DATOS ESTADÍSTICOS  Alrededor de millones de personas están expuestas al paludismo. En 2015 hubo unos 214 millones de casos de la enfermedad, que,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS
Advertisements

Paludismo o Malaria.
Zonas climáticas de la Tierra.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
TEMA 2: LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA FACTORES DEL CLIMA.
LA POBREZA. ¿QUÉ ES LA POBREZA? ES HAMBRE ES FALTA DE TECHO BAJO EL CUAL RESGUARDARSE ES ESTAR ENFERMO Y NO PODER SER ATENDIDO ES NO PODER IR A LA ESCUELA.
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
Características de la atmosfera actual.
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
Morbilidad y mortalidad en la infancia. Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.
Provincias que integral la región. San Juan, San Luís y Mendoza Actividad destacada: Producción primaria (del ajo )
Mapas temáticos de la Argentina Este mapa muestra los incendios forestales sobre nuestro país.
BLUE PEACE. EL AGUA EN EL MUNDO 97.5% del mundo es agua salada. Si toda el agua del mundo estuviera dentro de una cubeta, solo una cucharada seria el.
Octubre de 2015 SECTOR ALGODONERO Octubre de 2015 Cadena Algodón Fibras Textil Confecciones.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
Definición de caso Se refiere a una persona de la población, o de un grupo de estudio.
Epidemiología del Suicidio Unidad de Epidemiología SEREMI de Salud Región del Biobío 17 de mayo 2017.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
Evidencias del cambio climático
Relieve chileno..
EL PLANETA SE CALIENTA.
EL DENGUE Alex y David.
Estructura productiva la
América latina.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
ARBOLES QUE DAN VIDA AÑO: 2016
LAS CONDICIONES DE LA POBREZA
El Tiempo y el Clima.
De caza en casa Biblioteca Cuartito Mágico - Esc. 10 DE 15.
PRECIPITACIÓN Agua en estado liquido o sólido que llega a la corteza terrestre Para que se forme una gota de agua se necesita un “núcleo de condensación”
Morbilidad y mortalidad: factores asociados
La alerta está en el siguiente enlace:
Objetivos y justificación
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
Ecología de población..
ANÁLISIS DE GRÁFICAS.
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
5º de Primaria.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Enfermedades Metaxenicas
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Clasificación Climática
JOAN PASSOLAS - LIMA 27 FEBRERO DE 2017 VISIÓN DEL TURISMO AL 2035 DESDE LA ÓPTICA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO DE NACIONES UNIDAS JOAN.
POBLACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Fuente: INE.
MAR MUERTO.
¿ Qué es el aire? En tiempos de Grecia clásica se consideraba al aire como uno de los cuatro elementos que constituían la materia, los otros tres eran.
Dr. Edgar E. Ortega Portillo
La Boutique Del PowerPoint.net
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
PRESENTACIÓN Relaciones empresa – comunidad 10 – Abril, 2018
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
Distribución de la población a nivel Mundial
¿ Qué es el aire? El aire es una mezcla homogénea de gases.
TO fails TO fails 2 TO fails 3 TO fails Eng P&B TO fails.
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
MAR MUERTO.
MAR MUERTO.
Informe del evento: Malaria Semana epidemiológica de la 1 a 3 del 2019
Informe de Diálisis y Trasplante 2010
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
Cumbres internacionales
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
Panorama General del Cáncer en México
PANORAMA DEL MERCADO DE SEGUROS DE BOLIVIA
9° Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros
DEFINICION Cáncer que se forma en los tejidos que reviste el estomago y afecta a diversas estructuras de la union esofagogastricas y estomago con diferentes.
11 Informe del evento: Malaria
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

DATOS ESTADÍSTICOS  Alrededor de millones de personas están expuestas al paludismo. En 2015 hubo unos 214 millones de casos de la enfermedad, que, según las estimaciones, costaron la vida a personas.  Entre 2000 y 2015, la incidencia de la enfermedad se redujo en un 37% a escala mundial, mientras que la tasa de mortalidad entre las poblaciones en riesgo disminuyó en un 60%.  En la última década los casos de malaria en Ecuador disminuyeron en un 99%  Un total de 558 casos se registraron en 2012, de estos 478 correspondieron al tipo P. Vivax y 80 casos al P. Falciparum. (98.8%)

 Las cifras continúan en descenso, ya que en 2014 solo se han registrado 41 enfermos. Las provincias más afectadas son: Guayas (16), Esmeraldas (11), Los Ríos (5) y Orellana (5).  El paludismo podría ser erradicado en 8 países latinoamericanos para 2020,  El Oro se han registrado en lo que va del 2011 solo 13 casos de paludismo.  Los reportes del Ministerio de Salud, dan cuenta que la incidencia ha disminuido en los últimos años. En 2008, se registraron 4 mil 952 casos de paludismo Falciparum y Vivax; en 2007, fueron 8 mil 459; y en 2006, 9 mil 863,

FACTORES DETERMINATES Factores primarios: a- El hombre enfermo o fuente de infección. b- El vector. Los principales factores que influyen para que los mosquitos sean, buenos o malos vectores son: la densidad o concentración de una especie de vector en un área determinado los hábitos de picadura al ser humano la antropofilia el índice esporozoítico la longevidad ( ciclo vital del parásito en el interior del mosquito, mínimo 7 días).

Factores secundarios: a- Altura sobre el nivel el mar. El P. Falcíparum es más frecuente por debajo de los 600 m. de altitud, el P. Vivax llega hasta los 1600m. b- Temperatura. Influye tanto en el parásito como en el vector. A temperaturas menores de 17º C no ocurre la esporogonia. c- Lluvias. Contribuyen a la formación de criaderos de mosquitos y regulan la densidad anophelica de la región. La humedad atmosférica necesita ser alta nunca menor de 60% para una reproducción alta. d- lugar: posas, recipientes de agua e- clima :tropical Generalmente las zonas TROPICALES con baja altura reúnen todos estos factores.

CADENA EPIDEMIOLÓGICA