Meses de un bebe de 15 a 21 Vanessa Gómez Daniela Fernanda Acevedo Ángela delgado Luisa chaux Mary sol cante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Yo escuchar. Yo escucho ellos llevar Ellos llevan.
Advertisements

Ejercicio #1 1.Es; está, está 2.Está; es; está 3.Está; es; es 4.Es; es; está 5.Soy; estoy.
3 serie ¿qué significan los tiempos verbales?.
Preterite tense of regular verbs
Os propongo unas orientaciones para estimular el lenguaje.
Bienvenidos a la clase de español
Vocabulario 5.1: en contexto La casa de Ana Ana va a su casa. Es la tercera casa en la calle.
Mira los dibujos y escucha las oraciones
 Hablo  Hablas  Habla  Hablamos  Hablan.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Intenta descubrir la palabra oculta y anótala en tu cuaderno bruja.
De 0 a 36 meses.  EL DESARROLLO DE UN BEBÉ ES UNA ESPECIE DE ROMPECABEZAS EN PLENO ARMADO. LAS PIEZAS SON INFINITAS. CADA SONRISA MATERNA, CADA JUEGO,
El _______ perdido ¿¿ ??. ___ La ______ una mesa verde.
Paco el Tortuga By Lionel Smoler Schatz Eso es Paco, una tortuga verde que es bastante entusiasmado para celebrar la fiesta de Navidad.
Capítulo 5A- Español 1 Las Preguntas Importantes.
El reclamo de la foto-noticia
MIS GUSTOS!  Me gusta salir a caminar, estar en parques y al aire libre. Me gusta estar en el pc y jugando city ville.
Práctica de vocabulario – Llena los blancos
Vocabulario de Sociales Segundo grado Lugares en la comunidad
¡Bienvenidos a la clase de español! Señora Webb El 23 de octubre, 2012 Describir lo que nosotros hacemos.
Desarrollo y estimulación de niños de 12 a 18 meses. ¡En marcha!
C.C.T. 15EJN3889N ZONA ESCOLAR J204 NICOLAS ROMERO, EDO. MÉXICO.
¿Cómo se llama la chica? ¿De dónde es? ¿Cuántos años tiene?
¿Qué vamos a estudiar?.
Línea del tiempo. Desarrollo motriz del niño de 0 a 6 años
Jugar es aprender.
Plan de fomento de la lectura C.E.I.P. Clemente Fernández de la Devesa 2008/2009.
Sujeto y predicado Prof. Estrella Durán L.
Oraciones en Español Michelle Marie Torres Español 2 Unit 3.
GENERALMENTE EN UN NIÑO DE 3 AÑOS…
Mi familia… Por______________.
ESPAÑOL 3 7 de dicidmbre de LA CAMPANA: HOY ES LUNES EL 7 DE DICIEMBRE DE 2015 Escribe en inglés. 1. La música moderna me hace sentir agitado. 2.
PUERICULTURA DEL PREESCOLAR. PUERICULTURA DEL PREESCOLAR INTEGRANTES: Gloria Amparo Hernández Liney Vega Hoyos Lucila Galeano Vianny Karime Orejuela.
Mi amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas Tengo un amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas.
Cada uno de los pasos que damos en esta vida es un sueño cumplido. Nace un nuevo ser. La mayor alegría que se puede tener. La pequeña familia está creciendo.
Repaso del vocabulario del módulo 4. ¿ADÓNDE VA Y QUÉ HACE?
我们去游泳,好吗? 第六课. Wànshèngjié kuàilè 万圣节快乐 作业 Libro de ejercicios L6 p40 #6 #7 #8 听写 第六课 T1& T2 (p63 y p64) las palabras en color verde.
DESARROLLO PSICOMOTOR DEL PRE-ESCOLAR(2-5 años). La edad preescolar es un periodo de cambios importantes. El niño va a avanzar mucho en el lenguaje, en.
Bailar Ellas bailan zumba Caminar Yo camino con mis amigos en el parque.
LA IMPORTANCIA DE LA MOTRICIDAD GRUESA
Unidades de medida estandarizadas.
LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS DE 1ºESO CREEN QUE REALIZAN SUFICINTE ACTIVIDAD FISICA
Los hueso y sus cuidado Matías rubio.
Llena los espacios con los objetos indirectos y “a”.
-o -emos -es -éis -e -en To conjugate a verb ending in –er
Hay un número elevado de alumnos de 4º ESO que no hacen suficiente actividad física.
Verbos con cambio de raiz
Estimulación temprana
¿Porque nuestros hijos son primero?
ACTIVIDAD 2 ¿Cómo es mi día activo?.
LA MUSICA Y MI ESTADO DE ANIMO:
ESTIMULACION TEMPRANA
Desafío de vocabulario (5)
Alumnas: Cristaldo Tamara Morgan Sirley. Edward Gardner  El concepto de Inteligencias Múltiples fue desarrollado por el psicólogo estadounidense.
Escucha a las oraciones y escoge la descripción más adecuada.
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
Contra El Reloj Los verbos.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Acciones - tpr piensa levanta pesas cree puede busca duerme comparte
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
Vocabulario CL 7 No funciona la tele
Mi familia 2 yo padres madre padre Esa es mi familia. hermano bebé
MiS ACTIVIDADES DiariaS
Possessives and Description
OJOS PARA VER.
Terapia con fundamentos científicos que su practica es mediante contacto físico ya sea del padre, cuidador o profesional, su objetivo es estimular habilidades.
Verbo: presente, pasado, futuro 2do grado de Primaria.
Transcripción de la presentación:

Meses de un bebe de 15 a 21 Vanessa Gómez Daniela Fernanda Acevedo Ángela delgado Luisa chaux Mary sol cante

Bebe 15 meses El bebé ya anda bien y puede subir escaleras gateando, Se levanta y se sienta su motricidad va mejorando día a día, esto le lleva a realizar construcciones con cubos o a pintar garabatos en un papel entiende perfectamente ordenes sencillas como 'dame el juguete', 'vamos a la calle 'y 'hora de comer‘ poco a poco va ganando vocabulario Una de ellas será 'no'

Bebe 16 meses camina de forma más segura, tiene más equilibro y aunque todavía se cae en ocasiones, su forma de caminar ha mejorado mucho. Todavía no puede subir y bajar escaleras sin ayuda Ya conoce a los miembros de su familia y puede nombrarlos, se alegrará si vienen a verle sus primos o abuelos Todavía no juega demasiado con otros niños, prefiere el juego en solitario y observar las actividades que realizan otros bebés

Bebe 17 meses

Bebe 18 meses

Bebe 19 meses tiene mucha más seguridad y estabilidad a la hora de caminar. De hecho, es capaz de correr e intenta subir y bajar escaleras el bebé estimulará su parte observadora y creativa a partir de la observación de sus semejantes. Le encanta explorar y abre cajones y armarios en busca de pequeños tesoros Tiene un vocabulario más amplio, puede imitar las palabras que escucha a sus padres.

Bebe 20 meses

Bebe 21 meses