Química celular: electrolitros intracelulares y biomoléculas.
Slides:
Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE MEDIO Sistema Físico-Químico Biológico Social MEDIO
Advertisements
CAMBIOS QUE PRODUCE LA ENERGÍA.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Biología 1 Tercer semestre.
ADN La molécula de la vida.
NUTRICIÓN CELULAR Se realiza en cuatro fases:
LESION MITOCONDRIAL Grupo Mitocondrias Sección 1500.
COMPONENTES INORGÁNICOS
Composición química De la Célula.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
Identificación de biomoléculas
2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
Orientaciones para la revisión Bibliográfica del momento 2 Trabajo individual Golda Meyer Torres Vargas Tutora Escuela de Ciencia Básicas Tecnología e.
Proteinas.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Biología I° Medio 2015 Sandra Pereda Navia Bioquímica y profesora de Ed. Media Profesora de biología y química.
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
GENERALIDADES DE LIPIDOS
2. Estudia las bases moleculares de la vida
Universidad del Valle de Mexico
La cualidad principal radica precisamente en el hecho de ser un cuerpo vital y funcional, de un cuerpo muerto. La vida es una definición infinita, totalmente.
En general, los carbohidratos pueden ser convertidos por los organismos en otros productos para participar en su metabolismo, pero también pueden ser convertidos.
PROTEINAS YASIBEL MEGUAL 11C. Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas desempeñan un papel fundamental.
La célula.
NOMBRE DE LA ESCUELA: ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL VESPERTINA PROYECTO: Características distintivas y composición química de los seres vivos MATERIA:
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
La célula como unidad de organización biológica
MEMBRANA PLASMÁTICA Profesora: Valeska Gaete Leiva.
CURSO DE BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS Martes 11-1 Jueves 11-2 JULIAN LONDOÑO-LONDOÑO. QF, PhD Oficina 12 Teléfono Ext 121 Mail:
PROYECTO DE QUIMICA.
LA CELULA Y SUS ORGANELOS. LA MEMBRANA CELULAR O PLASMATICA Protege la célula, permite el intercambio de materiales entre el citoplasma y el exterior.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
Introducción al metabolismo
Transporte a través de la Membrana Plasmática
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
COLEGIO RESTREPO MILLÁN
EL IMPULSO NERVIOSO. Es un conjunto de reacciones eléctricas y químicas que posibilitan el paso de las señales entre neuronas, las cuales van a ser interpretadas.
Tema 1: Química de los seres vivos
Estructura química de los aminoácidos
CITOLOGÍA.
Ejemplos de transducción de energía
FUNCIONES DE LAS PROTEINAS
MÉTODO CIENTÍFICO INTRODUCCIÓN.
Estereoisomerismo de los aminoácidos
CICLO CELULAR. GAMETOGENESIS.
PROCESO BIOLOGICO. Enviar (Multiplicar) Evangelizar (Ganar) ConsolidarDiscipular Enviar (Multiplicar) PROCESO CELULAR (CEF)
VÍA DE SEÑALIZACIÓN WNT ALUMNA: SIERRA, ARIANA. 3 TIPOS VÍA CANÓNICA VÍA NO CANÓNICA DE POLARIDAD CELULAR VÍA NO CANÓNICA CALCIFICADA Grupo de vías de.
Catálisis Ingeniería De Las Reacciones Químicas I Ing. Iván Cisneros Pérez.
QUÍMICA 1 IBQ Claudia Rafaela Rodríguez Acuña. PROPIEDADES DEL AZUFRE.
Comunicación entre células nerviosas. III Medio. Neuronas y células gliales son los componentes del sistema nervioso cuya función es permitir al ser.
Biomoléculas inorgánicas
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
LOS SERES VIVOS.
Los elementos químicos presentes en las biomoléculas reciben el nombre de bioelementos o elementos biogénicos, de los que existen unos 70 diferentes.
Dr. Juan Carlos Plácido Olivos Médico Intensivista – Nutrición Clínica Servicio de Cuidados Críticos / Unidad de Soporte Metabólico y Nutricional USMEN.
TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS ABSORCIÓN DE NUTRIENTES.
Tema : Origen del universo
BASES MOLECULARES DE LA CÉLULA Lina Marcela Bertel Mesa Bióloga, MSc. en Biotecnología.
BIENVENIDOS. Por favor apagar sus celulares.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA LÍPIDOS Integrantes: ESQUIVEL CASTRO ZABDIEL GUDIÑOLOPEZ LESLIE.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
Comunicación Celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras Cascada.
Comunicación entre células nerviosas. III Medio. Neuronas y células gliales son los componentes del sistema nervioso cuya función es permitir al ser.
Celular.
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
Comunicación y transporte celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras.
11/04/12 FISICA I QUIMICA V7.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Transcripción de la presentación:
Química celular: electrolitros intracelulares y biomoléculas