Lenguaje 5 Santillana Elementos de análisis de la imagen El punto El color La luz La línea Panorámica La composición Lenguaje Santillana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR EL SISTEMA C.E.S.T. (Color Espacio Sonido Tiempo
Advertisements

EL COLOR EN NUESTRAS VIDAS.
TEORÍA DEL COLOR.
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
Elementos de análisis de la imagen
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
COMBINACION DE COLORES
Elementos de la imagen.
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
EL PUNTO El punto es el elemento más pequeño y sencillo del lenguaje visual. Geométricamente, se define como la intersección entre dos líneas, pero en.
TALLER DE FOTOGRAFÍA SEK
Valoración estética de la Obra de Arte
2.3.-PERSPECTIVA.
MAPA CONCEPTUAL Bloque 1.
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Definición de colores cálidos y fríos:
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
Daniela Arias Bolívar Decimo
Parte 1: Elementos de la forma
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
Elementos: Artes Visuales
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
LA COMPOSICIÓN.
Punto, línea, plano, figura
Organización de la forma y su entorno en el plano
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
COMPOSICIÓN.
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
Narrativa audiovisual. Definiciones de narrativa audiovisual Desde el punto de vista gramatical Desde el punto de vista narratológico.
Universidad Minuto de Dios Comunicación Social III Historia del Arte Nancy Sua.
La ley de los tercios consiste en dividir la imagen en 9 partes iguales y la combinación de dos líneas una vertical y una horizontal nos forman los puntos.
La fotografía en color Juan Fernando Reyes Peláez.
Unidad 1: Paisaje y color
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
COLORES Y CONTRASTES Presentación elaborada por Lorena Arrizaga Zúñiga
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS OBRAS DE ARTE
Lenguaje Visual..
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Fernanda Aragón Armando González Ana Valverde
EL COLOR.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
UTILICEMOS EL VOCABULARIO VISUAL
Composición Diseño gráfico.
Efecto Stroop
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
Elementos de la forma. De la percepción a la construcción del aprendizaje. El color. Construcción de la realidad.
Introducción a la educación artística
UTILICEMOS EL VOCABULARIO VISUAL
EL color Nombre: Alejandra Concha Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
LA IMAGEN Estímulo VISUAL que se percibe primariamente a través de la relación entre: FONDO FIGURA.
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH.
Titulo Modulo I: Técnicas básicas del dibujo manual y digital
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
LOS COLORES. Colores primarios. Colores secundarios. Colores cálidos. Colores fríos. Círculo cromático Artes Visuales.
El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores.
Teoría básica del color
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje 5 Santillana Elementos de análisis de la imagen El punto El color La luz La línea Panorámica La composición Lenguaje Santillana

Lenguaje 5 Santillana Lenguaje Santillana El punto - Centro que fuerza la atención de la imagen. - Donde fija su mirada el espectador. - Suele ser la clave para interpretar las imágenes. - Generalmente no coincide con el centro del cuadro, sino que se sitúa ligeramente por encima. - Es el signo más sencillo de la comunicación visual.

Lenguaje 5 Santillana Lenguaje El color - Los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul. Los colores complementarios son el naranjo (rojo más amarillo), el verde (azul más amarillo) y el violeta (rojo más azul). La combinación de todos dan todas las posibilidades de colores que conocemos. - Los colores llaman inmediatamente la atención, porque al percibirlos nos produce sensaciones y emociones. Colores cálidos (que expanden luz): el rojo y el amarillo; producen sensaciones de intimidad, calidez y seguridad. Colores fríos (que absorben luz): el verde, el violeta y el azul; expresan seriedad, distancia y frialdad. - Los pintores han utilizado estas características del color en sus pinturas para provocar determinadas sensaciones en los receptores.

Lenguaje 5 Santillana Lenguaje La luz - Elemento muy importante en toda composición pictórica. - La combinación de luz y sombra en una escena crean la atmósfera de una imagen y conforman el espacio. - Según su distribución, la luz puede ser: homogénea: está distribuida de igual manera por todo el cuadro. dual: el fondo es oscuro y a través de la luz se destaca las figuras del primer plano. insertiva: se establece una relación entre luz y sombra.

Lenguaje 5 Santillana Lenguaje Santillana La línea - Es la sucesión de infinitos puntos que permite guiar la observación de la imagen y forzar la atención en determinados aspectos. - Uno de los componentes más importantes de toda imagen. - Los distintos tipos de línea producen diversas sensaciones en quien mira la imagen. Por ejemplo: las líneas horizontales: quietud y paz. las líneas verticales: estabilidad. las oblicuas, curvas o inclinadas: la sensación de movimiento.

Lenguaje 5 Santillana Lenguaje Santillana Panorámica - La visión panorámica se consigue cuando el ojo del pintor se ubica en una posición de altura que le permita tener una mirada del conjunto. - Para lograrlo, el horizonte se sitúa en una línea muy alta, próximo al borde superior de la imagen. - De esta manera, el artista logra instalar al observador justamente en una posición de altura que le facilite dominar la totalidad de una escena.

Lenguaje 5 Santillana Lenguaje Santillana La composición - Es la manera en que se distribuyen los elementos de una obra en el espacio. - Las formas adquieren un significado dentro del espacio, el que puede ser interpretado por el espectador.