objetiva Expresa deseo, temor, voluntad, suposición, etc. Formula órdenes, expresa ruegos, da consejos... Presente Pretérito imperfecto Pretérito perfecto compuesto Pretérito perfecto simple Pretérito pluscuamperfecto Pretérito anterio r Futuro Futuro perfecto Condicional Condicional compuesto NÚMERO Cuando SonSe da en forma

MORFEMAS VERBALES Utilizados para formar los tiempos compuestos y la voz pasiva. Haber, ser y estar son las más habituales VERBO RAÍZ Doña Ruty DESINENCIAS Doña Desy VERBOS AUXILIARES ++ Varían según la persona, el tiempo, el modo y el número. CantarhubiéramosCant--ado HablarHabl- -ábamos Contiene el concepto o significado de la acción. Parte normalmente invariable

FORMAS NO PERSONALES INFINITIVOPARTICIPIOGERUNDIO TERMINACIONES 2ª CONJUGACIÓN 3ª CONJUGACIÓN 1ª CONJUGACIÓN-ADO-ANDO -ER -IR -IDO, -SO, -TO -CHO-IENDO -IDO, -SO, -TO -CHO -AR Determinan la conjugación FUNCIONES SUSTANTIVO ADJETIVOADVERBIO VERBO OOO

DIVISIÓN DE LOS VERBOS SEGÚN SU CONJUGACIÓN VERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARES VERBOS DEFECTIVOS VERBOS UNIPERSONALES No presentan variaciones en la raíz ni en las desinencias del modelo que siguen. Yo com -o Tu com -es Yo com -iera Vosotras com -áis Presentan alteraciones en la raíz o en las desinencias del modelo que siguen. Sal - ir // salg - o Ir // vam- os No se emplean en todas las formas de la conjugación. Sólo pueden usarse en infinitivo y en tercera persona del singular. correspondes a fenómenos meteorológicos o de la Naturaleza. Verbos CONCERNIR, ATAÑER, etc., sólo se emplea la 3ª pers. Del sing. LLOVER, NEVAR, AMANECER

CLASES DE VERBOS SEGÚN SU SIGNIFICACIÓN COPULATIVOS PREDICATIVOS TRANSITIVOS INTRANSITIVOS Encierran la idea de un Predicado y expresan ESTADO, ACCIÓN O PASIÓN Unen al Sujeto con el Atributo SER, ESTAR, PARECER Dejan pasar la acción y ésta recae sobre un Complemento directo No necesitan un Complemento Directo Para completar la acción Expresa una cualidad del sujeto en el predicado REFLEXIVOS RECÍPROCOS PRONOMINALES Van necesariamente unidos a un pronombre, que es un morfema constitutivo del verbo, no un complemento. ARREPENTIRSE La acción recae sobre el mismo sujeto que la realiza. Irán acompañados por los pronombres me,te,se,nos,os,se Yo me lavo = Yo lavo a mí Sujeto múltiple y de acción mutua. Irán siempre acompañados por los pronombres nos, os, se Nosotros nos miramos = (mutuamente) Son Cuando lleven un pronombre Cuando lleven un pronombre Carlos es inteligente Suj Atributo del Suj. Ejemplo Pueden ser