ECOSISTEMA TERRESTRE (SEGÚN ANTONIO BRAK) INTEGRANTES: -Rodríguez Hernández Larryn. -Pichín Bustamante Juan Carlos. -Arroyo Cabanillas Endrix. -Rubio caballero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Eco regiones del Perú “Araujo Chávez”
Advertisements

El clima influye en las características del lugar
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
SELVA MISIONERA.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
CLASES DE ECOSISTEMAS.
DIRECCIONES ELECTRÓNICAS
El Páramo.
Yasuní ..
Los ecosistemas.
ECOSISTEMA Es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis ) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un.
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
5g.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Los ecosistemas terrestres
Historia Geografía y Economía
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
“DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ”
1.- COLOCAR IMÁGENES DE LAS ECORREGIONES DEL PERÚ E IDENTIFIQUELAS CON UNA BREVE RESEÑA
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
Reserva el Jaguar en Nicaragua
EL PÁRAMO.
Páramo Integrantes: Christopher Alonso Vizcarra Casas
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
NOMBRE: LUIS ILLANES QUISPE
Por: Alejandro Bastidas, Santiago Bucheli & Nicolas Carvajal
JORGE LUIS GARCIA, SANTIAGO DUEÑAS Y DANIEL NOREÑA
La variedad de los seres vivos
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
ECOREGIONES DEL PERÚ El prestigioso investigado peruano Antonio Brack Egg, tomando en consideración diferentes factores ecológicos: tipos de clima, regiones.
Biomas del mundo
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
Las regiones tropicales, donde la lluvia es abundante, crecen las selvas tropicales lluviosas y los bosques monzoicos, según la distribución anual de.
Ecosistemas. Que es un ecosistema Es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece.
El Páramo.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Materiales Didácticos
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
El Clima de Costa Rica.
Principales Biomas del Ecuador
Región Occidental de Panamá
LAS ECORREGIONES EN EL PERÚ. PRESENTACIÓN Durante mucho tiempo los especialistas dividieron al Perú en sólo tres grandes regiones naturales: 1.- Costa.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
La variedad de los seres vivos
Formosa un lugar para visitar
FUE UN EDUCADOR, ECOLOGISTA, ESCRITOR E INVESTIGADOR PERUANO ESPECIALIZADO EN ASUNTOS RELACIONADOS CON DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DESARROLLO DEL BIOCOMERCIO.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
LAS ECORREGIONES EN EL PERÚ. Durante mucho tiempo los especialistas dividieron al Perú en sólo tres grandes regiones naturales: 1.- Costa 2.- Sierra 3.-
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
SABANA ABDEL JUAN PABLO.
Selva Selva significado:
La sabana López Godínez kamila Sujey Gómez lozano Hilda jaquelyn
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
CLIMA DE COSTA RICA Elaborado por prof. Ligia Monge Gamboa Docente de Estudios Sociales y Educ. Cívica U.C.R..
Transcripción de la presentación:

ECOSISTEMA TERRESTRE (SEGÚN ANTONIO BRAK) INTEGRANTES: -Rodríguez Hernández Larryn. -Pichín Bustamante Juan Carlos. -Arroyo Cabanillas Endrix. -Rubio caballero Juan. -Aguilar Espínola William

EL BOSQUE SECO ECUATORIAL Se conoce como bosque seco a una formación natural típica de la costa norte en la que predominan especies vegetales adaptadas a las duras condiciones del desierto. los algarrobos y ceibos, comunes en Tumbes, Piura y Lambayeque, son vitales para la supervivencia de los pobladores de esta región.

CARACTERISTICAS 1.-Altitud: - 0 a 2,800 msnm. 2.-Temperatura: - Entre 23 y 24 ° C.

CLIMA Es cálido y seco, se caracteriza por una prolongada estación seca anual que puede ocupar 9 meses del año y lluvias durante el verano que permiten el desarrollo de una vegetación abundante y singular. RELIEVE Es generalmente plano, con extensas llanuras y colinas bajas en la zona costera y pequeñas cadenas de montañas hacia el interior.

FLORA El ceibo, angolo, parotillo, papelillo, algarrobo, sapote, sauce, caña brava. La formación vegetal principal es el algarrobal y en la zona más lluviosa el ceibal, estos dependen directamente de las lluvias.

FAUNA -Mamiferos: Oso de anteojos, osos hormigueros, ardilla de nuca blanca, ratón orejón gerbito, puma. -Aves: Picaflor de Tumbes, estrellita de cola corta, loros, palomas y pericos. -Reptiles: Pacaso, camaleón, saltojo, boa, culebra del sol, culebra gato, serpiente ciega, sancarranca.

EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO Existe en el Perú una pequeña zona poblada por árboles enormes y selvas exuberantes; jaguares, cocodrilos y monos aulladores, pero curiosamente ubicada muy cerca del mar. Es el bosque tropical del Pacífico, un lugar muy especial enclavado en el corazón del departamento de Tumbes.

CARACTERISTICAS Altitud: 0 a 1,000 msnm. Relieve: Colinas y montañas. Suelos: Predominan los suelos arcillosos, ácidos y bajos en minerales ° c-temperatura.

CLIMA Tropical y lluvioso, con una temporada de lluvias bien marcada entre diciembre y marzo, y una larga estación seca durante el resto del año. En esta parte de la costa llueve más que en ninguna otra zona del litoral peruano, por lo que la vegetación es abundante.

FLORA Está cubierta por bosques siempre verdes, los árboles superan los 30 m de altura. Orquídeas, bromelias, higuerón, cedro, hualtaco, palo barrigón, palo de vaca, basayo y varias palmeras.

FAUNA -Mamíferos: Mono coto, machín blanco, armadillo nueve bandas, conejo silvestre, nutria del noroeste. -Aves: Cóndor de la selva, águila negra, paloma de los árboles, madrugadora, Loro de alas bronceadas. -Peces: Sábalo, Carachita, Neón, Mojarra, Pushi. - Reptiles: Boa constrictora, Macanche, Cocodrilo