Integrantes: Catarino Núñez Cesar Oswaldo. Velázquez Gutiérrez Marco Antonio. Rodríguez Rojas José Antonio. García Godínez Ricardo Daniel. Maestra de Historia: Pilar Ruiz Padilla. 3° Dalton 3° Dalton.
La zona arqueológica de Bonampak es un sitio maya del período clásico, aunque probablemente estuvo ocupada desde un poco antes.
En la Selva Lacandona en el municipio de Ocosingo en Chiapas, México, cerca de la frontera de México con Guatemala y pertenece a las ciudades de la cuenca del Usumacinta.
Entre las estructuras de la Acrópolis, construida sobre una baja colina, se encuentra el Edificio 1, famoso por sus tres cuartos con aproximadamente 112 m. de pintura mural.
En el Cuarto 3 se representa lo que ha sido considerado la celebración de la victoria; muestra a los señores de Bonampak ricamente ataviados y con grandes tocados de pluma de quetzal, acompañados, entre otros personajes, por una banda de músicos tocando trompetas, tambores, sonajas y conchas de tortuga.
Caoba. Cedro acajúGuanacaxtle
Águila elegante.. Águila harpía. Águila tirana.
Guacamaya Macao. Tucán piquiverde. Ocelote.
Jaguar. Tapir. Halcón pechirrojo
Itzamná, dios del Sol y la sabiduría. Ixchel, Diosa de la Luna. Chaac, dios de la lluvia
Hunab Ku, dios del panteón maya. Kukulcán, dios de la sabiduría y del viento. Yum Kimil, dios de la muerte.