Rigoberta Mechú Rigoberta Menchú nació el 9 de enero de 1953 (Chimel,Uspatan), fue activista de los derechos humanos en Guatemala, nació en una número.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMER ENCUENTRO DE MUJERES INDIGENAS EN RESISTENCIA POR LA PERVIVENCIA DE LOS PUEBLOS. Junio de 2011 CALOTO-CAUCA-COLOMBIA..a veces silenciosas.
Advertisements

Día de la Paz 30 de Enero de 2011 Colegio Público Poeta Juan Ochoa-Avilés Material elaborado y cedido para su uso por Berta Álvarez Osorio.
ACTIVISTA GUATEMALTECA Premio Nóbel de la Paz
Las Personas Famosas en La América Central
El Movimiento Indígena y Populista en América Central y del Sur
Lupe Gonzalez & Jaime Gutierrez.  Villaraigosa nacio en el este de Los Angeles, el 23 de Enero del  El es el mayor de sus 4 hermanos.  Su padre.
Gobiernos Democráticos de Guatemala
1975. Con los líderes del partido conservador Misael Pastrana Borrero y Alvaro Gómez Hurtado En rueda de prensa en Nicargua. (Grupo de Contadora).
Dra. Rigoberta Menchú Tum
ESPAÑA Un país en conflicto.
Centroamérica: conflicto social y guerra civil
MUJERES PREMIO NOBEL DE LA PAZ
David Serna Henao 7B A la clase de 7B y a la profesora Doralba Villa.
Rigoberta y el General David Stoll Filber Ariz León Profesor José A. Giménez Micó SPAN de febrero de 2013.
¡Mentira!. Esta persona estaba involucrada con la invasión del Bay of Pigs con JFK.
Los Mayas forman el ochenta por ciento de la población de Guatemala La tensión política es contra los Quichés (un grupo que viene de los Mayas) y los.
La LIJ de Guatemala al día de HOY I Encuentro Latinoamericano IBBY México, 2009.
© Mark E. Damon - All Rights Reserved Round 1Round 2 Final Jeopardy.
Los Maya de hoy.
¿De dónde son las personas?
Rigoberta Menchu.
Lectura “Guatemala: Raíces vivas”
La voz de los maya quiché
La Historia Oficial Argentina, 1985 GANADOR DEL PREMIO OSCAR.
MARIO MONTEFORTE TOLEDO
Guerra Civil Salvadoreña y la CIA
La Literatura Española de Posguerra
RIGOBERTA MENCHU.
RIGOBERTA MENCHÚ Y LOS QUICHÉ
Por A. García.  Un hombre encontró un capullo y lo llevó a casa, de manera de observar como emergía la mariposa del capullo. Un día algo pequeño apareció.
Video # 4 ¿Por qué persiguieron a la iglesia católica? ¿Qué religión llegó a Guatemala después de que se fueron los sacerdotes católicos? ¿Cómo controlan.
OCEZ-CNPA.
Hombres y mujeres que nos dan de sus vidas para construir un mundo mejor. (Algunos ejemplos)
Escritora austriaca. Es conocida, sobre todo, por su novela de inspiración pacifista “Abajo las armas!" (1889),
La Segunda República ( )  Constitución de 1931 – Mujeres reciben el votovoto –Legalización del divorcio –Legalización anticonceptivos y el aborto.
Brenda Victoria Ocaña Mejia 5to bach. D
 1.  2.  3.  4.  5..  1. C  2. B  3. (aprendió a) querer y (a) respetar la naturaleza / querer/respetar la naturaleza  4. experimentó la pobreza.
LINUS PAULING (PREMIO NOBEL DE LA PAZ EN 1962) LINUS PAULING NACIO EN OREGÓN EL 28 DE FEBRERO DE 1901 Y MURIO EN 1994 EN CALIFORNIA ERA BIOQUÍMICO Y.
MIGUEL HERNÁNDEZ Miguel Hernández Gilabert fue un poeta español, nacido en Orihuela (Alicante) el 30 de octubre de Era hijo de unos campesinos, que.
Los 90 de Nelson Mandela Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Marzo. Pertenecía al clan Madiba de la etnia xhosa, fue uno de los 13 hijos,
ANDREA EVER. Tras subrayar que la lucha por la igualdad de oportunidades de la mujer ha constituido la mayor revolución social de la modernidad, la autora.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
El quinto elemento. Primera parte.
COMUNIDADES CAMPESINAS EN MÉXICO.
Los derechos humanos: (DD.HH.) y su impacto cultural
¿Cuál es mi nacionalidad?
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
PABLO NERUDA ~Periodista, diplomático y uno de los poetas más celebres de Hispanoamérica.
Isabel la Católica.
Francisco Morazán Quezada
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Horacio Silvestre Quiroga Forteza
Frida ( ) Su padre era de Alemania (judeo)
Reto 1. Análisis socio-cultural
30 ENERO DÍA DE LA PAZ.
Paula Pérez Rodríguez Nº23 Ángela Gascón Redondo Nº12 Curso: 2ºB
Rigoberta Menchú.
MARTIN LUTHER KING.
Regímenes Militares y Conflicto Armado Interno en Guatemala.
Mi agenda escolar Mtra. Monserrat Gálvez Chimal.
DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El juego Las lecturas y los verbos como gustar
El rompimiento del orden constitucional del 25 de mayo, promovido por el entonces Presidente Jorge Serrano Elías, determina la suspensión del diálogo de.
P. José María Velaz sj. Vélaz fue durante toda su vida un soñador, un constructor de sueños y un sembrador de sueños. Fe y Alegría fue su sueño más importante.
Se inicia el 10 de noviembre de 1821 con la Independencia de la Villa de Los Santos dirigido por Segundo Villareal, el cual contó con el respaldo de otras.
Clase
INFLUENCIA ESTADOS UNIDOS Política del buen Vecino Organización de Estados Americanos (OEA) 1952 – 1959: Pactos de ayuda E.E.U.U; Intercambios de equipos,
¡Feliz regreso a clases!.
Transcripción de la presentación:

Rigoberta Mechú Rigoberta Menchú nació el 9 de enero de 1953 (Chimel,Uspatan), fue activista de los derechos humanos en Guatemala, nació en una número sa familia campasina de etnia indigena maya-quiché. Su infancia y juventud estuvo marcada por la pobreza. Sufrió la violenta represión que apliacaban las clases dominantes guatemaltecas que trataban de abortar las aspiraciones de justicia social del campesino. Su madre y varios miembros de su familia, fueron toturados y asesinados por los militares o policias asiduos a los “ escuadrones de la muerte “.

Su padre, murióen el año 1,980 en la embajada de España junto a otros campesinos en un acto de protecta al ser incendiado el local por la policia muriendo quemadas todas las personas que habìan en su interior. Sus hermanos decidieron unirse a la guerrilla, pero Rigoberta Menchú, decidió iniciar una campaña pacífica de denuncia contra el regimen guatemalteco por las violaciones de los derechos humanos que sufrian los campesinos indigenas, con la unica ideología que el cristianismo revolucionario, denunciando la situación de la mujer indigena en Hispanoamerica.

en el año se exilió en Mexico donde publico sus autoviografias, consiguió ser escuchada por Naciones Unidas. En elaño regresó a Guatemala para seguir denunciando la injusticia. En el año su lavor fue reconocida con el premio Novel de la Paz, coincidiendo con la celebración del quinto centenario del descubrimiento de America.